miércoles, octubre 1, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Nacionales

Telemedicina: la visita al médico segura y sin esperas

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
26 julio, 2020
en Nacionales
0
0
SHARES
275
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia incrementó el uso de la tecnología aplicada a la medicina y en todo el mundo aumentó la confianza en la telemedicina como una alternativa de calidad.  Empresas uruguayas también están siguiendo esta tendencia, aumentando el uso de plataformas locales como Doctari.

En los últimos años la tecnología se ha incorporado progresivamente en diferentes sectores, pero en la telemedicina en el último tiempo ha dado un giro radical. A través de esta práctica, se busca generar un cambio en la forma en que accedemos a la medicina rompiendo varios paradigmas asociados a la forma tradicional de aplicarla.

Con la crisis que desató el COVID-19, se hizo evidente que el uso de plataformas para la atención a distancia se establecerá como un complemento a la consulta física. Uno de sus propósitos más cercanos será aliviar la carga de pacientes que llegan al hospital y más adelante, optimizar tiempos y costos para pacientes y prestadores de salud.

Noticias Relacionadas

El turismo de caza y el debate ambiental

El turismo de caza y el debate ambiental

15 septiembre, 2025
Un camino en clave de región: Ediles del litoral se unen para reactivar el comercio

Un camino en clave de región: Ediles del litoral se unen para reactivar el comercio

15 septiembre, 2025

Tu médico de cabecera en tu celular

Con esta tendencia acelerada en todo el mundo, en Uruguay también se vienen desarrollando varios proyectos. Un ejemplo que está exitosamente en funcionamiento hace varios años es Doctari, apoyado por la ANII. Dicha plataforma de telemedicina facilita el acceso de los usuarios a la opinión médica de forma ágil, directa y a distancia, a través de un sistema idóneo donde todo queda registrado para hacer un seguimiento. También permite que diferentes trabajadores de la salud, como paramédicos o enfermeros, puedan acudir a un especialista -local o internacional- para hacer consultas y mejorar la atención al paciente.

Al mismo tiempo, resulta una excelente oportunidad para los prestadores de salud al incluir este tipo de plataformas como un nuevo canal alternativo de gran alcance, especialmente en un momento post pandemia. No solamente se mejorará el tiempo de respuesta a consultas y los costos que implican las coordinaciones, sino que apoyará la disminución de aglomeraciones de pacientes que concurren a centros de salud espontáneamente por temas menores. Para apoyar este punto, Doctari realizó una alianza con Isbel, empresa uruguaya de tecnología referente en comunicaciones y transformación digital, lo que permitirá potenciar en conjunto las oportunidades de brindar acceso a servicios de salud de calidad de forma remota a lo largo de América Latina. Su interfaz segura y sencilla de utilizar permite incluso compartir estudios clínicos y dar atención inmediata, por ejemplo, para consultar por el resultado de un estudio médico que no comprenden.

Su inmediatez y simplicidad proporcionan apoyo y contención para la persona y su familia en el momento en que más lo necesitan, acortando las distancias y los tiempos para poder acceder a una consulta de calidad desde cualquier dispositivo.

Los beneficios de la utilización de la telemedicina

Desde el punto de vista del paciente, las funcionalidades cada vez más intuitivas y la creciente confianza en la tecnología propician que más gente pueda contactarse con un médico por este tipo de alternativas sin tener un gran dominio de la tecnología. Entre los beneficiados se encuentran principalmente adultos mayores y quienes viven alejados de las ciudades puesto que evitan tiempos de espera y traslado, y sus costos asociados. Como consecuencia, mediante este tipo de plataformas, los pacientes pueden dar seguimiento a tratamientos de rutina sin tener que llegar a situaciones de urgencia.

Sin duda para los profesionales de la salud constituye un cambio en sus carreras porque radica en la adopción de nuevas herramientas para el contacto con el paciente y al mismo tiempo habilita la extensión de sus servicios más allá de la crisis sanitaria actual.  Fuente: Lic. Romina Noble – rnoble@communicare.com.uy – www.communicare.com.uy

Temas: Telemedicina
Noticia Anterior

Los grandes se preparan para el clásico

Siguiente Noticia

Martín Mernies presidente Divisional A “es prácticamente imposible jugar sin público”

Siguiente Noticia

Martín Mernies presidente Divisional A “es prácticamente imposible jugar sin público”

RECOMENDADAS

Fuente: Pasión Deportiva

El próximo fin de semana comienzan las “Rutas de América”.

hace 2 años
Fuente: Multimedios Rincón

Accidente de tránsito fatal en camino Las Cañas.

hace 2 años
Fuente: internet

Dirección de Salud de Rio Negro emitió comunicado sobre potabilidad del agua.

hace 3 años

Futbol femenino: Jugadoras fraybentinas firmaron con clubes capitalinos.

hace 2 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • La visión de un Joven fraybentino: El Club de Pádel que sueña con ser un Complejo Deportivo Total
  • Río Negro: Coloquio PIAM reúne a docentes para liderarla transformación en las aulas
  • Comisión de Vivienda del Senado visitó Río Negro para analizar situación habitacional

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

La visión de un Joven fraybentino: El Club de Pádel que sueña  con ser un Complejo Deportivo Total

La visión de un Joven fraybentino: El Club de Pádel que sueña con ser un Complejo Deportivo Total

29 septiembre, 2025
Río Negro: Coloquio PIAM reúne a docentes para liderarla transformación en las aulas

Río Negro: Coloquio PIAM reúne a docentes para liderarla transformación en las aulas

29 septiembre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In