Las vacunas contra la gripe ya están disponibles en los centros de vacunación de todo el país, en una iniciativa del Ministerio de Salud Pública (MSP) que busca proteger a la población y minimizar el impacto de la influenza.
Este año, el gobierno ha distribuido unas 600.000 dosis en más de 300 vacunatorios habilitados, a los que pueden acceder todos los ciudadanos de manera gratuita y sin restricciones, independientemente del prestador de salud al que estén afiliados.
La influenza es una enfermedad respiratoria de alta transmisibilidad que puede generar complicaciones graves en personas con factores de riesgo, como adultos mayores, embarazadas, niños pequeños y aquellos con patologías previas. Para estos grupos, la vacunación es clave, ya que reduce el riesgo de hospitalización y la gravedad de los síntomas.
Cada temporada, los virus de la influenza sufren mutaciones, lo que obliga a actualizar las vacunas anualmente para garantizar su eficacia. La inmunización de este año ha sido diseñada para enfrentar las variantes más recientes identificadas en el hemisferio sur.
El virus se transmite a través de gotitas respiratorias expulsadas al toser o estornudar, y también por contacto con superficies contaminadas. Por eso, junto con la vacunación, las autoridades sanitarias recomiendan medidas de prevención como lavado frecuente de manos y ventilación de espacios cerrados.
Situación en Uruguay y la región
La circulación de virus respiratorios en el hemisferio sur suele intensificarse en los meses fríos, de abril a setiembre. En Uruguay, las cifras de infecciones respiratorias aumentaron en 2024, con una mayor tasa de incidencia de casos graves por gripe en comparación con años anteriores.
Ante este escenario, el MSP enfatiza la importancia de la prevención y recuerda que la consulta médica oportuna es fundamental si los síntomas empeoran. Fiebre alta, tos persistente, dolor muscular intenso, escalofríos y malestar general son señales de alerta que no deben ser subestimadas.
Con esta nueva campaña, las autoridades buscan fortalecer la respuesta sanitaria y reducir el impacto de la influenza en la población. La invitación está hecha: vacunarse es la mejor defensa contra la gripe.