lunes, agosto 15, 2022
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
  • Contacto
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home COLUMNA DE OPINIÓN

Derechos TV fútbol uruguayo: nuevo modelo y paradigma.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
22 mayo, 2022
en COLUMNA DE OPINIÓN
0
Fuente: Internet
0
SHARES
169
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Javier de León.

Mayo del 2022 llegó con novedades que modifican el PARADIGMA Y EL MODELO en la venta de derechos en el fútbol uruguayo. La AUF firmó un contrato por los Derechos de la Liga Femenina con Direct TV, que elimina la intermediación  a la que accedido Tenfield en todo lo que respecta al fútbol masculino de primera división y juveniles. Para intentar ser claros, porque esta historia en el fondo es muy simple, aunque algunos quieran complicarla.

En materia de derechos de televisión, existen cuatro grandes actores, que son los siguientes: 1) La AUF, dueña del producto (los partidos de fútbol) / 2) Tenfield, el gran intermediario, que adquirió desde 1999 en adelante los derechos del fútbol uruguayo a la AUF, y que los vende al siguiente escalón. Además produce el producto televisivo, o sea genera la imagen, que también provee a los distribuidores. /

Noticias Relacionadas

COLUMNA DE OPINIÓN: Ley de TELETRABAJO: Primeras reflexiones.

Proyecto de Ley sobre Personería Jurídica para los Sindicatos.

14 agosto, 2022
Fuente: internet

¿EL FIN DEL TANDEM SUÁREZ- CAVANI?

7 agosto, 2022

3) Lo distribuidores, por ejemplo Direct TV, CableVisión, los cables privados que pertenecen a Canal 4, Canal 10 y Canal 12, y finalmente la CUTA (Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados, con cables en todos los lugares del interior del país) / 4) El abonado, el hombre común,  que es quien finalmente consume el producto, y que es quién REALMENTE PAGA. Porque en toda esta escalera, el que PAGA es el abonado, y el que recibe en la otra punta, es la Asociación Uruguaya de Fútbol.

BAJAR EL MARGEN DE INTERMEDIACIÓN

Hemos escrito, y reiteramos aquí, que esta no es una cuestión de buenos y malos, ni de eliminar a nadie porque sí. TODO CONSISTE SIMPLEMENTE EN DISMINUIR  EL MARGEN DE INTERMEDIACIÓN, para que lo que reciba la Asociación Uruguaya de Fútbol tenga una relación más razonable con lo que genera el negocio. Para ir concretando. El valor del contrato que la AUF firmó por el fútbol femenino radica en que eliminó un escalón de la cadena, VENDIENDO DIRECTAMENTE A LOS DISTRIBUIDORES.

Paralelamente, será la AUF quién genere el producto televisivo, o sea las imágenes,  a través de AUF TV, y lo provea a Direct TV.

La venta de los derechos del femenino será SIN exclusividad, con lo cual la AUF podrá eventualmente venderlo también a Cablevisión, Equital o cualquier cable del interior, cobrando en función de la cantidad de abonados de cada uno, reservándose entonces el control del negocio. También podría negociar y vender a abonados en el exterior. Para ejemplificar con números. De acuerdo a datos oficiales, la cantidad de abonados en Uruguay está entre 600 mil y 700 mil. Direct TV tiene algo menos de 200 mil, Cablevisión cerca de los 100 mil, Equital otros 100 mil, y la Cámara de Cables del Interior próximo a los 300 mil. Todos números aproximados.

La venta a Direct TV de los derechos del femenino significa acceder a cerca del 28 por ciento del mercado en forma más directa, CAMBIANDO EL MODELO QUE RIGE DESDE 1998.

La venta se realizó en un precio aproximado de US$ 140.000 anuales, aunque la proyección, con la venta de publicidad y el acceso de otros distribuidores, estima un volumen total del negocio cercano al medio millón de dólares.

Las cifras en el global de la AUF no son tan importantes, pero si revisten dos claves: haber podido obtener recursos de una fuente que no daba nada, el fútbol femenino, y haber logrado cambiar el Modelo, accediendo directamente a los distribuidores.

LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS

Este puntapié inicial es una punta de la Madre de todas las batallas: la renovación de los derechos del fútbol uruguayo, que vencen en Diciembre 2025, pero que seguramente serán negociados ya en este 2022. Hemos escrito, y volvemos a reiterar: todo consiste en bajar el Margen de Intermediación. 

La estimación de lo que queda en el segundo escalón, el del intermediario, Tenfield, es demasiado alta. Deducidos los gastos de producción, los gastos de comercialización, los gastos de administración, y los impuestos, la estimación es que quedan en Tenfield , 32 millones de dólares.

La AUF recibe de Tenfield, por contrato, algo menos de 12 millones dólares anuales, que sumados a dineros que entrega por fuera a los clubes, puede llevar la cifra a 15 millones.  Ese gran escalón, ese MARGEN DE INTERMEDIACION, es el que la AUF debe disminuir drásticamente a partir de cualquier relación que se establezca desde el 1 enero 2026 en adelante. Hasta esa fecha hay contratos firmados con precios bajos, pero en un país que a todo nivel se caracteriza por su seguridad jurídica, los contratos se respetan. Usted seguramente se preguntará, si estamos en el 2022, por qué hablar tanto de los contratos que regirán a partir del 2026?? Intentemos encadenar hechos rápidamente.

El contrato de AUF- Direct TV por el fútbol femenino cambió el Modelo, con acuerdos directamente con los distribuidores.

Ese mismo Modelo, puede intentar replicarse para el fútbol masculino. Ese mismo Modelo, a partir de la estimación de los abonados que pagan por el fútbol en Uruguay y cuánto pagan, sumado a ingresos potenciales por publicidad, abonados en el exterior, las imágenes para el mercado de las apuestas en Asia y el potencial crecimiento del streaming (ver los partidos por internet), puede llevar a pensar en ingresos superiores a los 30 millones de dólares anuales a partir del 2026. Todo cierra, si quién dispone de fondos para invertir, cree en el Modelo, y presta dinero a la AUF , ya en este 2022 (que va directamente para los clubes), a cuenta de los ingresos a generarse a partir del 2026. Porque toda idea que se precie, necesita que alguien “ponga” el dinero, para validarla. Se vienen meses movidos. Entre julio y setiembre, habrá más noticias para este boletín.

Temas: Derechos TV fútbol uruguayo: nuevo modelo y paradigma.
Noticia Anterior

Si viajo a Argentina ¿Cuáles son los requisitos para regresar a Uruguay?

Siguiente Noticia

Se cerró nueva boca de drogas en Fray Bentos.

Siguiente Noticia
Fuente: PEXELS

Se cerró nueva boca de drogas en Fray Bentos.

RECOMENDADAS

Andrés Milessi: «Uruguay tiene más territorio marino que terrestre, pero vivimos mirando para adentro».

Andrés Milessi: «Uruguay tiene más territorio marino que terrestre, pero vivimos mirando para adentro».

hace 1 año
Lucas Torreira: El maestro tiene un grupo de grandes seres humanos que cada vez que salen a la cancha dejan la vida.

LUCAS TORREIRA COVID, EN SU MEJOR MOMENTO.

hace 7 meses
Fuente: MI

Dos hombres fueron atacados por un perro en balneario «Las Piedras».

hace 7 meses
Fuente: IRN

El Comité Departamental de Emergencia enfatizó sobre la necesidad de evitar aglomeraciones.

hace 1 año

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Frente Amplio Futbol Intendencia de Río Negro IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Canteras Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus Mides MSP muelle el anglo Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis rio negro Río Negro Sergio Milesi Sinae Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: LATU

    LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno electo problemática de la rotonda de Ruta 2 y 24

    189 Compartida
    Share 189 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Se realizó actividad para niños «bomberos por un día».
  • Se realizó con éxito el campeonato de fútbol por el día del niño.
  • Proyecto de Ley sobre Personería Jurídica para los Sindicatos.

Categorías

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Fuente: Instagram bomberos voluntarios Fray Bentos

Se realizó actividad para niños «bomberos por un día».

15 agosto, 2022
Fuente: internet

Se realizó con éxito el campeonato de fútbol por el día del niño.

14 agosto, 2022
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
  • Contacto

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In