domingo, mayo 28, 2023
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Departamentales

Una ciudad en una isla en Río Negro: un proyecto que promete y vende pero sin autorización.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
22 mayo, 2023
en Departamentales
0
Fuente: google Maps
0
SHARES
86
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Alejo Piazza – Artículo extraído de Montevideo Portal.

Hay 70 lotes a la venta en The Island, una iniciativa de “casas inteligentes autosuficientes” que incluye además moneda propia, los Lobo$.

Noticias Relacionadas

ANDE lanzó SOS Pymes Frontera, para apoyar a pequeñas empresas del litoral.

ANDE lanzó SOS Pymes Frontera, para apoyar a pequeñas empresas del litoral.

26 mayo, 2023
Fuente: gub.uy

Gobierno subsidiará empresas que contraten a residentes del litoral.

26 mayo, 2023

Una supuesta inversión en el departamento de Río Negro, más precisamente en la isla de Lobos, pegada a la isla Vizaíno y ubicada en el río Uruguay donde nace el río Negro, concita por estos días la atención de las autoridades locales y nacionales.

The Island es el nombre que figura en la página web del proyecto: “Una sustentable y descentralizada ciudad y eco-resort asistida por inteligencia artificial en Uruguay”, destaca la descripción, que luego agrega que sería la “primera ciudad privada, descentralizada, sustentable” y potenciada por la inteligencia artificial.

“Las casas inteligentes autosuficientes mantendrán una arquitectura moderna, junto con el hotel de 60 bungalows de lujo ecológico y de última generación. Los huéspedes y visitantes tendrán fácil acceso a la isla por agua y aire”, se afirma.

Más adelante, la página web anuncia que habrá un total de 643 lotes de tierra en la isla y que el tamaño de cada lote es de entre 3.000 y 5.000 metros cuadrados. Además, agregan que pusieron a la venta 70 lotes “para la primera fase”, con un valor total de 18.000.000 tokens Lobo$, unidades de valor que “serán representados y titularizados por los terrenos de la isla”. “Los tokens Lobo$ serán aceptados como una forma de moneda, incluidas las tarifas de hotel, spa, comida y actividades en la isla”, agrega.

Luego de esta etapa, la planificación señala que en junio se hará una venta privada de lotes por otros 5,4 millones de Lobo$, pero con un valor de un dólar por token, para luego en diciembre sí lanzar la oferta al público en general por 7,2 millones de Lobo$, pero al precio de un dólar y medio.

En diálogo con el semanario Búsqueda, el responsable tecnológico del proyecto, Alex Heikel, explicó que los Lobo$ son un token que será “criptoactivo de uso” en la “economía isleña” y que la venta “viene bastante bien”. Según dijo, se lo están vendiendo más que nada a partners, es decir, corporaciones o grupos interesados en lo que se aplicará en la isla, y no al consumidor final.

En tanto, el encargado de las operaciones del emprendimiento, Ariel Eiros, indicó que, una vez culminada esta etapa, la intención que tienen es mostrarle el proyecto al presidente Luis Lacalle Pou. Eiros le comentó a Búsqueda que “todas las autorizaciones están comenzadas” con “distinto nivel de avance”; destacó que con la Intendencia de Río Negro “está casi terminado” y con la Dirección Nacional de Medio Ambiente “está todo presentado” y no “visualizan dificultades”.

Lo que saben las autoridades

Montevideo Portal se comunicó con varias autoridades para conocer el avance del proyecto. El intendente de Río Negro, Omar Lafluf, contestó que a nivel de esa comuna está “en cero”. El jefe departamental agregó que es un proyecto del que tiene cierto recuerdo porque se lo habían presentado dos años atrás, pero que luego de eso “desaparecieron”.

“La verdad, no alcanzamos a hacer nada. Yo me había ilusionado porque era impresionante, todo sustentable, ecológico y todo lo demás, y después acá no vino más nadie”, indicó el intendente de Río Negro.

Asimismo, consultado sobre cómo había sido presentado el proyecto, respondió que no se acordaba, pero que había “caído” en su escritorio.

Lafluf reiteró a Montevideo Portal que hasta el momento no hay procesos iniciados en la intendencia ni ninguna oficialización del proyecto. “Hablé alguna vez con alguno de ellos por teléfono para manifestarles mi interés. Me interesaba como desarrollo de la zona, pero la verdad que después no apareció más”, aseguró.

Por otra parte, este medio se comunicó con diversas autoridades del Ministerio de Ambiente, entre ellos, el subsecretario, Gerardo Amarilla, quien manifestó que se enteró del proyecto a través de la nota de Búsqueda y que no tenía conocimiento de si habían empezado o no algún trámite ante el ministerio.

En tanto, en la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea), organismo que nuclea estos trámites, tampoco hay procesos iniciados, dijo su director Eduardo Andrés. A raíz de la consulta de Montevideo Portal, el jerarca se comunicó con el área de Jurídica y de Ordenamiento Territorial de la comuna de Río Negro y le confirmaron que no se inició ningún proceso, mucho menos la habilitación.

Con respecto a los procesos de habilitación ambiental, Andrés explicó que primero debe consultarse a la comuna departamental y la intendencia es quien le advertirá sobre la viabilidad ambiental, que la otorga el Ministerio de Ambiente y en particular la Dinacea.

“Nos tienen que presentar a nosotros la propuesta y nosotros le damos la conformidad o no, considerando también a la intendencia. O sea: tanto la intendencia como la Dinacea toman la decisión de si autorizan la viabilidad de instalación en tal lugar físico. Eso no se hizo en ningún lado; no se hizo la solicitud en ningún lado y es lo que primero que se tiene que hacer”, afirmó.

Finalmente, el director de la Dinacea afirmó que es muy difícil que el terreno donde se proyecta esta construcción sea habilitado ambientalmente porque es “inundable”, lo cual constituye una “limitante muy fuerte” a la hora de la autorización.

“[La viabilidad sería complicada o casi imposible] en ese diseño. Capaz que hacen una propuesta de división territorial para otros usos y es viable, pero para el que plantearon, que era hacer división de terrenos, casas y funcionamiento con vehículos eléctricos, no. En la eventualidad de que presenten el proyecto, la inundabilidad es una limitante muy fuerte: no podés autorizar que hagan viviendas en un lugar donde se inunda un metro”, concluyó.

Temas: Una ciudad en una isla en Río Negro: un proyecto que promete y vende pero sin autorización.
Noticia Anterior

Comercio del litoral del país cayó un 7%, aseguró Lestido.

Siguiente Noticia

Culminó la sexta fecha de maxibasquet.

Siguiente Noticia
Fuente: A24

Culminó la sexta fecha de maxibasquet.

RECOMENDADAS

Fuente: El Economista

Hoy aumentó un 8% el precio de la harina.

hace 1 año
Fuente: OK diario

INUMET pronostica buen tiempo para esta semana con temperaturas máximas de 21° en Rio Negro.

hace 2 años
EDUCATE Uruguay: una ONG que busca generar un vínculo afectivo y efectivo del niño y de los maestros con el aprendizaje

EDUCATE Uruguay: una ONG que busca generar un vínculo afectivo y efectivo del niño y de los maestros con el aprendizaje

hace 3 años
Fotografia: Diego Lafalche

Beatriz Argimón: «la mujer en cargos políticos sigue siendo la excepción y no la regla».

hace 2 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Frente Amplio Futbol Intendencia de Río Negro IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Canteras Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus Mides MSP muelle el anglo Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis rio negro Río Negro Sergio Milesi Sinae Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: LATU

    LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno electo problemática de la rotonda de Ruta 2 y 24

    189 Compartida
    Share 189 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Domingo de futsal.
  • MIEM abrió llamado para empresarias mujeres con fondos de hasta 350.000 pesos por proyecto.
  • Comité Departamental de Emergencia abordó el tema del inicio de los servicios del refugio en Fray Bentos.

Categorías

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Fuente: mundoentrenamientos

Domingo de futsal.

27 mayo, 2023
Patricia Romero - Fuente: gub.uy

MIEM abrió llamado para empresarias mujeres con fondos de hasta 350.000 pesos por proyecto.

27 mayo, 2023
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In