Un hombre, identificado como A.G.S.C., fue condenado a doce meses de prisión bajo régimen de libertad a prueba tras ser hallado co-autor penalmente responsable de tres delitos de estafa. La sentencia incluye arresto domiciliario y trabajo comunitario, según dictaminó el Juzgado Letrado competente.
La investigación que llevó a su detención se inició a raíz de la denuncia de una vecina de Fray Bentos. La mujer reportó haber sido víctima de un engaño telefónico, en el que un individuo se hizo pasar por un familiar, logrando que le entregara una importante suma de dinero. Al percatarse de la estafa, la víctima acudió a la policía.
Gracias a las averiguaciones y la colaboración entre distintas Jefaturas del país, se logró establecer que A.G.S.C. había perpetrado estafas no solo en Fray Bentos, sino también en los departamentos de Soriano y Colonia.
La policía, tras revisar registros fílmicos de la zona de la denuncia en Fray Bentos, constató que un hombre conducía un auto de alquiler. Esto llevó a la detención de A.G.S.C., así como a la incautación del vehículo y un teléfono celular.
Finalizada la audiencia judicial, el Juzgado Letrado dispuso la condena de A.G.S.C. a doce meses de prisión. La pena se cumplirá bajo la modalidad de libertad a prueba, lo que implica una serie de medidas de cumplimiento obligatorio.
Durante los primeros seis meses, el condenado deberá cumplir arresto domiciliario total, con la posibilidad de controles policiales aleatorios para asegurar su cumplimiento. Los seis meses restantes, la medida se flexibiliza a prisión domiciliaria nocturna, de 22:00 a 06:00 horas, también sujeta a controles policiales sorpresivos.
Además, A.G.S.C. deberá residir en un lugar determinado que permita la supervisión constante de la Dirección Nacional de Monitoreo y Asistencia (DI.NA.MA). Esta oficina tendrá la potestad de orientar y vigilar permanentemente al condenado.
Como parte de las condiciones impuestas, el individuo también deberá presentarse una vez por semana en la seccional policial correspondiente a su domicilio fijado. Finalmente, se le impuso la realización de trabajo comunitario durante un mes.