martes, noviembre 4, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Nacionales

FEMI y SMU solicitaron volver a las medidas sanitarias establecidas en marzo del 2020.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
27 abril, 2021
en Nacionales
0
Fuente: FreePik
0
SHARES
130
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy, martes 27 de abril, las delegaciones del Sindicato Médico Uruguay (SMU) y de la Federación Médica del Interior (FEMI) visitaron la comisión especial del Senado creada para el seguimiento de la pandemia de COVID-19.

Jorge Gandini, senador del Partido Nacional, expresó que la opinión de ambas organizaciones tuvo «matices», pero que sí hubo coincidencia en la «preocupación» que transmitieron por la situación actual de la pandemia.

Noticias Relacionadas

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

27 octubre, 2025
El presidente Yamandú Orsi mantuvo una audiencia oficial con el papa León XIV

El presidente Yamandú Orsi mantuvo una audiencia oficial con el papa León XIV

17 octubre, 2025

En este sentido, Gandini destacó que no se cumplieron los pronósticos de «desborde» que había hecho el SMU, pero contó que relataron algunos ejemplos de «situaciones límite» en la atención de salud en algunos momentos.

«Obviamente que no se cumplieron los pronósticos de colapso que habían hecho en algún momento algunas de estas sociedades de la atención del CTI porque han crecido mucho las camas y está bastante meseteado el contagio, pero se mantiene la preocupación y la dedicación extrema que tiene este personal», indicó Gandini.

Consultado sobre si se dialogó sobre esos presagios que habían hecho, Gandini aseguró que «no» porque no se quiso entrar «en la polémica», pero -según Gandini- describieron una «situación diferente». «Ellos hasta le habían puesto fecha, diez días y largamente pasaron esos diez días», indicó.

«Dieron su opinión, en algunos casos muy adjetivada, que escuchamos con atención. Algunas preguntas aclaratorias se hicieron y establecieron, en algún caso, volver sí a las medidas que se tomaron en el mes de marzo del año pasado. Quiero aclarar, no volvieron a plantear las medidas que propusieron ellos mismos de cuarentena obligatoria, pero plantearon que aquellas que criticaron en aquel momento se volvieran a tomar. Es decir, que hubiera un grado de restricción de la movilidad cmo fue marzo y abril del 2020», concluyó.

Por su parte, Daniel Olesker, senador del Frente Amplio, también participante de la comisión, dio su versión de lo que fue la presencia de las organizaciones. Para el legislador frenteamplista, el SMU dejó tres mensajes claros: «situación de la pandemia crítica», «volver a las medidas de marzo» del 2020 y la necesidad de reducir la movilidad.

El SMU transmitió, según Olesker, que la situación actual de la pandemia es «muy crítica» en toda la cadena de atención: «Desde el primer nivel de atención hasta el CTI», dijo.

«Su propuesta quedó clara: volver a las medidas de reducción de movilidad de marzo del 2020 por un plazo reducido y con las compensaciones económicas necesarias», añadió Olekser.

Olesker dijo que el SMU destacó fortalezas en el Sistema Nacional Integrado de Salud, que permite atender a todas las personas; la calidad de los recursos humanos del sistema de salud; el programa de vacunación y el primer nivel de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (Asse).

Según Olesker, FEMI manifestó que estamos en el peor momento de la pandemia y que es necesario reducir la movilidad porque, «si no se hace nada, habrá más fallecidos y esas muertes son evitables». «Insistieron además en la falta de recursos adicionales de ASSE y preocupación por la atención a los pacientes no COVID», agregó el senador.

Finalmente, en síntesis, Olesker aseguró que «la estrategia sanitaria parece insuficiente para la etapa que se vive».

Fuente: Montevideo Portal.

Temas: FEMI y SMU solicitaron volver a las medidas sanitarias establecidas en marzo del 2020.
Noticia Anterior

Un experto responde 11 preguntas sobre la inmunización contra covid-19.

Siguiente Noticia

IRN y MTOP analizan solución segura para el cruce de la ruta Vladimir Roslik y República de Chile.

Siguiente Noticia
Fuente: IRN

IRN y MTOP analizan solución segura para el cruce de la ruta Vladimir Roslik y República de Chile.

RECOMENDADAS

Se registró una salida masiva de uruguayos por el Puente San Martín desde el 24 de agosto.

Se registró una salida masiva de uruguayos por el Puente San Martín desde el 24 de agosto.

hace 3 años
Marcha del Silencio: Recordar para no olvidar.

Marcha del Silencio: Recordar para no olvidar.

hace 2 años
Fuente: Instagram @raneroslfc

Laureles campeón de Honor en sub 15.

hace 1 año

IRN brindará apoyo a productores rurales por motivo de la sequía.

hace 5 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Avanzan los trabajos en el Balneario Paso de las Piedras
  • UN TURISMO DEPARTAMENTAL SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
  • Avanzan los trabajos de mejora en el sistema de abastecimiento de agua en La Tablada

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Avanzan los trabajos en el Balneario Paso de las Piedras

Avanzan los trabajos en el Balneario Paso de las Piedras

3 noviembre, 2025
UTEC ofrece curso de tecnología aplicada al turismo.

UN TURISMO DEPARTAMENTAL SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE

30 octubre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In