viernes, enero 15, 2021
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
  • Contacto
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Departamentales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Política

COLUMNA DE OPINIÓN: La IRN, única Intendencia que despide funcionarios en Pandemia.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
29 diciembre, 2020
en Política
0
COLUMNA DE OPINIÓN: La IRN, única Intendencia que despide funcionarios en Pandemia.
0
SHARES
250
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Karina Sánchez, edil 1001.

¿Vuelve la esperanza?

En los últimos días hemos sido testigo del lado más ruin de la política.

Noticias Relacionadas

COLUMNA DE OPINION:  Cardoso y Monzeglio destruyen lo mejor del Ministerio de Turismo

COLUMNA DE OPINIÓN: Cuidar el ambiente es cuidar nuestra casa y la de nuestros hijos.

25 diciembre, 2020
COLUMNA DE OPINION:  Cardoso y Monzeglio destruyen lo mejor del Ministerio de Turismo

COLUMNA DE OPINION: Cardoso y Monzeglio destruyen lo mejor del Ministerio de Turismo

20 diciembre, 2020

La flamante administración Lafluf ha dejado a 100 trabajadores sin empleo, 60 al otro día de asumir y 40 en la víspera de navidad.

Y con una nueva arremetida contra los trabajadores destruye la carrera funcional. Uno de los importantes avances de la administración pasada.

De los primeros 60 contratos en la modalidad monotributistas, en su mayoría son jefas de hogar, constituyen población vulnerable de frágil economía, donde su fuerza de trabajo es todo lo que tienen. A casi un mes de su cese poco se dice de ellos y menos aún se habla de su suerte.

A los 40 ceses actuales, funcionarios que tienen entre 3 y 12 años de antigüedad de diversas áreas, pero en su mayoría funcionarios del área de servicios se les ha negado una explicación y han quedado sin empleo en plena crisis sanitaria y un momento crítico de la economía uruguaya que se ha visto prácticamente paralizada por la pandemia.

Esta semana como si fuera poco, comienzan con la instalación nuevamente los contratos mensuales y trimestrales estos últimos en sustitución de los anuales. Algo que se había superado por acuerdos bipartitos en la administración pasada en beneficio de la estabilidad laboral de los trabajadores de la IRN

Del ejecutivo departamental, por parte del Sr. Intendente, sobre los ceses de funcionarios, llegan una serie de argumentos en forma de declaraciones de prensa falaces que no resisten ni siquiera un somero análisis de la realidad tales como:

  • Hay muchos Administrativos y “poca gente” en la calle (obras). Dentro de los despedidos hay funcionarios del escalafón de obras, serenos, gente del área de mantenimiento. Un ejemplo concreto, un funcionario con una antigüedad de 12 años del área servicios en el interior.
  • Esto me lleva a la segunda mentira, que se cesó a gente que firmaba contratos trimestrales, se cesó gente con antigüedad de 3, 5, 7 y 12 años.
  • Qué se cesa gente por la situación financiera de la intendencia, otra mentira que ha intentado instalar desde el día uno. Ya que hace pocos días se votó en la junta por parte de la bancada oficialista y el partido colorado la autorización para tomar una línea de crédito por U$S 8.000. Además, sabemos que ha habido un importante número de ingresos y que los cargos de confianza se han multiplicado por 3 en algunas áreas.  Un ejemplo es el departamento de descentralización hoy tiene tres referentes, Un director, un sub director y un asesor. Solo por citar un ejemplo.
  • Que no hay persecución política, hay varios funcionarios que hoy cesan que fueron agredidos y amenazados en la campaña y en los días sucesivos al cambio de autoridades por personas que hoy tienen cargos de confianza. Basta con mirar algún historial de Facebook para corroborarlo. Sospechosamente cesan también a funcionarios que integraron listas a las elecciones gremiales, también con muchos años de antigüedad.

De la bancada de ediles oficialistas en la Junta Departamental hay un profundo silencio, que niega el debate. Tal vez porque justamente no existe sustento para acciones arbitrarias, político partidarias que tiene más de “obligaciones” pos campaña electoral que de acciones de gobierno.

Ediles afines, que ante la falta de argumentos usan calificativos ofensivos que más hablan de su complicidad y elusión de responsabilidades como ediles del pueblo de rio negro que de la causa que intentan descalificar dejando claro cuál es el lugar que ocupa la clase trabajadora en sus responsabilidades legislativas y de contralor.

Pero no es la bancada oficialista la única omisa y cómplice en esta situación a todas luces hay aquí una gran ausencia, el sindicato. Esperamos la intervención de ADEOM. Con la misma fuerza y dedicación que presento en la administración pasada. Conocimiento y experiencia acumulada hay ya que el presidente sigue siendo el mismo.

La realidad indica que hay una administración que se ha instalado arremetiendo contra los trabajadores municipales, sus derechos y conquistas en un momento sanitario económico que no tiene precedentes en nuestro país. Un momento que requiere lo mejor de todos los actores sociales y políticos.

Lo cierto es que hoy en el departamento de Río Negro habrá 100 personas que pasan a engrosar las cifras de desempleo. 100 personas que dentro de unos días no podrán cumplir con sus cuentas y mucho menos proveer el sustento para sus familias en medio de un momento económico y sanitario crítico.

A los que se suman 900 funcionarios contratados que ven con pavor como se precariza su situación laboral y se vuelven rehenes de la renovación de sus contratos por una administración que se ha mostrado desde el inicio autoritaria y arbitraria dejando muy atrás un slogan de campaña que se llevó como bandera en la última campaña electoral por el partido nacional,                     “ ¡Vuelve la esperanza¡”. Los últimos acontecimientos le han cambiado el signo de puntuación ¿Vuelve la esperanza?

Esta situación habla a las claras de decisiones arbitrarias, tomadas desde el autoritarismo en conjunción con intereses político partidarios que no son propios de un gobernante que debe gobernar para el conjunto de una sociedad.

Nuestra fuerza política, advierte del rumbo que ésta tomando la conducción política y administrativa del departamento, alejándose del bien común, la ética y la humanidad. No seremos cómplices de prácticas que atentan contra trabajadores y los derechos humanos.

Hoy en esta cesión decimos no a los ceses arbitrarios, a la segregación y la discriminación ideológica, y la persecución.

Karina Sánchez.

Temas: IRN
Noticia Anterior

Malva H con 15 tripulantes en aislamiento preventivo por coronavirus.

Siguiente Noticia

Gran operativo del Destacamento de Bomberos de Young ante complicado incendio.

Siguiente Noticia
Fuente: Gentileza de Antonella Barboza

Gran operativo del Destacamento de Bomberos de Young ante complicado incendio.

RECOMENDADAS

Fuente: Presidencia.gub.uy

Rebrote de COVID-19 en China no afectará la exportación de carne uruguaya

hace 7 meses
Fuente: SINAE

SINAE registra 69 casos activos de COVID-19 en el país

hace 7 meses
Medidas de prevención del COVID-19 traerá una disminución del resto de los virus respiratorios

Leonardo Cipriani: se demostró que el virus puede perdurar por un tiempo en el aire

hace 9 meses
Fuente: Presidencia

Gobierno firmó decretos para exportación de cannabis medicinal y cáñamo industrial

hace 5 meses

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

CATEGORÍAS

  • Comunicado
  • Departamentales
  • Deportes
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Sin categoría

BUSCAR POR TEMA

Amedrín ANDE Angel Pavloff ASSE Columna de Opinion Fernando Doti Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi coronavirus COVID-19 COVID-19 en Río Negro COVID-19 en Uruguay Fray Bentos Frente Amplio Futbol Guillermo Levratto Inauguración Intendencia de Río Negro IRN Javier De León Juan Serres Lacalle Pou Lafluf Las Canteras Las Cañas Lucas Torreira Mides MSP muelle el anglo Omar Lafluf Oscar Terzaghi Pablo Delgrosso Abrinis partido colorado rio negro Río Negro Sergio Milesi Sinae Tany Mendiondo Udelar UPM UTEC Violencia de Género Young

LAS MÁS LEIDAS

  • ESTRELLA DE BELÉN

    ESTRELLA DE BELÉN

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Terzaghi: “de ganar las elecciones Guillermo será mi Secretario General”

    445 Compartida
    Share 445 Tweet 0
  • Barrio Matto Grosso

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • No piensan en la gente, piensan en los votos

    225 Compartida
    Share 225 Tweet 0
  • Festejos de los 100 años de Pueblo Young

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Comenzó la recolección de firmas para derogar 135 artículos de la LUC.
  • Francesa lleva 3 años buscando demostrar legalmente que está con vida.
  • Alfredo Ottonelli: Animarse a emprender en la adultez.

Categorías

  • Comunicado
  • Departamentales
  • Deportes
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Sin categoría

Noticias Recientes

Fotografía La República

Comenzó la recolección de firmas para derogar 135 artículos de la LUC.

15 enero, 2021
Fuente: TF1 LJ

Francesa lleva 3 años buscando demostrar legalmente que está con vida.

15 enero, 2021
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
  • Contacto

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Departamentales
  • Nacionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In