viernes, julio 11, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Interesante

La carrera para salvar vidas: plazos de desarrollo de vacunas.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
13 febrero, 2021
en Interesante
0
Fuente: PEXELS
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los principales avances en la medicina han llevado a un aumento significativo en la esperanza de vida promedio, y las vacunas han sido aclamadas como una de las intervenciones más exitosas hasta la fecha.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud estima que las vacunas han evitado 10 millones de muertes solo entre 2010 y 2015. Pero mientras que algunas fueron creadas y distribuidas n en poco más de cuatro meses, otras han tardado más de 40 años en desarrollarse. Por otra parte, otras pandemias importantes a nivel mundial, han sido superadas sin ninguna vacuna.

Noticias Relacionadas

Orsi participará en actos de asunción en varios departamentos entre ellos Río Negro.

9 julio, 2025
Levratto inicia ronda de reuniones con autoridades municipales electas en Río Negro

Guillermo Levratto asumirá como nuevo intendente de Río Negro este jueves.

8 julio, 2025

Con las vacunas COVID-19 aprobadas que pronto se distribuirán en todo el mundo, el proceso de desarrollo de la vacuna está siendo analizado por expertos (y no expertos) de todo el mundo.

Vacunas pandémicas del pasado

Aunque se puede suponer que el desarrollo de una vacuna para enfermedades infecciosas se ha vuelto más eficiente desde la década de 1900, esa afirmación no es del todo correcta.

Se necesitaron aproximadamente 25 años para desarrollar una vacuna contra la gripe española que causo la muerte de entre 40 y 50 millones de personas. De manera similar, recién el año pasado la FDA aprobó la primera vacuna contra el ébola, un trabajo que llevó 43 años desde el descubrimiento del virus.

Pero si bien los científicos y los expertos médicos han avanzado en la detención de las principales pandemias, algunos de los peores brotes de la historia aún no se han curado.

A continuación, se muestra un análisis más detallado de los plazos para el desarrollo de vacunas para cada pandemia desde principios del siglo XX:

Nombre de la PandemiaMuertesPlazo para el desarrollo de vacunasDuración
Spanish flu40-50 millones19
17-1942
25 años
H2N2 Asian flu1.1 millonFeb 1957-Jun 1957<5 meses
H3N2 Hong Kong Flu1 millonJul 1968-Nov 1968<5 meses
SARS774 (continua)2003-presente17 años(continua)
Ebola11,3001976-201943 años
AIDS25-35 millones (continua)1981-presente39 años(continua)
H1N1 Swine Flu151,700 – 575,400Abr 2009-Sept 20096 meses
MERS858 (cotinua)2012-presente8 años(continua)
Coronavirus1.64 millones (continua)Dic 2019-Nov 202011 meses

Cuando se trata del rápido desarrollo de una vacuna COVID-19, la financiación ha jugado un papel vital. Con el número de casos creciendo a un ritmo acelerado, la demanda y la urgencia de una vacuna es muy elevada. En los EE. UU., El gobierno pagó a Pfizer y BioNTech casi $ 2 mil millones por 100 millones de dosis de una vacuna segura para COVID-19. Este nivel de apoyo de los gobiernos de todo el mundo significa que los gigantes farmacéuticos tienen menos incertidumbres financieras con las que lidiar en comparación con otras vacunas.

Aunque el esfuerzo mundial para distribuir vacunas COVID-19 ya está en marcha, a muchos expertos les preocupa que el ritmo de aprobación pueda comprometer la seguridad a largo plazo, pero hay pasos rigurosos que una vacuna debe seguir antes de ser aprobada.

En promedio, se necesitan 10 años para desarrollar una vacuna. Según el CDC, hay seis etapas involucradas en el proceso de principio a fin:

Etapa exploratoria: esta etapa generalmente consiste en una investigación de laboratorio básica que puede durar de 2 a 4 años.

Etapa preclínica: esta etapa utiliza sistemas de cultivo de tejidos o de cultivo celular y pruebas con animales para dar a los investigadores una idea de cómo los humanos podrían responder a una vacuna candidata.

Desarrollo clínico: Dentro de la etapa de desarrollo clínico, hay tres fases. La fase 1 examina la respuesta de un pequeño grupo de personas a una vacuna candidata. La fase 2 implica administrar la vacuna candidata a un grupo más grande de personas para estudiar su seguridad, inmunogenicidad, dosis propuestas, programa de inmunizaciones y método de administración. En la Fase 3, la vacuna se administra a miles de personas para realizar más pruebas de eficacia y seguridad.

Revisión y aprobación regulatoria: Las Autoridades Reguladoras Nacionales son responsables de la aprobación de vacunas en diferentes países.

Fabricación: por lo general, puede llevar de 6 a 36 meses producir, envasar y entregar una vacuna de alta calidad.

Control de calidad: diferentes lotes de una vacuna son probados continuamente por diferentes autoridades de todo el mundo para garantizar su seguridad continua.

A pesar de estos períodos prolongados, las vacunas COVID-19 y los candidatos posteriores han revertido el proceso convencional debido a su tecnología poco convencional.

Tecnologías innovadoras que impulsan la superación de la COVID-19

Aunque no existen vacunas aprobadas para otros coronavirus como MERS y SARS, investigaciones anteriores sobre estas enfermedades han ayudado a identificar posibles soluciones para COVID-19 utilizando tecnología de ARN mensajero (ARNm).

“La tecnología de plataforma de vacunas de ARNm (que utiliza la vacuna Pfizer / BioNTech) ha estado en desarrollo durante más de dos décadas”.

—Dr. Zoltán Kis, Imperial College London.

La tecnología brinda los insumos para que nuestros cuerpos puedan producir una pequeña parte del virus COVID-19 llamada proteína de pico. Esto hace que el sistema inmunológico produzca anticuerpos para combatirlo y prepara al cuerpo para una infección por COVID-19 real.

Contiene COVID-19 lote por lote

El despliegue de una vacuna segura y eficaz podría tener el potencial de salvar millones de vidas y prevenir la infección de muchas más.

Aunque algunos expertos han criticado la velocidad de las aprobaciones de candidatos a vacunas, la calidad se controlará de cerca lote por lote.

Dado que la crisis del COVID-19 no muestra signos de desaceleración, la mayoría de nosotros continuamos viviendo con la esperanza de que la luz esté al final del túnel.

Fuente: Visual Capitalist.

Temas: Vacuna Covid19
Noticia Anterior

La vacunación contra Coronavirus será en horario extendido en todo el Uruguay.

Siguiente Noticia

Dirección General de Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático informa sobre capacitación gratuita.

Siguiente Noticia
Fuente: IRN

Dirección General de Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático informa sobre capacitación gratuita.

RECOMENDADAS

Fuente: IRN

Entre hoy y mañana habrá cortes de calle en Fray Bentos.

hace 3 años
Fuente: internet

5ta fecha futsal senior.

hace 2 años
CORONAVIRUS: Falleció un residente del hogar de ancianos Victoriano Sosa.

CORONAVIRUS: Dos fallecidos en el hogar de ancianos Victoriano Sosa.

hace 4 años
Fuente: PEXELS

Jefatura de Policía de Rio Negro informó sobre dos siniestros de tránsito en Fray Bentos.

hace 12 meses

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Guillermo Levratto asumió como intendente de Río Negro.
  • Corte Electoral abre período para sacar credencial.
  • Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro”

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Guillermo Levratto asumió como intendente de Río Negro.

Guillermo Levratto asumió como intendente de Río Negro.

10 julio, 2025
Corte Electoral abre período para sacar credencial.

Corte Electoral abre período para sacar credencial.

9 julio, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In