martes, abril 20, 2021
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
  • Contacto
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Interesante

COLUMNA DE OPINIÓN: Los subsidios a la cultura.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
7 marzo, 2021
en Interesante
0
COLUMNA DE OPINIÓN: Los subsidios a la cultura.
0
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Fernando Doti

Existe en el mundo de la cultura, la idea de que el Estado, tiene la obligación de costear cualquier emprendimiento cultural que se realice. Así, sobrevoló en estos días la idea de subsidiar a los artistas del carnaval, mediante transferencias de recursos por parte del Estado.

Veamos: la cultura, el arte, son expresiones de hombres libres que nos enriquecen, mas, no existe el derecho de exigir o pretender un subsidio para que el producto sea viable, por más bueno que sea, si no despierta interés del público en general.

Noticias Relacionadas

Fuente: Teledoce

Uruguay tendrá activo en dos meses, el pasaporte sanitario conectado con otros 192 países.

20 abril, 2021
Abrió convocatoria de ANDE de apoyo no reembolsable para emprendimientos.

Abrió convocatoria de ANDE de apoyo no reembolsable para emprendimientos.

19 abril, 2021

Sostiene Juan Ramón RALLO que, “Resulta perfectamente lícito que una persona dedique su tiempo y sus recursos a impulsar una determinada expresión o campaña cultural, pero no lo es, que fuerce a otros ciudadanos a que le entreguen su tiempo y sus recursos a sufragarla, pues en tal caso viola los derechos de libertad y de propiedad ajenos”.

Los subsidios del estado a la “cultura” (que, en los hechos, son los amigos de los gobernantes de turno) son sinónimo de coacción. Cada expresión cultural debe ser autosuficiente e independiente, como cualquier emprendimiento de cualquier naturaleza en cualquier ámbito de la vida de los seres humanos. Se dice “ah, pero la cultura no puede ser considerada una mercancía”. Pero si pagamos a los artistas de forma voluntaria, esto es, como indica el deber ser, donde cada uno voluntariamente y en su libre albedrío decide concurrir a ver tal o cual espectáculo y a pagar por él, entonces la cultura será considerada mercancía y, por el contrario, si nos fuerzan a hacerlo (como se reclama), no se la tratará como tal. Es notable que esta última circunstancia sea juzgada más digna que la primera.

Sostenía BASTIAT a mediados del siglo XIX en Francia, que “en favor del sistema de subsidios uno puede decir que las artes ensanchan, elevan y poetizan el alma de un pueblo y facilita la reacción favorable en los modales y las costumbres… uno puede incluso preguntarse si no hubiera existido el subsidio a las artes cómo se hubiera desarrollado el gusto exquisito y el sentido estético en Francia”. Y agregaba: “El gobierno no debe intervenir en este proceso ya que cualquiera sea la riqueza de un país no puede estimular actividades de una mayor sofisticación a través de impuestos ya que esto implica el dañar actividades más esenciales, y por lo tanto, se revierte el avance de la civilización… Se dice que si el estado no interviene a través de impuestos para destinar recursos a las actividades religiosas es que se es ateo. Si no interviene a través de impuestos para las escuelas, se está en contra de la educación. Si el estado no entrega recursos a través de impuestos para establecer el valor artificial a la tierra o para subsidiar alguna rama de la industria, esto quiere decir que se es enemigo de la agricultura y del trabajo. Por último, se piensa que si el estado no subsidia a los artistas quiere decir que se patrocina la barbarie. Protesto con todas mis fuerzas contra estas interferencias. Sostenemos la libertad en todas estas áreas, sin que se opere a costa del fruto del trabajo de otros, lo cual fortalecerá el desarrollo armónico y el progreso de éstas. Nuestros adversarios creen ingenuamente que la actividad que no está subsidiada será abolida. Nosotros creemos lo contrario. Ellos tienen fe en el legislador no en el ser humano. Nosotros tenemos fe en el ser humano, no en el legislador”.

Temas: Los subsidios a la cultura.
Noticia Anterior

Una startup española instalará una planta en Uruguay para fabricar autos eléctricos.

Siguiente Noticia

Ministerio de Turismo apunta al potencial del litoral de Uruguay.

Siguiente Noticia
Fuente: Uruguay Natural

Ministerio de Turismo apunta al potencial del litoral de Uruguay.

RECOMENDADAS

Intendencia de Río Negro cierra sus puertas a partir de HOY

Intendencia de Río Negro cierra sus puertas a partir de HOY

hace 1 año
Ciudadano fraybentino contagiado de Covid contó su experiencia personal buscando reflexionar sobre las vías de contagio.

Ciudadano fraybentino contagiado de Covid contó su experiencia personal buscando reflexionar sobre las vías de contagio.

hace 1 mes
Funcionarios municipales pueden ser desvinculados por faltas.

Funcionarios municipales pueden ser desvinculados por faltas.

hace 2 meses
Fuente: Sinae

Nueva herramienta para visualizar información disponible sobre COVID-19

hace 1 año

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

CATEGORÍAS

  • Comunicado
  • Departamentales
  • Deportes
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Sin categoría

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Intendencia de Río Negro IRN Javier De León Lacalle Pou Las Canteras Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus Mides MSP muelle el anglo Nuevo Berlin Omar Lafluf Oscar Terzaghi OSE Pablo Delgrosso Abrinis rio negro Río Negro Sergio Milesi Sinae Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: LATU

    LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • ESTRELLA DE BELÉN

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Se eliminará el descuento del combustible en fronteras con Argentina

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Terzaghi: “de ganar las elecciones Guillermo será mi Secretario General”

    445 Compartida
    Share 445 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Cappuccio debutará hoy en Nacional ante Argentinos.
  • Doce clubes europeos arman una súper liga en contra de la UEFA.
  • Nueve jugadores de la Liga Uruguaya de Básquetbol son positivos para Coronavirus.

Categorías

  • Comunicado
  • Departamentales
  • Deportes
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Sin categoría

Noticias Recientes

Fuente: Futbol.uy

Cappuccio debutará hoy en Nacional ante Argentinos.

20 abril, 2021
Fuente: Okdiario

Doce clubes europeos arman una súper liga en contra de la UEFA.

20 abril, 2021
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
  • Contacto

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In