viernes, julio 11, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home COLUMNA DE OPINIÓN

FÚTBOL URUGUAYO: EL LÍMITE DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
30 abril, 2022
en COLUMNA DE OPINIÓN
0
Fuente: brownonline.com
0
SHARES
114
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Javier de León.

Un contrato es, en esencia, un acuerdo de partes. Que debe tener un equilibrio básico: cada parte debe sentir que lo que da es equivalente a lo que recibe.

El acuerdo arrastra derechos y obligaciones para cada una de las partes. Lo que es derecho para una, es obligación para la otra. Con límites, claro está. Ni los derechos, ni las obligaciones, son ilimitadas.

Noticias Relacionadas

La inteligencia artificial no es una amenaza. Negarla, sí lo es. La inteligencia natural no se reemplaza. Se potencia

La inteligencia artificial no es una amenaza. Negarla, sí lo es. La inteligencia natural no se reemplaza. Se potencia

4 junio, 2025
COLUMNA DE OPINIÓN: Los negros y el fútbol uruguayo.

CLÁSICO: SE DIO VUELTA LA TABA.

1 febrero, 2025

La gran distorsión del fútbol uruguayo en los últimos 25 años ha sido justamente esa: la ausencia de límites precisos en las relaciones entre las instituciones y la AUF con la empresa poseedora de los derechos de televisión, Tenfield S.A.

Ha existido un círculo vicioso y perverso. A partir de un contrato por un precio inferior al que podría percibirse y un plazo muy extenso, generalmente a diez años el horizonte, los clubes, también producto de sus malas administraciones, han salido en sus desesperaciones a pedir adelantos de dinero que no estaban contempladas por contrato.

Tenfield ha accedido al pedido generalmente, pero el “favor” no fue gratuito. Se “cobró” con ingerencias en las decisiones de los clubes, que obviamente no estaban como obligaciones de los clubes en los diferentes contratos firmados por los derechos de TV.

El mal viene de origen.

En la Asamblea de 1998, que aprobó el primer contrato de Tenfield con la Asociación Uruguaya de Fútbol, se hizo presente Francisco Casal.

Que no era, ni es, dirigente de club alguno, y por tanto su presencia en una Asamblea de Clubes estaba fuera de lugar.

“Vos me debes este favor”, “Y a vos te salvé de esta“, “Y a vos te ayudé en aquella”, “Y a vos te di plata para empezar el Uruguayo porque tenías deudas por todos lados”, cuenta que dijo, palabras más, palabras menos, Casal a la mayoría de los dirigentes que estaban presentes en aquella Asamblea de Clubes del año 98.

Sólo así se entiende que la AUF votara en aquel momento  una oferta de 50 millones de dólares por 10 años, cuándo existía la posibilidad de acceder a otra por 82 millones de dólares por igual período.

Los clubes endeudados, no sólo por el contrato de TV sino también por culpas propias, volvieron a firmar y reconfirmar el vínculo con Tenfield desde el 1 de julio de 1999 hasta el 31 diciembre 2025.

Pero siempre sin la chance de negociar libremente el mejor contrato.

Y volvieron a pedir adelantos, dineros por fuera, todo excediendo los derechos que estaban establecidos por contrato.

Y Tenfield asumió un poder casi magnánimo, en una suerte de “intervención” , también excediendo largamente las obligaciones a las cuáles los clubes  se habían comprometido en la letra de los acuerdos contractuales.

En decisiones de contratación de jugadores, entrenadores, y en otras, que lindaron lo absurdo.

Sino, cómo entender que la Asamblea de Clubes del 2016 estuviera a un paso de desechar una oferta de Nike por la indumentaria de la selección uruguaya, que era casi 5 veces mayor que lo que se estaba recibiendo !!!

Sólo con demasiados clubes “intervenidos” y sin soberanía propia, puede comprenderse una decisión tan absurda.

Estos son otros tiempos. En primer lugar, porque “solo” quedan tres años y medio de contrato. El  término “solo” va escrito en términos relativos a lo que han sido siempre los finales de contrato, normalmente a diez años por delante.

Y segundo, por la proliferación de Sociedades Anónimas Deportivas, la mitad de los clubes profesionales, con otra mente y otra libertad financiera.

Por una vez, que la negociación sea razonable. Que el precio que reciba la Asociación Uruguaya de Fútbol sea justo. Y que queden claros los límites de derechos y obligaciones de las partes, por una sana convivencia futura.

Temas: FÚTBOL URUGUAYO: EL LÍMITE DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.
Noticia Anterior

Informalidad laboral en Uruguay descendió 3% .

Siguiente Noticia

María José Barboza: No todas las personas aprenden de la misma manera.

Siguiente Noticia
María José Barboza: No todas las personas aprenden de la misma manera.

María José Barboza: No todas las personas aprenden de la misma manera.

RECOMENDADAS

Fuente: Presidencia

Se registró un descenso en cifras de homicidios, rapiñas, hurtos, abigeato y violencia doméstica.

hace 4 años
Fuente: Ju Zhenhua/Xinhua

Un cohete chino fuera de control podría caer a la Tierra este sábado.

hace 4 años
Fuente: MARCA

Vacuna de Oxford/AstraZeneca que arribarán a Rio Negro serán para personas mayores de 60 años.

hace 4 años
Fuente: Multimedios Rincón

Universitario venció a Laureles y es campeón de Copa OFI.

hace 2 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Guillermo Levratto asumió como intendente de Río Negro.
  • Corte Electoral abre período para sacar credencial.
  • Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro”

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Guillermo Levratto asumió como intendente de Río Negro.

Guillermo Levratto asumió como intendente de Río Negro.

10 julio, 2025
Corte Electoral abre período para sacar credencial.

Corte Electoral abre período para sacar credencial.

9 julio, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In