viernes, febrero 3, 2023
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Interesante

Robert Silva: “Si el rechazo a la reforma educativa es la oposición por la oposición, con nosotros no cuentan”

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
4 diciembre, 2022
en Interesante
0
Fuente: gub.uy
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del CODICEN, Robert Silva visitó Río Negro y habló sobre la aplicación de la reforma educativa, que comienza en marzo, y la relación con los sindicatos que se oponen a la misma.

Cuestionada por muchos docentes y alumnos la reforma educativa es uno de los cambios principales que llevará adelante el gobierno. Robert Silva, presidente del Codicen habló con El Rionegrense al respecto.  Silva explicó que es necesario para llevar adelante la reforma educativa “nosotros acá tenemos que ir haciendo un trabajo importante de ir poniendo en evidencia y en valor muchas estrategias de aprendizaje distintas a las que se llevan ahora en la enseñanza para generar aprendizajes. Me parece que es importante que se desarrollen a partir de los propios docentes. Cuando uno recorre el país, conversa, hay muchísimos docentes que te dicen, lo que ustedes dicen de trabajar en base a proyectos, de trabajar por competencia, lo venimos haciendo hace mucho tiempo, entonces, creo que acá tiene que haber un trabajo de generación de los propios docentes, de involucramiento y convencimiento de los otros”.

El presidente del Codicen dijo que aquellos que aseguran que con la reforma educativa se busca mercantilizar la educación, “están equivocados”. En ese sentido aseguró que serán los propios docentes, con la práctica, los que le demostrarán a los que están en contra “que eso no es así”. “Es muy importante el proceso de información, porque a veces lo que uno detecta, es que muchos docentes, lo digo con mucho respeto, repite eslóganes o resúmenes ejecutivos, que otros docentes que tienen el micrófono, o el poder de liderazgo de distintos colectivos, dicen”, indicó.  “Lo que yo temo, es que muchas veces, hay otros intereses por afuera de lo educativo. Que presionan y que ejercen presión. Intereses políticos y no políticos educativos. Entonces, lamentablemente lo que tenemos que hacer es demostrar que los dichos van cayendo”, manifestó. 

Noticias Relacionadas

Fuente: gub.uy

Fondo de Solidaridad: inscripciones para becas culminan el 28 de febrero.

30 enero, 2023
Jorge Silva: “Cuando te agarran los momentos malos tenés que apretar los dientes y salir adelante”

Jorge Silva: “Cuando te agarran los momentos malos tenés que apretar los dientes y salir adelante”

29 enero, 2023

Silva asegura que la mayoría de las cosas que los sindicatos afirman que van a suceder no es así.  Asimismo considera que la reforma educativa estará en una evaluación constante y permanente. “Comenzamos y comienza en paralelo una evaluación. Nosotros el año que viene comenzamos en el primer ciclo y en el tercer ciclo, esto es de la educación de 3 años a 2do de Escuela y luego es 7mo, 8vo y 9no, actual 1ero, 2do y 3ero de Liceo o de UTU. En el 2023 vamos a trabajar para en el 2024 comenzar con el segundo ciclo de la educación básica integrada, 3er, 4to, 5to y 6to de Escuela y los Bachilleratos. Esto es un proceso continuo donde vamos a ir generando evidencia, de cosas que están muy bien y quizás de otras que hay que cambiar”, explicó. 

Además afirmó que es necesario cambiar la forma de concebir el proceso de cambio. “En Uruguay siempre las reformas educativas llegaban y quedaban hasta que otro venia y las cambiaba. Y nosotros por eso hablamos de transformación, porque es algo dinámico en permanente construcción, en evaluación, desarrollo, así que en 2023 veremos cómo vamos con todo esto”, indicó.

Silva aseguró que hay un convencimiento en la población de la necesidad del cambio educativo, pero que esto no va en desmedro de los maestros y docentes. “Los sistemas educativos cambian y en Uruguay no. Y nuestro desafío es cambiarlo. Abiertos a las propuestas pero si el rechazo o la oposición es la oposición por la oposición con nosotros no cuentan. Porque eso implica que todo quede como está y si todo queda como está ya sabemos cómo va a seguir”, enfatizó.  Silvia agregó que si a la incertidumbre que genera cualquier cambio, se le suma el miedo, que a su entender, han intentado generar los sindicatos, eso provoca una paralización. 

El presidente del Codicen afirmó que nadie defiende la educación pública como él, “nosotros llegamos para fortalecer la educación pública. Yo estoy donde estoy porque la educación pública me lo permitió, porque vengo de una familia de laburantes, del interior del país que con mucho esfuerzo me mando a estudiar a Montevideo, fui el primer universitario de mi familia. No vamos a llegar acá a hacer el favor a nadie o a privatizar la educación. La vamos a potenciar y eso es lo que estamos trabajando”. 

Silva explicó que por el cargo que ocupa no puede hacer ni opinar de política, pero aclaró que todos saben que él tiene una militancia histórica en un partido político.  “En esta circunstancia creo que es un grave problema que se partidice, como mucha gente está intentando. Mucha gente de manera falsa, errónea y maliciosamente dice: vos estas utilizando este cargo, no porque querés cambiar la educación, lo estás haciendo porque tenés un proceso personal. Lo cual yo desmiento tajantemente, no estoy pensando en una candidatura a nada. Me desvelo, trabajo 14hs por día, por la educación, que es el gran motor generador de Uruguay”, enfatizó. 

Además explicó que el conflicto con los sindicatos, “ha fortalecido mi convicción de que hay que cambiar. Porque si vos estas formando un futuro docente que tira piedras, escupe, agrede e insulta, estamos por mal camino. Si tú tienes colegas que actúan como han actuado, estamos por mal camino. Lo bueno es que también me refuerza que ni esos estudiantes, ni esos docentes, son representativos de todos los docentes, lamentablemente generan esa imagen, pero no lo son”.

Temas: a la reforma educativa es la oposición por la oposicióncon nosotros no cuentan”Robert Silva: “Si el rechazo
Noticia Anterior

Un hobby que se convirtió en emprendimiento.

Siguiente Noticia

Nueve Licenciados en Tecnologías de la Información se graduaron en UTEC Fray Bentos.

Siguiente Noticia
Fuente: Instagram utecsuroeste

Nueve Licenciados en Tecnologías de la Información se graduaron en UTEC Fray Bentos.

RECOMENDADAS

Fuente: Diario El Pueblo

Dos personas formalizadas por contrabando.

hace 5 meses
Fuente: Sinae

286 personas recuperadas, 207 cursan la enfermedad y 9 decesos por COVID-19 registrados en Uruguay

hace 3 años
CORONAVIRUS: Rio Negro pasó a color naranja en la escala de Harvard.

CORONAVIRUS: Rio Negro pasó a color naranja en la escala de Harvard.

hace 2 años
Se celebró el Día del Soldado en Fray Bentos.

Se celebró el Día del Soldado en Fray Bentos.

hace 9 meses

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Frente Amplio Futbol Intendencia de Río Negro IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Canteras Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus Mides MSP muelle el anglo Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis rio negro Río Negro Sergio Milesi Sinae Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: LATU

    LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno electo problemática de la rotonda de Ruta 2 y 24

    189 Compartida
    Share 189 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Bella Vista realiza pre temporada en Fray Bentos.
  • Comisión de la AUF inspeccionó la cancha del Parque Liebig’s.
  • Selección de Rio Negro empató ante Nueva Palmira.

Categorías

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Fuente: BBVA

Bella Vista realiza pre temporada en Fray Bentos.

2 febrero, 2023
Fuente: IRN

Comisión de la AUF inspeccionó la cancha del Parque Liebig’s.

2 febrero, 2023
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In