Un estudio realizado en 51 localidades de los departamentos de Río Negro, Paysandú y Soriano entre 2010 y 2017 revela que la exposición a agroquímicos estaría relacionada con un incremento del 50% en los nacimientos con bajo peso y más de un 30% en los partos prematuros, en comparación con los promedios nacionales.
La investigación, basada en el análisis de 5.735 madres gestantes, refuerza la preocupación sobre el impacto de la producción agropecuaria en la salud de la población, particularmente en la primera infancia. La falta de medidas adecuadas en la aplicación de agroquímicos no solo afecta al ambiente y a los ecosistemas, sino que también podría estar poniendo en riesgo a los recién nacidos en zonas rurales.
El informe plantea interrogantes sobre la compatibilidad entre el modelo productivo actual y la protección de la infancia, en un contexto en el que el país enfrenta una baja tasa de natalidad. Los resultados reavivan el debate sobre la necesidad de regulaciones más estrictas en el uso de estos productos y una mayor vigilancia sobre sus efectos en la salud humana.
Información extraída de La Diaria.