El exintendente de Río Negro, Omar Lafluf, realizó duras declaraciones sobre la interna del Partido Nacional y los conflictos que enfrentó durante su gestión al frente del gobierno departamental. En entrevista con Patricia Madrid en el programa Así nos va de Radio Carve, Lafluf responsabilizó al sector 404 del Partido Nacional por las dificultades que atravesó y que, según él, contribuyeron a la derrota del oficialismo en las pasadas elecciones departamentales.
El dirigente blanco se refirió a los dichos del intendente de Maldonado, Enrique Antía, quien había atribuido la pérdida de gobiernos como los de Lavalleja y Río Negro a las divisiones internas dentro del Partido Nacional. “Me dolió bastante lo que dijo”, afirmó el ex intendente Lafluf, y agregó que además de señalar divisiones internas, Antía sostuvo que el otro sector del partido no había sido habilitado a participar. “En realidad, el que me hizo la vida imposible en el gobierno fue el otro sector del Partido Nacional, la 404, especialmente con la alcaldesa de Young a la cabeza, que llegó a echarme del municipio”.
Lafluf relató que durante todo el período de gobierno fue bloqueado en su accionar dentro del municipio de Young, donde no se le permitía siquiera atender a los vecinos en el edificio municipal. “Tenía que recibir a la gente en la Casa de la Cultura o en el centro cívico-cultural. Además, no se me firmaban obras realizadas en terrenos municipalizados, lo que me impedía justificar los trabajos ante el FDI y cobrar los fondos correspondientes”, explicó.
Consultado sobre las razones de esta situación, el exintendente reconoció no comprender del todo los motivos, pero sostuvo que la entonces alcaldesa —hoy diputada— Mercedes Long, manifestaba abiertamente que él trabajaba mejor con el Frente Amplio que con su propio partido. “Tenía más entendimiento con gente del Frente que con el sector de la 404, entonces es muy difícil”, sentenció.
Lafluf indicó que tanto el ex secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, como el ex presidente Luis Lacalle Pou estaban al tanto de la situación. “Intentó hacer todo lo que pudo el presidente. Pero lo sabían todos. Y este desenlace era previsible”, señaló.
Hoy radicado en Montevideo, Lafluf dijo estar en un proceso de replanteo personal y político. “Me da mucha pena, pero voy a canalizar. Me parece que tengo para aportar y le voy a encontrar la forma de hacerlo”, expresó. También hizo autocrítica sobre la interna partidaria tras la convención del Partido Nacional: “Llegamos sin haber hecho la autocrítica necesaria. Se aplazó. Los dirigentes nacionales tienen que entender que los de tercera o cuarta, como nosotros, también representamos gente”.
Finalmente, recordó una frase del presidente Lacalle Pou que, según dijo, lo marcó: “Ahora ustedes van a volver a sus pueblos y va a haber mil personas esperándolos, diciéndoles: ¿qué hiciste? ¿qué votaste? ¿por qué votaste?”