jueves, junio 12, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Política

Martin Sorondo: En la 1916 vamos a trabajar fuertemente por la desigualdad.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
6 octubre, 2024
en Política
0
Martin Sorondo: En la 1916 vamos a trabajar fuertemente por la desigualdad.
0
SHARES
123
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como frenteamplista independiente decidió apoyar a la lista 1916 que impulsa en Río Negro la candidatura de Karina Sánchez a la diputación y de Oscar Andrade al Senado, como forma de volver a la militancia activa y al servicio público.

Como independiente, Martin Sorondo considera que la lista 1916 es un sector amplio con una gran representación. “La lista 1916 engloba un conjunto de sectores que tienen una representación amplia de la sociedad, representando a trabajadores, feministas, personas del ámbito cultural y el eje central de esas agrupaciones es la preocupación por la desigualdad. Cuando hablamos de desigualdad no hablamos solo de desigualdad económica qué es lo primero que se nos viene a la mente, sino también desigual política, social, desigual de derechos, de oportunidades. ¿Y porque yo creo que hay que elegir a la 1916? Porque es un conjunto de gente que está muy preocupada por la desigualdad y en caso de ser electos vamos a trabajar fuertemente por ello”, afirmó. 

Sorondo se había mantenido hasta el momento como frenteamplista independiente y no estaba en la actividad partidaria directamente. “Lo que me motiva a mí a estar en la actividad política activa es que yo estuve 15 años como servidor público y hace un par de años que estoy alejado con esa actividad, pero es algo que me gusta, así que creí que necesitaba pasar un poco más a la militancia activa”, explicó. “En la 1916, esto de la desigualdad que estábamos hablando es algo que me preocupa mucho, porque me gustaría que las personas tuvieran las mismas oportunidades. Además, encontré un grupo de gente en esta agrupación que compartimos valores, la forma de trabajar y con los que me siento cómodo para desempeñar la tarea”.

Noticias Relacionadas

El Frente Amplio volvió a ganar en Río Negro.

El Frente Amplio volvió a ganar en Río Negro.

15 mayo, 2025
Cecilia Rodríguez será la primera alcaldesa del Frente Amplio en Young.

Cecilia Rodríguez será la primera alcaldesa del Frente Amplio en Young.

12 mayo, 2025

Sobre la candidata del sector y el diferencial que puede aportar dijo que, «yo creo que sin dudas la pluralidad de sectores es un diferencial y la representación amplia qué tenemos de los ciudadanos. También se destaca que es un equipo joven, activo, que ha estado trabajando socialmente y en la militancia durante todo este período y no solo ahora que llegan las elecciones». También se refirió a la realidad del país. «Creo que el país tiene dos grandes problemas, más allá de que tiene muchas virtudes, hay dos grandes problemas que son la inseguridad y la pobreza infantil. Hay cifras que a mí me llaman mucho la atención. Dos de cada tres niños que nacen en Uruguay, nacen en una familia por debajo de la línea de pobreza. Otro dato duro es que 1 de cada 10 montevideanos viven en un asentamiento. Entonces sin dudas que la infantilización de pobreza es algo que tenemos que abordar. Y la inseguridad es un tema bastante trillado qué no se le ha podido encontrar una mejora sustantiva a pesar de las promesas y son dos temas que la sociedad tiene que abordar para que sea sustentable el futuro”, manifestó. En el caso de Río Negro, Sorondo dijo que «el departamento no es muy ajeno a esta realidad. Si bien hay matices, no es lo mismo Río Negro que Montevideo. Acá la preocupación fundamental de la gente es la falta de trabajo y la falta de oportunidades para los jóvenes. Río Negro es uno de los departamentos con mayor desempleo del país. Tiene un desempleo muy por encima del promedio, incluso de departamentos vecinos como Paysandú y Soriano. Ese es mayor problema que tiene el departamento sin desatender la inseguridad”. “Hemos visto episodios que antes no sucedían, pero creo que el tema laboral es lo más preocupante”, agregó. 

El ingeniero también se refirió al plebiscito de los allanamientos nocturnos que se pondrá a consideración en las elecciones. “Personalmente creo que una herramienta que no aporta en gran medida a la seguridad pública, es una herramienta bastante peligrosa y que yo, personalmente, no apoyo. Me suena más bien una medida para la tribuna qué otra cosa. Me hizo acordar mucho al tema de El Guardián que es el sistema de escuchas telefónicas del Ministerio del Interior, se criticó bastante, pero se la aplicó medidas para controlarlo con el argumento que iba a ser bien usado porque iba a intervenir la Justicia. Después sucedió que Astesiano lo usaba para fines personales y políticos”, enfatizó. Por ese motivo entiende que “poner en práctica medidas de este tipo que no aportan con todo los riesgos que tienen y  es mejor no hacerlo. Y por otro lado el Frente Amplio se pronunció en contra del plebiscito”. Sorondo también habló sobre los indecisos, que serán determinantes en esta elección, por eso que dijo que “vamos a trabajar incansablemente por la diputación y en caso de ser electos no vamos a pasar desaparecidos, vamos a participar en comisiones, vamos a presentar proyectos y solicitar informes. Vamos a realizar la actividad parlamentaria activamente, les diría que se pronuncien y también al indeciso que está pensando en no votar es como dejar la decisión en manos del resto que decida sobre el futuro de cada uno”.

Martin Sorondo 

Martin también tiene una muy linda familia siendo padre de Guillermina, Valentin y Milagros, nacido en Montevideo transitando su infancia y juventud en Fray Bentos, que como él mismo manifiesta es su ciudad «del alma».  Es ingeniero en Informática, profesión que le permitió ser integrante del equipo fundacional de Agesic- Agencia de Gobierno Electrónico en el primer gobierno nacional del Frente Amplio. Fue director de Tecnología en Presidencia de la República y luego Director de Tics en la pasada administración en el gobierno Departamental del Frente Amplio. Fue docente de la UTEC en las carreras de Bioingeniería y Maestría en Datascience, desempeñándose hoy en el sector privado Martin fue invitado a participar de este proyecto y se considera un compañero independiente que quiere aportar sus ganas, energías y saberes para que el Frente Amplio vuelva al gobierno nacional.

“La lista 1916 engloba un conjunto de sectores que tienen una representación amplia de la sociedad, representando a trabajadores, feministas, personas del ámbito cultural y el eje central de esas agrupaciones es la preocupación por la desigualdad. Cuando hablamos de desigualdad no hablamos solo de desigualdad económica qué es lo primero que se nos viene a la mente, sino también desigual política, social, desigual de derechos y de oportunidades.”

Martin Sorondo, Lista 1916
Temas: Martin Sorondo: En la 1916 vamos a trabajar fuertemente por la desigualdad.
Noticia Anterior

El Frente Amplio cerró su gira departamental en Fray Bentos.

Siguiente Noticia

Accidente en Fray Bentos: camioneta vuelca tras chocar contra un auto estacionado.

Siguiente Noticia
Fraybentina seleccionada para sudamericano de trail.

Accidente en Fray Bentos: camioneta vuelca tras chocar contra un auto estacionado.

RECOMENDADAS

Fuente: PEXELS

Armada incautó contrabando en Nuevo Berlín.

hace 3 años
Fuente: internet

Este sábado se realiza Torneo Regional en Pelotaris.

hace 3 años
Teletón: dar lo mejor de nosotros

Teletón: dar lo mejor de nosotros

hace 5 años
Fuente: Presidencia

Exportaciones uruguayas de bienes crecieron 43% en 2021 y alcanzaron los 11.549 millones de dólares.

hace 3 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Frente Amplio Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Condenado por dos delitos de abuso sexual
  • Doble siniestro en Ruta 3 dejó la vía completamente cortada en Río Negro
  • Expertos confirman que bebidas estimulantes perjudican la salud

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Fuente: Diario El Pueblo

Condenado por dos delitos de abuso sexual

12 junio, 2025
Fotografía: Policía Caminera

Doble siniestro en Ruta 3 dejó la vía completamente cortada en Río Negro

12 junio, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In