El intendente electo de Río Negro, Guillermo Levratto, comenzó una ronda de reuniones en Montevideo con autoridades nacionales y organismos públicos, en el marco de una estrategia que definió como “Ordenar para transformar”. El objetivo: acercar el gobierno departamental al nacional, fidelizar información y detectar oportunidades de desarrollo para el territorio.
«Fuimos a varias reuniones con el concepto de acercar el gobierno departamental al nacional, fidelizando información y buscando oportunidades de desarrollo», expresó Levratto a El Rionegrense, y sostuvo que se está priorizando una agenda concreta de compromisos.
El primer encuentro fue con la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona. “Buscamos afinar apoyos reales del MIEM a las pymes, emprendedores y programas de capacitación que permitan generar empleo sostenido desde lo local”, explicó. Además, se puso énfasis en la promoción de inversiones y en la necesidad de definir un perfil de gestión eficiente para el parque industrial de M’Bopicuá. También se coordinaron futuras acciones con ANTEL, UTE y ANCAP.
Posteriormente, Levratto se reunió con jerarcas de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), donde planteó la urgencia de trabajar “codo a codo” para garantizar la continuidad y financiamiento de los proyectos presentados y en ejecución. “Todos los programas subnacionales y municipales serán ejecutados de forma eficiente desde los equipos locales. Ese será nuestro compromiso, porque nos va la vida en que así suceda: diseñar con la gente, honrar los compromisos y ejecutar”, afirmó.
La agenda continuó con OSE, donde junto al presidente del ente se abordaron temas clave vinculados al plan de saneamiento del departamento. Se discutieron inversiones previstas para localidades urbanizadas, así como el saneamiento de Young y un proyecto estratégico para Fray Bentos: la mejora de la planta de tratamiento de efluentes y la extensión del emisario subacuático en la zona del Anglo. También se plantearon necesidades de infraestructura en Las Cañas, Bellaco y Tres Quintas.
En la anteúltima reunión, el equipo del intendente electo se encontró con autoridades de AFE. Allí se acordó trabajar en conjunto en la refuncionalización de estaciones y bienes patrimoniales que el ente posee en Río Negro, con el objetivo de destinarlos a proyectos de desarrollo social y comunitario.
Finalmente, la gira culminó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde se trató la necesidad de repensar la gestión de la infraestructura vial. “Es urgente cambiar la matriz de mantenimiento e intervención de la caminería rural productiva, y diseñar un nuevo modelo de gestión en conjunto”, detalló. Además, se expresó la intención de reactivar proyectos iniciados en 2019, vinculados al sitio patrimonial, con el fin de potenciar el turismo y captar inversiones.
Levratto definió estos primeros pasos como “una etapa de ordenamiento institucional que debe conducir a la transformación real del departamento”, y aseguró que el trabajo recién comienza.
Fotografías: Comunicación Guillermo Levratto