viernes, noviembre 14, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Locales

Nostalgia sin fiestas ni bailes

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
23 agosto, 2020
en Locales
0
0
SHARES
473
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el foco en las fiestas la intendencia y la Dirección Departamental de Salud preparan operativos para  evitar aglomeraciones este 24 de agosto  y sancionarán a quienes las realicen

El 24 de agosto es la noche del año donde más personas tradicionalmente salen a la calle. La noche de la nostalgia es esperada año tras año por organizadores de eventos que se preparan especialmente para recibirlos. Sin embargo, el miedo a la propagación del Covid-19 en el departamento hace que la Intendencia y la departamental de salud preparen un operativo especial junto con las autoridades policiales para controlar que no se realicen bailes ni aglomeración de personas.

En los últimos días dos emprendimientos fraybentinos fueron notificados y sancionados con 15 días de inhabilitación.  Consultado sobre las sanciones el empresario Sebastián Laborde dijo que es imposible controlar a la gente. El Rionegrense habló con el Secretario General de la Intendencia de Rio Negro, Dr. Álvaro Debalí, en relación con las medidas que se tomarán para la próxima noche de la nostalgia.

Noticias Relacionadas

Avanza el Plan de Recuperación de Calles en Río Negro

Avanza el Plan de Recuperación de Calles en Río Negro

9 octubre, 2025
Las Cañas celebró la llegada de la primavera

Las Cañas celebró la llegada de la primavera

24 septiembre, 2025

Debali detalló que hasta el momento “hay resoluciones que se han venido dictando en Young y en Fray Bentos por constatación de incumplimiento con sanciones, a un par de lugares”.  Y adelantó que se van hacer inspecciones por parte de la Intendencia y seguramente por parte de la policía.  Asimismo especificó cómo será la metodología de trabajo durante el 24 de agosto para garantizar el cumplimiento de las medidas de forma de no permitir aglomeraciones en bailes y fiestas, tomando en cuenta la relevancia de la fecha para los uruguayos.

“El 24 agosto es un día donde, La Intendencia normalmente, no realiza actividades inspectivas, porque habitualmente es un día permitido de los días del año, que se permite que sucedan encuentros y fiestas en todo el departamento.  No obstante, este año, teniendo en cuenta la particular situación de la pandemia, y en colaboración con las disposiciones, las sugerencias y las políticas impulsadas por el ministerio de Salud Pública,  se van a realizar inspecciones en los diferentes lugares que habitualmente funcionan como establecimientos comerciales, básicamente gastronómicos, algún restaurante, alguna cervecería, porque lo que no se va a habilitar bajo ningún concepto, porque sería violentar la disposición de Salud Pública, es eventos tipo baile”.

Por otro lado, comentó que hasta ahora no ha recibido ninguna solicitud de autorización para la realización de fiestas o bailes, pero en caso de recibirlas, las mismas no se van a autorizar.  Por lo que al no estar autorizadas y en caso de constatarse el incumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas por el MSP se adoptarán las acciones que correspondan, “llámense sancionatorias a través de multas, o a través de suspensiones, de clausuras, de puestas en conocimiento de las autoridades de Fiscalía por la eventual comisión de un delito, en caso de que así se comprobara. Vamos a trabajar en conjunto, con Policía respetando lo que ya está establecido, y seguramente se pueda contar también con la colaboración de prefectura cuando corresponda”.

El Rionegrense también conversó con el Dr. Andrés Montaño director Departamental de Salud Pública quien nos habló sobre la situación que lamentablemente afecta la celebración tan esperada por los uruguayos y expresó “Digamos que con el slogan “quedarnos en casa” debemos pasar  esta noche, la nostalgia, actividad que habitualmente realizamos todos por ser el día de mayor aglomeración de personas, circulación de personas, bailes, fiestas, y para este año tenemos con recomendar que todas esas cosas no se hagan.  En coordinación del Ministerio de Salud con la división de higiene Municipal y las autoridades policiales” se va a estar controlando que no se realicen fiestas no autorizadas que puedan desencadenar un foco  infeccioso en la ciudad”.

Montaño enfatizó “lo que están prohibido son las fiestas habituales de la noche de la nostalgia, lo que no significa que esas actividades que están autorizadas se realicen cumpliendo con el protocolo establecido como por ejemplo restaurantes con un aforo normal, solo con música con las respectivas medidas sanitarias de prevención.  Lo que no está autorizado es la Noche de la Nostalgia como tal, la cantidad de bailes, aglomeraciones dentro de pequeños círculos”.

Temas: Noche de la Nostalgia 2020
Noticia Anterior

Caso de los 3 trabajadores en San Javier

Siguiente Noticia

COLUMNA DE OPINIÓN: Nuestro Sueño: Razón y Corazón

Siguiente Noticia

COLUMNA DE OPINIÓN: Nuestro Sueño: Razón y Corazón

RECOMENDADAS

Fuente: Teledoce

Lacalle Pou fue entrevistado por un canal chino y dijo que Uruguay fue «afortunado» por apoyo recibido desde China.

hace 5 años
Lustemberg: Gratuidad de vacunas antimeningocócicas revierte desigualdad social.

Lustemberg: Gratuidad de vacunas antimeningocócicas revierte desigualdad social.

hace 4 meses
Fuente: Fundación AQUAE

Proyecto de adaptación al cambio climático en el río Uruguay.

hace 3 años
Fuente: Presidencia.

Lacalle Pou instó a “blindar abril” y dijo que se estudiará asistencia económica a algunos sectores afectados.

hace 5 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido
  • Jornada de cierre del Hogar Estudiantil de Young
  • Muestra “Análisis de la Imagen 2024” del Fotoclub uruguayo en Casa de la Cultura de Young

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido

Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido

14 noviembre, 2025
Jornada de cierre del Hogar Estudiantil de Young

Jornada de cierre del Hogar Estudiantil de Young

14 noviembre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In