lunes, octubre 13, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Interesante

COLUMNA DE OPINIÓN: Demoliendo mitos: Los precios abusivos de las grandes superficies y la destrucción de la competencia.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
11 abril, 2021
en Interesante
0
COLUMNA DE OPINIÓN: Los subsidios a la cultura.
0
SHARES
426
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Fernando Doti 

Existe la idea generalizada en materia de precios de la canasta básica, que las grandes superficies o supermercados, como tienen importantes márgenes de ganancia, marcan precios a la baja, esto es por debajo de su costo, para de esa manera matar a la competencia y luego, una vez obtenido el monopolio, fijar precios astronómicos. Es lo que se conoce también como dumping (venta bajo el costo). Todo esto a la larga, se cree, en perjuicio de los consumidores que terminan transformándose en víctimas de los siempre codiciosos empresarios. 

Pues ello constituye un mito que dista absolutamente de la realidad. En otros términos, constituye una creencia falsa. 

Noticias Relacionadas

Fuente: UTEC

Pasta de madera y un nuevo proceso para imprimir en 3D que reutiliza materiales.

17 julio, 2025
Estudiantes del Colegio Fray Bentos impulsan una campaña para el reciclaje de chatarra electrónica.

Estudiantes del Colegio Fray Bentos impulsan una campaña para el reciclaje de chatarra electrónica.

16 julio, 2025

Lamentablemente a partir de estas creencias y de lo que la población demanda, muchos políticos toman nota y, como estos son cazadores de votos, redoblan la apuesta y por ejemplo incurren en el absurdo del control de precios para abatir ese tipo de males (por lo general el control de precios, es utilizado ante un aumento generalizado de precios o de algún producto en particular). Un desastre que solo lleva a la escasez, al amiguismo y a la violencia. Quieren apagar el fuego con nafta, aunque en el caso del dumping, no hay ningún fuego que apagar, puesto que es absolutamente innecesaria la intervención estatal ante un fenómeno de esta naturaleza.

Pero analizando el caso objeto de este breve artículo, veamos qué pasa cuando un comerciante decide poner precios por debajo de su costo. Lo que va a pasar es que va a llegar un momento en que se va a quedar sin stock y se expone a que otros le compren a 3 y lo vendan luego a precio de mercado, que es, pongamos por ejemplo, 6. Cuando alguien hace dumping, basta con comprarle mucho hasta dejarlo sin stock y después revenderlo en el mercado a precio de éste y sacar ventaja. Si no se pudiera revender dicho producto, los competidores van a esperar que el que vende a 3, se quede sin stock para seguir luego vendiendo al precio de mercado. Para que una estrategia de dumping sea rentable una vez que se haya eliminado a la competencia, ese nuevo “monopolio” deberá aumentar sus precios bastante por encima del nivel original. Pero el tema es que, si eleva los precios de manera muy sustancial para de ese modo, compensar las pérdidas anteriores, lo que generará serán incentivos para que aparezcan otros operadores, a vender más barato. 

Si el comerciante que desea manipular los precios, ofreciéndolos por debajo de su costo, quiere seguir produciendo, va a incrementar necesariamente sus costos que permanecerán fijos, por lo cual le resultará imposible entrar en carrera nuevamente. Estará condenado a la quiebra. En cualquier hipótesis es insostenible la situación para quien vende debajo del costo. En cualquier hipótesis es absolutamente innecesaria la intervención estatal.   

El único caso de dumping verdaderamente malsano, son las empresas públicas, cuyas pérdidas son absorbidas por la fuerza, coactivamente por todos nosotros sin posibilidad de anticuerpos de mercado, como sucedió con el asalto de la capitalización de la ANCAP. 

Rodríguez Baun y Rallo nos traen un ejemplo bien interesante sobre este tema, extraído de la historia: “A finales del siglo XIX, Herbet Dow era propietario de una pujante empresa química en Estados Unidos. Dow fue capaz de producir Bromo de manera muy barata y abastecer los mercados estadounidenses y europeo a precios muy competitivos. Al expandirse en Europa tuvo que enfrentarse con un cártel alemán que le amenazó del siguiente modo: ¨Si osas entrar en nuestro mercado, iremos a Estados Unidos a vender el bromo a precios ridículamente bajos para arruinarte¨. Dow no se aminaló y comenzó a vender bromo en Inglaterra a 80 céntimos el kg, bastante por debajo de los 108 del cártel alemán. Al poco tiempo, éste cumplió con su amenaza y empezó a inundar el mercado estadounidense con bromo a un precio muy por debajo: 33 céntimos el kg. Dow lo que hizo fue contraatacar y empezar a vender en Europa a un precio excepcionalmente barato: 60 céntimos el kg. Como es evidente el cártel no podía competir con esos precios, pues debía compensar las pérdidas que sufría en Estados Unidos. Al principio se pensó que se trataba simplemente de una guerra de desgaste, era cuestión de esperar a ver quien desaparecía antes del mapa. Al final se descubrió el pastel: Dow estaba dando instrucciones a sus agentes comerciales para que compraran en Estados Unidos todo el bromo que el cartel alemán vendía por debajo del coste con el objetivo de revenderlo con ganancias en Europa. El cártel germano estaba cavando su propia tumba.”

Lamentablemente en este tema como en tantos, estamos devorados por la coyuntura. Somos especialistas en correr detrás de la coyuntura. Debemos tomar distancia y discutir estos temas desde las formas y desde el fondo, correr el eje del debate, revisar nuestras creencias, partiendo de la base que no hay verdades absolutas, sino simples corroboraciones provisorias sujetas a refutación permanente. De esta manera avanza la humanidad. Cada refutación de lo que creíamos como definitivo, constituye un paso más en el progreso humano.  De esta manera lograremos que los políticos y gobernantes, alguna vez puedan usar otro lenguaje y hacer cosas distintas.

Temas: Demoliendo mitos: Los precios abusivos de las grandes superficies y la destrucción de la competencia.Fernando Doti
Noticia Anterior

70 respiradores llegaron hoy a Uruguay para reforzar la asistencia a pacientes COVID.

Siguiente Noticia

Aumenta la ocupación de camas de CTI a nivel nacional, muchas ocupadas por pacientes COVID.

Siguiente Noticia
Fuente: cnnespanol.cnn.com

Aumenta la ocupación de camas de CTI a nivel nacional, muchas ocupadas por pacientes COVID.

RECOMENDADAS

Fuente: IRN

Nuevo sistema automatizado de riego en el Parque Liebig’s.

hace 9 meses
Fuente: Presidencia

Ministerios de Uruguay y Chile acuerdan fortalecer cooperación técnica para prevención y promoción de salud.

hace 4 años
Teke Teke campeón del torneo de futsal femenino.

Teke Teke campeón del torneo de futsal femenino.

hace 4 años

Instituto de Cooperativismo otorga línea de crédito de 250.000 dólares a emprendimientos laneros

hace 5 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • El futuro se construye hoy: Confianza, cercanía y gestión responsable, claves del líder en ahorro previsional
  • UPM Fray Bentos inició hoy su Parada General de Mantenimiento
  • Inversión láctea de US$10 millones: Jugos del Uruguay afianza su base en Fray Bentos para competir a nivel nacional

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

El futuro se construye hoy: Confianza, cercanía y gestión responsable, claves del líder en ahorro previsional

El futuro se construye hoy: Confianza, cercanía y gestión responsable, claves del líder en ahorro previsional

13 octubre, 2025
Fuente: UPM

UPM Fray Bentos inició hoy su Parada General de Mantenimiento

13 octubre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In