domingo, mayo 28, 2023
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Interesante

Marcha del Silencio: Recordar para no olvidar.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
20 mayo, 2023
en Interesante
0
Marcha del Silencio: Recordar para no olvidar.
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo 20 de mayo se desarrollará una nueva marcha del Silencio. Este año la consigna es ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado. Desde la Comisión de Derechos Humanos del departamento convocan a las personas a acompañar la marcha.

La comisión de Derechos Humanos del departamento convoca a una nueva marcha del Silencio. Uno de los integrantes de esta comisión, Fidel Lespada dijo a El Rionegrense que “Este 20 de Marzo la marcha del silencio, tiene una característica especial porque se enmarca en lo que va a ser el 27 de junio los 50 años del golpe de Estado y la Huelga General que decretara la central de trabajadores como expresión de resistencia ante la instalación de la Dictadura”.

Lespada consideró que “son hechos que históricamente están relacionados y por eso esta marcha adquiere ese carácter especial. Y la expectativa es que año a año la marcha viene creciendo. En cuanto a sus dimensiones a nivel nacional, se ha extendido incluso a localidades más pequeñas en el departamento, ya no solo tenemos expresiones en Fray Bentos y en Young, sino también en Nuevo Berlín, San Javier y Algorta”. 

Noticias Relacionadas

Patricia Romero - Fuente: gub.uy

MIEM abrió llamado para empresarias mujeres con fondos de hasta 350.000 pesos por proyecto.

27 mayo, 2023
Denuncian «Industria del Juicio Laboral»

Denuncian «Industria del Juicio Laboral»

27 mayo, 2023

Además explicó que este aumento año a año de las personas que acompañan la macha “confirma que esa sensibilidad que nosotros sentimos por el tema específicamente, por la reivindicación de madres y familiares en cuanto a los desaparecidos, está tomando cada vez más calado en la sociedad”.  “La expectativa es importante y sobretodo porque entendemos que esto no solo tiene que ver con una mirada retrospectiva, hacia el pasado, sobre la construcción de la historia y la memoria, sino que tiene absoluta relación con lo que es el futuro, con el nunca más terrorismo de Estado, es el significado especial que queremos darle a esta expresión de memoria”, agregó.

Por su parte, Álvaro Martínez dijo que “de los 197 detenidos desaparecidos, 4 son de Río Negro, Blanca Margarita Rodríguez de Nuevo Berlín, Luis Eduardo “Chiqui” González que es de Young, Félix Sebastián Ortiz que es de Sarandí de Navarro y Juan Guillermo Fernández Amarillo que de acá de Fray Bentos. Realmente convocamos para que la gente acompañe, independientemente de su color político. Esto es para marcar que la memoria es muy importante para que no vuelva a ocurrir, estas cosas en un futuro. Memoria, verdad y justicia. Nunca más terrorismo de Estado”. 

Lespada comentó que “siempre se ha acuñado la impunidad, se ha sostenido en un concepto que creemos que cada vez claro que la historia es una sola, y no es esa la verdad histórica, y es la teoría de los dos demonios y lo que plantean los defensores de la impunidad y algunos personajes que han estado al servicio de esa impunidad y quieren poner en una balanza, en un platillo la subversión y del otro lado el terrorismo de Estado. Pero que da clarísimo que la situación que incomparable” y agregó “primero porque los sectores que tuvieron expresiones contra la represión o la dictadura, mucha gente fue presa, procesada, y en cambio del otro lado el represor fue el Estado, usando toda su fuerza arbitrariamente durante 11 años. En el año 72 el MLN ya había sido desarticulado y dieron el Golpe de Estado. Esto es importante sobretodo para las nuevas generaciones para entender que en realidad lo que hubo fue un proceso de represión contra el pueblo”.

También se refirió al planteo de algunos sectores que permitiría que los militares procesados por delitos de lesa humanidad cumplan la condena en sus domicilios dijo que “hay que tener en cuenta que este delito a nivel mundial no prescribe entonces generaría un precedente y pondría a Uruguay en un problema de escala internacional porque los pactos que Uruguay ha firmado sobre derechos humanos”. Sobre eso Martínez agregó que es necesario recordar que los golpes de Estado se dieron en toda América Latina y que la represión “fue brutal”. “Nosotros lo que queremos que los militares o civiles, cumplan la condena, real cual esta. Con las garantías que no tuvieron los procesados en la dictadura” “La memoria es fundamental para ese Nunca Más”, enfatizó. Lespada también hizo referencia a la importancia de los juzgados especializados. “Hay un antes y un después”, afirmó. “Se han movidos muchos casos y han sido procesados muchos militares. El tema de la impunidad tiene que ver con el presente. Hay una responsabilidad democrática que tenemos todos”, manifestó.

Temas: Marcha del Silencio: Recordar para no olvidar.
Noticia Anterior

APAL del Liceo N°1 logró comprar 5 aires acondicionados.

Siguiente Noticia

Padres del Liceo N1 esperan respuesta de autoridades a problemas estructurales.

Siguiente Noticia
Padres del Liceo N1 esperan respuesta de autoridades a problemas estructurales.

Padres del Liceo N1 esperan respuesta de autoridades a problemas estructurales.

RECOMENDADAS

Fuente: Open democracy

MSP emitió comunicado por aumento de casos de Covid-19.

hace 6 meses
Fuente: ANDE

Está disponible un subsidio para autores nacionales afectados por la pandemia.

hace 2 años
Río Negro: Hasta el momento se vacunaron 1500 niños.

Río Negro: Hasta el momento se vacunaron 1500 niños.

hace 1 año
Fuente: Intendencia de Río Negro

Campeonato Nacional de Piscinas Abiertas se disputará en Young entre el 14 y el 16 de febrero

hace 3 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Frente Amplio Futbol Intendencia de Río Negro IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Canteras Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus Mides MSP muelle el anglo Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis rio negro Río Negro Sergio Milesi Sinae Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: LATU

    LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno electo problemática de la rotonda de Ruta 2 y 24

    189 Compartida
    Share 189 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Domingo de futsal.
  • MIEM abrió llamado para empresarias mujeres con fondos de hasta 350.000 pesos por proyecto.
  • Comité Departamental de Emergencia abordó el tema del inicio de los servicios del refugio en Fray Bentos.

Categorías

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Fuente: mundoentrenamientos

Domingo de futsal.

27 mayo, 2023
Patricia Romero - Fuente: gub.uy

MIEM abrió llamado para empresarias mujeres con fondos de hasta 350.000 pesos por proyecto.

27 mayo, 2023
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In