lunes, noviembre 3, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Interesante

Preparar las escuelas para la reapertura luego de la pandemia.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
27 enero, 2021
en Interesante
0
Fuente: DW
0
SHARES
186
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los impactos negativos de la pandemia mundial de Coronavirus son muchos y realmente devastadores.  Han afectado todas las aristas de la vida, del desarrollo y bienestar de la población, incluido por el derecho de los niños, niñas y jóvenes a recibir educación y atención integral para su desarrollo. UNESCO realizó un estimativo en el que se puede visualizar que, en el momento más crítico de esta pandemia, más de 160 millones de estudiantes dejaron de concurrir a sus escuelas, y al término del mes de octubre al menos 137 millones seguían sin recibir educación en modalidad presencial.

Esto significa que, entre mediados de febrero y finales de septiembre, las escuelas y colegios de la región se mantuvieron alrededor de 20 semanas cerradas, lo que significa casi tres cuartas partes de un calendario académico regular de 38 semanas en promedio. Si comparamos esta duración con lo que ha ocurrido en otras regiones, vemos que en ALC el cierre ha sido más largo que por ejemplo en Europa (45%), África (57%) o Asia (61%).

Noticias Relacionadas

Fuente: UTEC

Pasta de madera y un nuevo proceso para imprimir en 3D que reutiliza materiales.

17 julio, 2025
Estudiantes del Colegio Fray Bentos impulsan una campaña para el reciclaje de chatarra electrónica.

Estudiantes del Colegio Fray Bentos impulsan una campaña para el reciclaje de chatarra electrónica.

16 julio, 2025

El no poder asistir a la escuela en nuestros países es ya una de las principales complicaciones para el aprendizaje, y este cierre afecta a todos los estudiantes, y en especial a aquellos que, por las condiciones socioeconómicas de sus familias o por habitar en zonas rurales, entre otras situaciones, tienen menos oportunidades para aprender. Además, esta emergencia ocasionó, en muchos casos, el abandono definitivo de la educación primaria, y limitó su acceso a otros programas que se ofrecen desde las escuelas como los de alimentación escolar y jornadas extendidas, entre otros.

Los gobiernos de cada país, han desarrollado diferentes planes de emergencia para poder llevar adelante lo más enteros posible, a esta emergencia educativa, estos planes, buscan dar continuidad a la enseñanza, mitigar la pérdida de aprendizaje, y asegurar que los estudiantes tengan acceso tanto al aprendizaje como a los beneficios de cuidado y protección que se brindan a través de los centros escolares.

Hay una cantidad de aspectos a tener en cuenta, para poder continuar con una educación presencial y efectiva, en esta situación de pandemia. En primer lugar, lo que tiene que ver con la infraestructura de los centros escolares, los que deben proporcionar no solo el distanciamiento físico necesario, sino que también, cubrir necesidades básicas como agua, saneamiento e higiene. Así como también, la tecnología y conectividad adecuadas que permitan el desarrollo de las actividades académicas presenciales pero también online.

De todas formas, el mayor desafío tiene que ver con lo educativo, el ajuste a la gestión académica, la organización escolar, y la debida transición curricular y pedagógica, que permitan mantener el aprendizaje en un contexto en el que las escuelas van a permanecen cerradas de forma total o parcia, durante los próximos meses, lo que conlleva a diseñar planes de vuelta a la presencialidad, en unas condiciones inciertas respecto al avance de la pandemia, donde los procesos escalonados y graduales y el distanciamiento físico seguirán siendo imprescindibles.

Este ajuste a la organización de las escuelas, supone una definición de criterios para llevar a cabo una vuelta organizada y progresiva teniendo en cuenta, por ejemplo, los niveles educativos (mayor cantidad de estudiantes en primaria demandan más atención de padres; facilitar la terminación de la secundaria, etc.), la ubicación geográfica de las escuelas según comportamiento de la pandemia (en zonas rurales donde hay bajo contagio, no se usa extensivamente el transporte público y se disponga de agua), y la organización de grupos y turnos o jornadas alternas (para evitar aglomeraciones y permitir la limpieza profunda continua de los centros), sumado a la opinión y sentir de docentes, directores y padres de familia con quienes  se debe congeniar y organizar esta planificación.

De la misma forma, esta transición pedagógica y curricular debe mantener el aprendizaje en este nuevo entorno educativo, por lo que se deberían de aplicar estrategias que faciliten las actividades educativas a distancia, lo cual implica sobre todo entender que el formato presencial no es replicable en línea, y que los materiales por sí mismos no funcionan (a menos que estén diseñados para el autoaprendizaje). Asi como también se debe reconocer la diversidad de las características de las familias (en el acceso a materiales de cualquier tipo, a internet, su capacidad de uso de las TIC) y por supuesto las capacidades institucionales de las escuelas y de los maestros.

Fuente: CAF

Temas: Preparar las escuelas para la reapertura luego de la pandemia
Noticia Anterior

La Intendencia analiza la posibilidad de cambiar la fuente de energía de la luminaria pública.

Siguiente Noticia

Federación Rionegrense de Ciclismo mantuvo la primera reunión previa al comienzo de las reformas en el polideportivo.

Siguiente Noticia
Fuente: Facebook Federacion Rionegrense de Ciclismo

Federación Rionegrense de Ciclismo mantuvo la primera reunión previa al comienzo de las reformas en el polideportivo.

RECOMENDADAS

Nueva luminaria en Nuevo Berlín y en «Las Cañas».

Nueva luminaria en Nuevo Berlín y en «Las Cañas».

hace 4 años
Fuente: MI

Nuevamente hecho con disparos de arma de fuego en Las Canteras.

hace 2 años
Levratto inicia ronda de reuniones con autoridades municipales electas en Río Negro

Levratto inicia ronda de reuniones con autoridades municipales electas en Río Negro

hace 4 meses
Fuente: gub.uy

Uruguay incorporará equipamiento militar chino por más de 4 millones de dólares.

hace 1 año

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Avanzan los trabajos en el Balneario Paso de las Piedras
  • UN TURISMO DEPARTAMENTAL SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
  • Avanzan los trabajos de mejora en el sistema de abastecimiento de agua en La Tablada

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Avanzan los trabajos en el Balneario Paso de las Piedras

Avanzan los trabajos en el Balneario Paso de las Piedras

3 noviembre, 2025
UTEC ofrece curso de tecnología aplicada al turismo.

UN TURISMO DEPARTAMENTAL SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE

30 octubre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In