sábado, octubre 4, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Deportes

18 de Julio Campeón

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
24 diciembre, 2022
en Deportes
0
18 de Julio Campeón
0
SHARES
123
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El equipo del barrio Unión volvió a salir campeón después de más de 20 años. De la mano del DT sanducero, Carlos Cabillón, regresó a la cima del futbol fraybentino tras ganarle en las finales a Laureles.

Después de una final apasionante que terminó en alargue, 18 de julio volvió a ser campeón del fútbol fraybentino.  Uno de los grandes responsables del campeonato obtenido fue su técnico, Carlos Cabillón, que habló con El Rionegrense y dijo “Lo primero es una satisfacción de haber logrado el objetivo. El gran objetivo de 18 de Julio en el año era volver a ser campeones. Nosotros estamos plenamente satisfechos con el equipo, terminamos perdiendo el invicto prácticamente en ese último partido, en la hora”. 

Noticias Relacionadas

Fuente: internet

Fútbol juvenil de Fray Bentos: se disputó la segunda fecha del campeonato local.

9 julio, 2025
Fuente: ESPN

Lucas Torreira volvió a la Celeste tras casi tres años y habló de todo: Bielsa, Mujica, Muslera y su mejor temporada en Europa.

28 mayo, 2025

El técnico explicó que el secreto del campeón es “el trabajo, tal vez que en algún momento haber puesto mano dura en alguna situación interna, del momento y del grupo. Había jugadores que se dedicaban también a otro tipo de deporte y yo entendía que no era compatible con el fútbol, y tuvimos algunos intercambios ahí, pero siempre trate de priorizar la institución. En la medida que se acostumbraron a entrenar, a estar disponibles solo para el club, los resultados se fueron dando y se llegó a ese gran objetivo que todos queríamos”. 

Cabillón es uno de los técnicos más ganadores del Interior con 9 campeonatos obtenidos. Además dirigió equipos en Artigas, Paysandú, Río Negro. “Me considero un entrenador responsable, exigente y honesto. Los resultados son fruto del trabajo”, enfatizó. 

El DT explicó que “En 18 de Julio había ansiedad. Cuando a nosotros nos contrataron, el objetivo era salir campeones en lo local, nosotros entramos en la Copa OFI para ir armando el grupo, sabíamos que esa competencia contra equipos de otro departamento nos iba a dar rodaje, pero como quedamos eliminados contra Litoral, en algún momento había personas que pensaron que nos tenían que echar. Y por suerte algunos dirigentes mantuvieron la calma, nos apoyaron para seguir trabajando, y ahí está el fruto. Uno no puede salir campeón de la Champions sin antes haber salido campeón de la liga local, es algo ilógico”.  En ese sentido dijo que “yo decía, no era responsabilidad mía la mochila de los 20 años. Responsabilidad mía era lo de este año. Por suerte lo logramos, junto con el plantel, con el cuerpo técnico, porque por ejemplo, tenemos un gran preparados físico como Juninho López, muy leal, trabajador, el profe es un gran trabajador. Y también el apoyo de los dirigentes. Entre todos pudimos darle esa alegría, que, viendo las imágenes de la caravana, emociona, porque ver a tanta gente alegre, nos hace sentir satisfechos del objetivo cumplido”. 

A lo largo del año, el DT tuvo diferencias con los jugadores que supieron subsanar y que los fortaleció como equipo. Sobre eso Cabillón dijo que “al plantel, en la charla previa al partido, le dije que nosotros habíamos tenido algunas diferencias, pero era para mejorar. Que el fútbol no es solamente ir a entrenar, que hay que prepararse porque los rivales también juegan”. 

El entrenador indicó que espera que este campeonato no sea un oasis en el desierto. “Que sirva para que la institución crezca, para que los dirigentes se unan, para que la hinchada, que la verdad sin palabras, siga alentando. No pueden pasar 20 años para que 18 sea campeón de vuelta”, afirmó.

Pese a definir en el segundo tiempo del alargue y estar tan cerca de la definición por penales, Cabillón dijo que “siempre estuve convencido de que íbamos a ser campeones, respeto muchísimo a Laureles, es un gran equipo, con un gran entrenador y buenos jugadores. Sabía que iba a ser muy difícil, pero sabía que 18 de Julio iba a ser campeón. Creo que pudimos ganarlo en el partido, erramos situaciones puntuales muy claras cuando faltaba poquito para terminar los 90 minutos, y en el alargue vi más entero a 18, lo veía mejor físicamente, y por suerte se dio lo que yo pensaba”.  “En el alargue juegan un montón de factores, nosotros habíamos perdido en los 90 y teníamos que recomponernos rápidamente. Salimos rápidamente a buscar el partido, sacamos un defensa y pusimos a un delantero intentando ganar en esos minutos para no ir a penales.  El alargue es emocional, es de carácter y es de juego. El fútbol se gana jugando”, enfatizó. 

Sobre la charla antes del alargue dijo que “en la charla se habló de que teníamos oportunidad de hacer historia, de que ojalá yo pueda ir en unos años al club, entrar a ese salón y ver la foto de ellos. Que sus hijos miraran y dijeran, mi papá es un campeón. Esas cosas las repetimos, y que no podíamos dejarnos arrebatar la ilusión de, en ese último partido, perder lo que se había logrado en todo el año”. 

El técnico también se refirió al campeonato fraybentino, al que consideró “muy especial”.  Cabillón consideró que “nunca tuvimos una ventaja a favor, ganas el clasificatorio, no tenés ni una ventaja, goleás y no tenés ni una ventaja, pero así estaba, así era y había que asumir las responsabilidades”.  

Con la finalización del campeonato también terminó el vínculo del entrenador con 18 de Julio. Aún no definió cuál será su futuro y tampoco tiene una oferta del club. “Yo no tengo ninguna oferta, mi acuerdo terminó al finalizar el campeonato. Yo voy a descansar con mi familia, hemos tenido alguna propuesta de otro lado pero aún nada concreto”, indicó.


El Fútbol del Interior y el local

El entrenador, de vasta experiencia en el futbol del interior, también habló de lo que se necesita para profesionalizar el fútbol del interior. 

En ese sentido dijo que “Se necesitan un montón de cosas, apostar, esperar los frutos pacientemente, no desesperarse.  Jugadores, principalmente en nuestra zona, está lleno de buenos jugadores, vos mirás a la selección uruguaya, hay de Paysandú, de salto, de Fray Bentos. Que haya sponsors que apoyen, si no todo se termina muy rápido. Formar un equipo que sea fuerte, que pueda competirle a los equipos de la capital, a los cuales no hay que envidiarle muchas cosas”

Cabillón también hablo de la organización del campeonato fraybentino, sobre eso explicó que se “se juegan muy pocos partido”.  “Son 11 equipos, se juega una rueda donde ya quedan tres equipos eliminados. O sea hubo tres equipos que jugaron 10 partidos en un año, dos meses y medio en un año calendario, poquísimo. Después hubo cuatro equipos más que solo jugaron 12 partidos. La competencia por ejemplo, que hay frente a equipos de Paysandú, que juegan en dos ruedas 26 partidos. Hay una diferencia enorme de rodaje que lo sienten cuando van a la selección, cuando van copa OFI”, explicó.

Noticia Anterior

Se realizará la entrega de premios JUANCHO 2023.

Siguiente Noticia

Llega La Gran Cocina del Río Uruguay.

Siguiente Noticia
Llega La Gran Cocina del Río Uruguay.

Llega La Gran Cocina del Río Uruguay.

RECOMENDADAS

Fuente: EL PAIS

Una pareja de pumas rescatados del tráfico ilegal encuentra hogar en Uruguay.

hace 11 meses
CEA Azul organiza Seminario de Neurodesarrollo.

CEA Azul organiza Seminario de Neurodesarrollo.

hace 1 año
Fuente: IRN

Se presentó el programa educativo E-learning sobre competencias interculturales.

hace 2 años
Fuente: ASSE

Asse investiga a directora del Hospital de Young por irregularidades en vacunación.

hace 4 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Cuando la crítica nace de la mezquindad
  • Gobierno extenderá beneficio de descuento del Imesi a naftas hasta 60 kilometros de la frontera
  • Cortes de tránsito por celebraciones del Bicentenario

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Cuando la crítica nace de la mezquindad

Cuando la crítica nace de la mezquindad

2 octubre, 2025
Gobierno extenderá beneficio de descuento del Imesi a naftas hasta 60 kilometros de la frontera

Gobierno extenderá beneficio de descuento del Imesi a naftas hasta 60 kilometros de la frontera

2 octubre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In