El desarrollo del hidrógeno verde en Uruguay dio un paso clave con el inicio de obras del proyecto Kahirós en Fray Bentos, un avance que posiciona al país en la transición hacia un modelo energético más sustentable. La presentación se realizó en el marco de la Expoactiva Nacional, donde el director de Kahirós, Andrés Ferrer, destacó el impacto que tendrá esta iniciativa en la descarbonización del transporte pesado.
Acompañado por autoridades locales, entre ellas el intendente de Río Negro, Fabricio Tiscornia, y su antecesor, Omar Lafluf, Ferrer explicó que la planta contará con un sistema modular de producción de hidrógeno, una estación de carga para camiones y una planta solar de 4,9 MWp. Se espera que genere 75.800 kg de hidrógeno verde al año, lo que permitirá reducir en 870 toneladas las emisiones de CO₂.
El proyecto, desarrollado en conjunto con Fidocar, Fraylog y Ventus, busca convertir a Uruguay en un referente en energías renovables a nivel regional. Además, el evento en la Expoactiva sirvió para afianzar vínculos con la comunidad y el sector productivo, promoviendo sinergias para fortalecer el desarrollo sostenible en la región.


