viernes, octubre 31, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Política

COLUMNA DE OPINIÓN: El litoral no existe.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
14 agosto, 2021
en COLUMNA DE OPINIÓN
0
0
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Constante Mendiondo, Representante Nacional, Río Negro.

A Uruguay se lo ve como un país ejemplo. En una época se nos llamó la “Suiza de América”. Seguramente un exceso, pero así se nos percibía. Eran épocas de fuerte bipartidismo pero con una impronta de políticas de estado que consensuaban a la sociedad. El valor que ponen los uruguayos en la educación pública, en las empresas del estado y en la protección del Estado en general, es un dato de la historia misma. 

Noticias Relacionadas

EL TRIUNFO DE LA LIBERTAD AVANZA EN 5 RAZONES

EL TRIUNFO DE LA LIBERTAD AVANZA EN 5 RAZONES

28 octubre, 2025
La salud mental y la maternidad: un silencio que grita

La salud mental y la maternidad: un silencio que grita

26 agosto, 2025

Dicho esto, y aterrizado en lo departamental, debería suceder lo mismo. Pero depende de nuestras comunidades, de la apropiación que hagan las mismas de distintos grados de desarrollo local y los programas y proyectos que lo sustentan. 

Desde que asumió el gobierno herrerista con el respaldo de la coalición multicolor hemos señalado una y otra vez,  el retroceso que significa para Río Negro y para la región, la discontinuidad del Corredor de los Pájaros Pintados. Por economía de tiempo y por respeto a la inteligencia de los lectores, no repetiremos frases y detalles para los cuales hemos enfatizado en las más diversas formas de comunicación. 

Todos saben de qué hablamos. Vamos a transcribir la versión taquigráfica, parcial,  del Director General de Secretaría del Ministerio de Turismo, Ignacio Curbelo, en oportunidad de la comparecencia del Inciso a la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda por el tratamiento de la Rendición de Cuentas 2020.

Por supuesto que no respondieron a los motivos de discontinuar una política exitosa. Como no han respondido aún el pedido de informes del 9 de  marzo de 2021. Donde puntualmente solicitamos se aclararan afirmaciones públicas erróneas y sin sustento alguno que involucraban a la gestión del mencionado programa. 

Versión taquigráfica de la comparecencia del Ministerio de Turismo por la Rendición de Cuentas en la Comisión Integrada de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes.

“SEÑOR CURBELO» (Ignacio).- 

Director General de Secretaría

La última pregunta que quería pasar a contestar refería a qué se ha hecho desde el Ministerio de Turismo en cuanto a la Comap, a la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones. Quiero señalar aquí que el Ministerio de Turismo ha trabajado fuertemente en la Comap y ha logrado una serie de consideraciones especiales en cuanto al cómputo de indicadores para el sector turismo dentro del régimen general de promoción de inversiones, y ha logrado, además, mantener el decreto que regula las inversiones en materia específicamente turística. Así el Ministerio de Turismo ha logrado, en este régimen de promoción de inversión, en este régimen general, la incorporación de tres indicadores que son fundamentales para el sector turístico.

En primer lugar, lo que se denomina el indicador de descentralización. A los efectos de establecer la evaluación de los proyectos de inversión en la actividad turística se distinguen seis centros turísticos que se puntúan es un tema técnico; no quisiera entrar ahora en este tema en Montevideo, Punta del Este y zona de influencia, Costa Atlántica del departamento de Rocha, Ciudad de la Costa, ciudad de Colonia y termas, en los cuales se busca proveer alojamientos de alta categoría. En esos lugares que están turísticamente desarrollados, se puntúa únicamente aquellas inversiones que realicen proyectos de alta categoría. En otras zonas del país, menos desarrolladas turísticamente, se puntúan categorías menores.

Hay un segundo índice, que es importante también para lo que son las inversiones en materia turística, que se denomina el indicador al aumento de las exportaciones. Acá lo que se hace es tomar como exportación todo ingreso por alojamiento que provenga de no residentes, así como cualquier otro ingreso proveniente de operadores turísticas que sean considerados como asimilado al exportador por lo que es la legislación tributaria vigente, teniendo en consideración que esos ingresos tienen ingresos indirectos o ingresos asociados, y lo que se hace al efecto del cálculo es multiplicarlo por un índice de 2,62, lo que obviamente beneficia al inversor. Y hay otros dos indicadores sectoriales más en cuanto a servicios de infraestructura y certificación de edificios sostenibles, certificación LEED, de muchísima importancia en la actualidad.

Por último, me voy referir a lo que es la asignación de créditos para los Programas BID; tomando en cuenta inversión y gasto de funcionamiento ascendió a $ 39.000.000 y, de acuerdo con el decreto, fue abatido en un 15 % resultando en un crédito de $ 33.000.000. De este crédito de $ 33.000.000, luego de ser abatido, se ejecutaron $ 30.000.000, es decir, un 92 %.

En cuanto a la estrategia de intervención que el señor ministro ha referido anteriormente, en Lavalleja se destinarán fondos por US$ 385.000 en el período; US$ 270.000 en el Motorcamping de Arequita; US$ 115.000 en senderos en Serranía; en Treinta y Tres fondos por US$ 1.665.000 en el período; en Cerro Largo US$ 985.000 en el período; en el eje Norte US$ 900.000 que se destinarán a Artigas, US$ 250.000, a Rivera, US$ 500.000, para la represa de Cuñapirú, US$ 200.000; para la Ruta del Oro en Minas de Corrales, en Colonia US$ 1.160.000 en el período, y para proyectos transversales para todo el programa, se destinarán fondos por US$ 800.000.”

Las conclusiones deben ser de ustedes. Los hechos están ahí incontrovertibles. El litoral no existe para este Ministerio de Turismo.  

-Tany Mendiondo-

Temas: COLUMNA DE OPINIÓN: El litoral no existe.
Noticia Anterior

Joaquín Sosa reconocido como el Joven Talento de julio por la AUF.

Siguiente Noticia

El Intendente recibió al Ministro del Interior Luis Alberto Heber.

Siguiente Noticia
Fuente: IRN

El Intendente recibió al Ministro del Interior Luis Alberto Heber.

RECOMENDADAS

Fuente: AFP

Tabárez: El último café siempre te lo sirven frío.

hace 4 años
Fuente: The Conversation

Recomendaciones para evitar contagios y casos graves de Covid-19 en niños del MSP.

hace 4 años
Esclerosis múltiple, una enfermedad silenciosa.

Esclerosis múltiple, una enfermedad silenciosa.

hace 4 años

Club de Remeros activado y preparándose para 2021

hace 5 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • UN TURISMO DEPARTAMENTAL SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
  • Avanzan los trabajos de mejora en el sistema de abastecimiento de agua en La Tablada
  • Operativo antidrogas en Fray Bentos culminó con cuatro personas detenidas

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

UTEC ofrece curso de tecnología aplicada al turismo.

UN TURISMO DEPARTAMENTAL SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE

30 octubre, 2025
Avanzan los trabajos de mejora en el sistema de abastecimiento de agua en La Tablada

Avanzan los trabajos de mejora en el sistema de abastecimiento de agua en La Tablada

29 octubre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In