jueves, julio 10, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Interesante

Desde el Hemocentro Regional, se buscan donantes que hayan cursado COVID19 para obtener Plasma Convaleciente.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
4 febrero, 2021
en Interesante
0
Fuente: Hemocentro Regional
0
SHARES
355
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Hemocentro Regional, comenzó con la obtención de Plasma Convaleciente de aquellas personas que cursaron COVID19 y quieran donar. Este proceso proceso se encuentra en la fase de captación del donante y utilizará el probado protocolo del Dr. Fernando Polack y su equipo (Médico Argentino, pediatra, infectólogo, director de la Fundación Infant.)

En plena pandemia se plantea un nuevo desafío para la sociedad, consiste en la disposición a ayudar al otro que cada uno posee. Desde el Hemocentro se reconoce la fortaleza de una sociedad educada y solidaria, más aún ante esta nueva realidad ubicada en un contexto diferente. La solución depende de la voluntad y la solidaridad de quien ya ha estado expuesto y superado al COVID19.

Noticias Relacionadas

Orsi participará en actos de asunción en varios departamentos entre ellos Río Negro.

9 julio, 2025
Levratto inicia ronda de reuniones con autoridades municipales electas en Río Negro

Guillermo Levratto asumirá como nuevo intendente de Río Negro este jueves.

8 julio, 2025

UMA (Unidad Móvil de Aféresis) será la primera de este tipo en Uruguay y única en América por sus características; estará funcionando luego de la semana de carnaval, y permitirá realizar los procedimientos de donación a domicilio, en cualquier parte del país.

Quien puede donar Plasma Convaleciente.

  • Quien tenga entre 18 y 65 años
  • Que pese más de 50 kilos
  • Quien haya superado la enfermedad hace más de 28 días.
  • Debe tener prueba de haber cursado la enfermedad (Hisopado, PCR+)

Quien no puede donar.

  • Quien haya recibido alguna transfusión en el último año.
  • Mujeres que hayan tenido embarazo en algún momento de su vida.

Las mujeres que han estado embarazadas en algún momento de su vida no pueden ser donantes de plasma por Covid19, porque si han tenido hijos o han sufrido algún aborto, pueden generar anticuerpos que podrían ser perjudiciales para los enfermos de Covid19 que recibieran su plasma. La misma situación se puede dar en el caso de personas que en algún momento de su vida han recibido sangre, es decir, han sido transfundidas.

Los anticuerpos generados durante el embarazo o en una transfusión, podrían provocar una reacción grave a la persona receptora del plasma, por lo que los proyectos de investigación con plasma de enfermos convalecientes del Covid19 se centran, en estos momentos, en hombres y mujeres no embarazadas que no han recibido sangre en el último año.

Esta limitación no existe en las donaciones de plasma convencionales, ya que en este caso, el plasma no se transfunde directamente a los pacientes, sino que se convierte en medicamentos como la albúmina o las inmunoglobulinas.

El plasma obtenido, será aplicado en parte de la población de riesgo, ya que funciona en los mayores de 65 años con comorbilidades y en mayores de 75 sin comorbilidades que estén cursando la enfermedad; se les realizará la transfusión, en los primeros tres días de estar cursándola; esto transforma al COVID19 en una patología menos agresiva, y evita llegar a internaciones en CTI, requerimientos de respiradores, e incluso fallecimiento del paciente.

Desde el Hemocentro, se espera una aprobación para llevar adelante este proceso.

Mientras se espera que la comisión de ética del MSP se expida sobre el protocolo para la aplicación en pacientes de COVID19; el mismo que ya se está aplicando en otras partes del mundo, el Hemocentro actualmente está enfocado a la captación de donantes voluntarios, que permitirá darles a quienes están cursando la enfermedad, aumentar la respuesta del sistema inmunológico a la infección, haciendo que su enfermedad sea más corta y menos grave.

El procedimiento de la transfusión del plasma convaleciente en el inicio se hará preferentemente a domicilio para evitar riesgo para el paciente de edad, y la saturación de las puertas de emergencia de los centros de salud.

El procedimiento se llama plasmaféresis, por el cual se extrae solamente el plasma (la parte líquida) de la sangre donde se encuentran los anticuerpos contra el SARS-COVID-19. Estos anticuerpos son luego utilizados para tratar a otros pacientes.  A diferencia de la donación de sangre habitual, mediante la plasmaféresis es posible obtener plasma sin los glóbulos rojos y demás células sanguíneas por lo cual el procedimiento puede repetirse regularmente cada 15 días si fuera necesario. El procedimiento de plasmaféresis se lleva en estos momentos en el Hemocentro Regional de Maldonado, y Servicio Nacional de Sangre; en cuanto esté habilitada la unidad móvil UMA, se podrá realizar en cualquier parte del país. 

El acto se realiza mediante una sola punción venosa de un kit estéril y descartable, donde se extrae una pequeña cantidad de sangre, el equipo separa los componentes de la sangre, deriva el plasma a una bolsa y reintegra el resto de los componentes. Este procedimiento se realiza continuamente durante 30 a 40 minutos.

Temas: Hemocentro RegionalPlasma Convaleciente
Noticia Anterior

Dirección General de Vivienda realiza intervenciones en Fray Bentos.

Siguiente Noticia

LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

Siguiente Noticia
Fuente: LATU

LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

RECOMENDADAS

Se avistó extraño animal en la cañada de Calle Mendoza

Se avistó extraño animal en la cañada de Calle Mendoza

hace 5 años
Abrió llamado para Premio L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”.

Abrió llamado para Premio L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”.

hace 3 años

Bruno Curadossi Campeón con Aguada

hace 1 año
Levratto inicia ronda de reuniones con autoridades municipales electas en Río Negro

Levratto inicia ronda de reuniones con autoridades municipales electas en Río Negro

hace 2 semanas

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Corte Electoral abre período para sacar credencial.
  • Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro”
  • Fútbol juvenil de Fray Bentos: se disputó la segunda fecha del campeonato local.

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Corte Electoral abre período para sacar credencial.

Corte Electoral abre período para sacar credencial.

9 julio, 2025
Fuente: gub.uy

Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro”

9 julio, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In