El aumento de personas, muchas veces consumiendo sustancias en las inmediaciones de la plaza Risso Canyasso, frente al Liceo 1 genera preocupación a las autoridades por lo que se aumentó el patrullaje.
“Ahora aumentó la presencia de la policía y se nota. El año pasado fue espantoso”, dijo a El Rionegrense una vecina. Varios jóvenes se reúnen por horas en la plaza y generan inseguridad en los vecinos del barrio, en los alumnos y docentes que concurren al liceo N°1 Eugenio Capdevielle. Grupos de jóvenes que muchas veces se los ve consumiendo sustancias durante todo el día, genera alerta en los vecinos. “Se trata de barritas de jóvenes que están ahí, y se los ve que están fumando o consumiendo, durante todo el día”, dijo una vecina.
Por este motivo, una de las primeras medidas que se tomó desde Jefatura de Policía de Río Negro por esta situación es aumentar el patrullaje a pie de tierra en la plaza. A las autoridades policiales les preocupa el incremento de personas en situaciones de calle que utilizan esa plaza, incluso la policía recibió la inquietud por parte de alumnos y docentes del liceo.
Al liceo N°1 concurren 970 alumnos en tres turnos, Matutino, Vespertino y Nocturno a esto se le debe sumar la cantidad de docentes que trabajan allí.
La plaza Risso Canyasso, está ubicada en una de las arterias principales de la ciudad, Roberto Young, con gran pasaje de vehículos y además frente a un supermercado que mueve gran número de personas.
Un vecino consultado también por El Rionegrense comentó que el mayor temor de quienes viven allí tiene que ver con el consumo de sustancias por parte de los jóvenes y no así con los cuidacoches que están realizando un trabajo en la zona.
Desde la Jefatura aumentaron el patrullaje a pie a tierra en las inmediaciones del liceo, además realizan registro e identificación de personas, en diferentes horarios sobre todo en horas de la noche. Estos controles policiales tienen como objetivo, garantizar la tranquilidad a estudiantes, profesores y demás personas que por diferentes motivos transitan por esos lugares. “La idea es prevenir el delito y mejorar la convivencia entre las personas”, comentaron. Se van a ir atendiendo zonas que necesiten este tipo de apoyo policial y a medida que se vaya solucionando, se trasladarán los recursos humanos a otros lugares de la ciudad, siempre con el mismo propósito, la prevención.
Los vecinos aseguran que estas personas utilizan la plaza para vivir, haciendo uso del espacio público como baño, incluso para ingeniarse, utilizando las canillas del lugar.
Según explicaron desde la Policía, aumentar la presencia policial aparte de disuadir y evitar hechos delictivos, permite conocer de primera mano la situación, ver quiénes son las personas y que hacen en el lugar.
Un vecino consultado por la situación del barrio, dijo que lo ideal sería que se realicen actividades en la plaza como una forma de integrar a esos jóvenes y no excluirlos de la sociedad. Además, insistió en la necesidad de instalar una batería de baños para el uso de la gente que va a la plaza, y también de un cambiador para bebes. Ese vecino cree que también sería importante poner una oficina de atención turística, teniendo en cuenta que mucha gente ingresa a la ciudad por Roberto Young. “Todas esas actividades deberían ser promovidas por la intendencia, ya que el mantenimiento de la plaza depende de ellos”, afirmó.
La última vez que la plaza fue remodelada y acondicionada en 2016, bajo la intendencia de Oscar Terzaghi, pero era una obra del gobierno anterior. En esa oportunidad se colocaron mesas, se hizo la pista es skate y se retiró una fuente existente en el lugar.








