INEFOP lanzó una nueva edición del Programa Nacional de Idiomas con cursos de inglés y portugués. El programa está dirigido tanto a empresas y otras organizaciones como a particulares, con el objetivo fortalecer la profesionalización, facilitar la inserción laboral, mejorar la calidad de los servicios empresariales y favorecer la internacionalización de emprendimientos, a través del aprendizaje y perfeccionamiento de idiomas.
La inversión total en este proyecto es de $100 millones. La disponibilidad de cupos es de aproximadamente 3500 para particulares y se espera la participación de hasta 1000 personas de 300 empresas.
Pueden postularse todas las personas mayores de 18 años y menores de 65 que estén en diferentes condiciones laborales (esto es: empleados, titulares, desempleados, en seguro de desempleo o emprendedores) y cuyos ingresos no superen las 15 BPC ($98.640 nominales). Las empresas que quieran presentarse en tanto deben tener sus compromisos fiscales cumplidos, certificados únicos vigentes DGI, BPS, y planilla MTSS actualizada; no hay requisitos de cantidad mínima o máxima de personal ni tope o mínimo de facturación.