miércoles, noviembre 19, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Política

COLUMNA DE OPINIÓN: EN DEFENSA DE NUESTRO PUERTO Y SUS TRABAJADORES.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
15 mayo, 2021
en Política
0
0
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Constante Mendiondo, Representante Nacional, Río Negro  

Hemos dedicado muchos editoriales a lo sanitario y socioeconómico. Es la prioridad que marca la pandemia. Pero hoy nos referiremos a una situación departamental que tiene que ver con su estructura logística y que tiene gran impacto en la generación de empleo. Por tanto, de alguna forma, así como votamos la semana pasada el proyecto de ley del Programa de Oportunidades Laborales, cuyo impacto para Río Negro estaría en el orden de los 400 trabajadores. Queda claro que no son puestos de trabajo, es un programa, es a término, son 12 jornales mensuales durante 6 meses (de junio a noviembre), que en definitiva van en sintonía con el propósito de palear las vulnerabilidades sociales. 

Noticias Relacionadas

El Frente Amplio volvió a ganar en Río Negro.

El Frente Amplio volvió a ganar en Río Negro.

15 mayo, 2025
Cecilia Rodríguez será la primera alcaldesa del Frente Amplio en Young.

Cecilia Rodríguez será la primera alcaldesa del Frente Amplio en Young.

12 mayo, 2025

Ahora queremos profundizar en los puestos de trabajo genuinos en la logística departamental, que además tienen impacto en los costos empresariales y de producción y por tanto, en la mejora de la competitividad. El transporte más barato es el fluvial. Le antecede el ferroviario, por eso siempre dimos pelea por el ramal Algorta- Fray Bentos, como cadena virtuosa que comienza con el camión en el lugar de la producción, el tren al puerto y de este al mundo. 

Hoy no es así. Los más de 60 millones de dólares invertidos por los estados uruguayo y argentino, en el dragado del Río Uruguay desde el kilómetro 0 a Paysandú y su balizamiento, no han generado las oportunidades para más empleo y mayor rentabilidad. Se ha beneficiado más el lado argentino que nuestros puertos. Lo que nos interpela en el sentido de si además de la inversión en logística, los estímulos que la ANP ha otorgado para facilitar el uso del modo, no estará faltando algún instrumento de desestimulo para el uso de nuestras rutas: por ejemplo en los valores de peajes, tasas, etc. 

Con ese propósito es que en el día de hoy hemos enviado la nota que sigue al presidente de la Comisión de Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas, de la Cámara de Representantes. El puerto de Fray Bentos no solo está subutilizado por falta de carga y porque se tiende a priorizar el puerto de Montevideo obligando a los uruguayos a ser socios sin retorno del mantenimiento de las rutas, sino que se anuncia una nueva operativa con el solo propósito de completar carga. Ya los trabajadores de la estiba de Fray Bentos no accederán a los jornales que generar 19.000 toneladas, sino que deberán tomar los menguados generados por 9.000 toneladas. 

“Sr. Presidente de la Comisión de Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas

Sr. Martín Tierno

Sr. Presidente:

Solicitamos a esa Comisión Asesora ser recibidos a los efectos de efectuar el planteo que brevemente reseñamos a continuación: el puerto de Fray Bentos cuyo calado fue llevado a 23 pies con 2 de revancha desde hace dos años, venía operando con mayor asiduidad en la carga de rolos de pino con destino principalmente a China e India. Esta madera está en un radio menor a los doscientos kilómetros, con epicentro en la zona de la ruta 90, predios de Cajas Bancaria y Notarial. No exclusivamente. Estas operativas permitían mes a mes generar ingresos a más de 50 trabajadores de la estiba. 

Para un puerto como el de Fray Bentos, con esta operativa resulta absolutamente subutilizado. Lo que impacta en que estos más de 50 trabajadores, de reconocida expertise, no logren el mínimo ingreso para su sustento. Pero de alguna manera contribuía. Lo que va del año 2021 se han logrado únicamente dos operativas, promedialmente de 19.000 toneladas cada uno. Lo que no ocupó la totalidad del personal y además generó exiguos jornales. 

El Puerto de Montevideo transita una segunda operación de exportación de madera de pino en rolos y ya se anuncia una tercera, que por lo que se prevé, si el Estado no interviene, llegaron para quedarse. Son mega barcos para 90.000 toneladas. Aproximadamente 3.000 camiones que deben llegar al puerto de Montevideo. Desde alejados lugares y transitando (obviamente deteriorando) rutas nacionales que demandan del Estado uruguayo enormes recursos económicos para su mantenimiento. 

El Uruguay tiene un Sistema Nacional de Puertos. Ha invertido en infraestructura y en dragado, inexplicablemente por la vía de los hechos se subutiliza el sistema fluvial (el de menor costo país y también empresarial) mientras se permite el tránsito de esta producción por las vías más costosas.  

La complementación de puertos, el uso criterioso del transporte multimodal, la optimización de la infraestructura, debería ser un objetivo estratégico del Estado. Cuestión que el ejemplo que nos ocupa, mega barcos, para mega operativas que terminan impactando en menor trabajo para los uruguayos y más costos para Rentas Generales, no parecen coincidir con el propósito enunciado. Creemos en las capacidades de esa Asesora para, conjuntamente con el Poder Ejecutivo, ir a la búsqueda de soluciones que protejan la producción y el trabajo, la utilización de los puertos del interior y el cuidado de los recursos económicos del país.”

Noticia Anterior

Fue inaugurada la Unidad Respiratoria Aguda en el Hospital de Fray Bentos.

Siguiente Noticia

La comisión de derechos humanos de Fray Bentos brindó detalles sobre la marcha del silencio.

Siguiente Noticia
Fuente: Radio Visión FM

La comisión de derechos humanos de Fray Bentos brindó detalles sobre la marcha del silencio.

RECOMENDADAS

Fuente: IRN

Fueron entregadas dos viviendas del programa “Mitigación Habitacional” en Fray Bentos.

hace 4 años
Terzaghi: Mi única derrota sería que el Frente Amplio no gane

Terzaghi: Mi única derrota sería que el Frente Amplio no gane

hace 10 meses
Fuente: PEXELS

Dos motos hurtadas fueron recuperadas en Fray Bentos.

hace 2 años
Fuente: IRN

La Intendencia de Río Negro fue condecorada por la Armada Nacional.

hace 3 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Niño sufrió la mordida de un dorado mientras se bañaba en el río Uruguay
  • El MTOP rehabilitará el puente ferroviario sobre el Río Negro para potenciar la carga hacia el norte
  • Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Niño sufrió la mordida de un dorado mientras se bañaba en el río Uruguay

Niño sufrió la mordida de un dorado mientras se bañaba en el río Uruguay

17 noviembre, 2025
El MTOP rehabilitará el puente ferroviario sobre el Río Negro para potenciar la carga hacia el norte

El MTOP rehabilitará el puente ferroviario sobre el Río Negro para potenciar la carga hacia el norte

17 noviembre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In