miércoles, marzo 29, 2023
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home COLUMNA DE OPINIÓN

CHAU MUNDIAL, ¿Y AHORA QUE??

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
11 diciembre, 2022
en COLUMNA DE OPINIÓN
0
CHAU MUNDIAL, ¿Y AHORA QUE??
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Javier de León.

Llegamos a Doha y se nos voló el Mundial, en ocho días, de jueves a Viernes de la semana siguiente. Un Mundial es cruel, no da margen, no da ventaja, no da respiro, casi no da revancha.

Noticias Relacionadas

QATAR, ¡¡TE EXTRAÑAREMOS !!

ELIMINATORIAS EN SETIEMBRE: DEBUT ANTE LOS CHILENOS.

19 marzo, 2023
Los radares y los nabos de siempre.

Los radares y los nabos de siempre.

17 marzo, 2023

Esta Copa para Uruguay no era sencilla. Era un Mundial de transición, y gestionar las transiciones, en cualquier orden de la vida y en cualquier organización es no es fácil.
Una generación entonó la retirada, la de Suárez, Godín, Cavani, Cáceres y Muslera, y otra empezó a tomar el bastón de mando, la de Valverde, Rodrigo Bentancur, Darwin Nuñez, Mathias Olivera.

Quedamos eliminados en primera fase, y el facilismo puede llevarnos a tirar toda la culpa sobre Alonso, si se está en una vertiente, o sobre los arbitrajes, si se corre por otra banda. En realidad, una verdad no tapa la otra, y ambas contienen su verdad.
El entrenador cometió errores y su condena nace en primera instancia por el nivel de expectativas con las que se llegó a Qatar y con un no cumplimiento de un discurso que proclamó un juego con protagonismo y en la cancha en los dos primeros partidos resulto a la retranca.

Las expectativas para esta Copa fueron demasiado altas. En primer lugar por las circunstancias, tres muy buenas actuaciones en 2010-2014-2018, y como complemento, las palabras del técnico solo sirvieron para alimentar más esperanzas. Pero la crítica más agria fue por la postura del equipo. Uruguay salió más preocupado por cuidarse ante Corea del Sur en el debut, que en agredirlo futbolísticamente. La presencia de Godín en el fondo, quién respondió con clase, determino que el equipo se replegara sobre el fondo, porque los desplazamientos del capitán, con menos metros recorridos, fueran claramente menores que en el pasado.

El otro gran error fue la concepción de Alonso sobre Giorgian De Arrascaeta. No lo considero en el inicio, porque el entrenador tenía el concepto que en un Mundial básicamente físico las características de Giorgian no encajaban. Y un jugador como el 10 de Flamengo, de fútbol distinto, era indispensable en este equipo de Uruguay. Recién en el tercer Partido fue titular, y decisivo. Llama la atención que pocas voces se levanten contra los jugadores, y todo se concentre en Diego Alonso, que tiene sus culpas, pero no al 100 por ciento.

El primer Mundial cobró su cuenta, por ejemplo a Federico Valverde y Darwin Nuñez, quienes no ejercieron el protagonismo necesario. Nadie pretende condenarlos, tendrán otros Mundiales por delante, pero en este fallaron en la cita. La otra mitad de la verdad fueron errores arbitrales. En una serie en la cual Uruguay y Corea igualaron puntos y saldo de goles, y solo la cantidad de goles marcados por los coreanos marcaron el desequilibrio, cualquier detalle era clave. Y los detalles fueron demasiado grandes. El penal señalado a Josema Giménez en los descuentos ante Portugal, está claro que fue mal sancionado. Y ante Ghana, si era penal el de Rochet a los africanos, también lo era la caída de Darwin Nuñez y la de Cavani.
Ahora es tiempo de pensar con tranquilidad y mucha inteligencia. No podemos Volver a los tiempos pre- Tabarez. No podemos volver a los 90, en los cuáles las críticas despiadadas casi destruyeron una generación. No podemos destruir todo, y obligarnos siempre a empezar de cero.

La renovación de Diego Alonso es una opción, que debe ser analizada con suma precisión. Ahora estamos en un stand-bye, mientras decantan las aguas. En el 2023 comenzarán las Eliminatorias para el Mundial 2026 y una cosa está clara: el entrenador que inicie el año siguiente con el buzo de entrenador de la celeste tiene que llegar con espalda muy ancha.
Una Eliminatoria suele ser una sucesión de victorias y derrotas. Y la clave para clasificar es estar firmes, Fuertes, y tras cualquier derrota, recuperarse rápidamente y ganar el partido siguiente. Por ahí está el camino.

Temas: ¿Y AHORA QUE??CHAU MUNDIAL
Noticia Anterior

UTU amplía su oferta educativa con nuevas carreras tecnológicas en 2023.

Siguiente Noticia

INUMET emitió alerta amarilla que afecta a Rio Negro.

Siguiente Noticia
Fuente: INUMET

INUMET emitió alerta amarilla que afecta a Rio Negro.

RECOMENDADAS

Fuente: Twitter

Ministro ADRIAN PEÑA

hace 2 años
Desfile inaugural de carnaval tiene nueva fecha.

Desfile inaugural de carnaval tiene nueva fecha.

hace 1 año
Usuarios de la salud pública presentan firmas para concretar la emergencia clave 1.

Usuarios de la salud pública presentan firmas para concretar la emergencia clave 1.

hace 11 meses
Elogio de la anormalidad

COLUMNA DE OPINIÓN: Maradona y Diego, dos personas distintas

hace 2 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Frente Amplio Futbol Intendencia de Río Negro IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Canteras Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus Mides MSP muelle el anglo Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis rio negro Río Negro Sergio Milesi Sinae Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: LATU

    LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno electo problemática de la rotonda de Ruta 2 y 24

    189 Compartida
    Share 189 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Andrés Lima apuesta a una candidatura desde el interior.
  • Lanzamiento de la “Semana de Turismo en Río Negro”.
  • A prisión por venta de droga en Young.

Categorías

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Andrés Lima apuesta a una candidatura desde el interior.

Andrés Lima apuesta a una candidatura desde el interior.

29 marzo, 2023
Fuente: IRN

Lanzamiento de la “Semana de Turismo en Río Negro”.

28 marzo, 2023
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In