miércoles, octubre 1, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Política

COLUMNA DE OPINIÓN: Fanatismo y Oportunismo Político

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
25 julio, 2020
en Política
0
0
SHARES
412
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Ec Angel Pavloff Marroni

Hay un negocio que parece ser ventajoso políticamente en el corto plazo: ponerse de punta contra un enemigo, fomentar la crispación y alimentar el odio hacia el otro.  La idea detrás de esta estrategia es correr el eje de la discusión,  pasar a discutir personas en vez de discutir ideas o argumentos.

Tal como lo describimos en una columna anterior titulada “Muchos Ruidos y Ninguna Nuez”(*), la tribalización de la política es una realidad y muchos pueden verse tentados a profundizarla para ser beneficiados en el corto plazo. Alimentar fanáticos evita la necesidad de generar contenido, lo que resulta más fácil y cómodo para muchos que no tienen capacidad de argumentación.

Noticias Relacionadas

El Frente Amplio volvió a ganar en Río Negro.

El Frente Amplio volvió a ganar en Río Negro.

15 mayo, 2025
Cecilia Rodríguez será la primera alcaldesa del Frente Amplio en Young.

Cecilia Rodríguez será la primera alcaldesa del Frente Amplio en Young.

12 mayo, 2025

Sin embargo, a largo plazo este comportamiento erosiona las Instituciones, lo hace lentamente y de forma casi imperceptible. En la medida que las instituciones son un freno a los extremismos, un marco estable que de reglas de juego que van a molestar por igual a un extremo y a otro, los fanáticos estarán cada vez más decepcionados  y las instituciones comenzaran a ser molestas; los extremos se tocan. No es bueno banalizarlas.

Esta semana la Junta Departamental va a discutir las compras de combustible durante la Administración del Partido Nacional. Por dos razones no voy a detenerme en la cuestión de fondo, de si hubo o no desvíos éticos y/o legales, primero porque no me corresponde emitir juicio sobre el tema y segundo porque al momento de escribir esta columna ni el Partido Colorado ni la propia Junta Departamental habían tomado una decisión al respecto. Aun así, entiendo conveniente hacer una serie de puntualizaciones sobre la forma que ha tomado esta discusión.

En primer lugar los están los hechos. El Partido Nacional debe comprender que hay uno irrebatible: existieron compras de combustible en estaciones de servicio propias o de familiares de los jerarcas del gobierno anterior. No debe ponerse a la defensiva o victimizarse impidiendo que se aclaren las cosas, desde un punto de vista puramente institucional y de trasparecía, es bueno que se aclaren las cosas. Debería acompañar toda medida de investigación que persiga ese objetivo.

En segundo lugar está la oportunidad. Los acontecimientos que llevan al Frente Amplio a plantear el tema se desarrollaron durante el gobierno del Partido Nacional. El Frente Amplio hace más de 5 años que es gobierno y durante el gobierno anterior contaba con una importante representación parlamentaria. ¿Por qué espero dos meses antes de las elecciones departamentales para pronunciarse sobre el tema? ¿Por qué no lo hizo al momento de constatarse las supuestas irregularidades o inmediatamente después de asumir el gobierno?

Hay que ser y parecer, importa tanto el fondo como las formas. Institucionalmente no somos quiénes para juzgar sobre lo ocurrido, eso está restringido a otro ámbito del Estado.

Sin embargo, sí nos pronunciaremos sobre las formas. Si los ediles del Frente Amplio tenían conocimiento de los hechos desde hace años y éstos entendían que los mismos tenían apariencia ilícita, era su obligación actuar oportunamente, no esperar a dos meses de las elecciones. ¿Acaso llegamos al punto más bajo de la política de analizar de apariencia delictiva de los hechos de acuerdo a la conveniencia o los momentos políticos?

Además de los hechos y la oportunidad, hay que ser y parecer. El Partido Nacional, un Partido Histórico al que respeto y admiro, debe apoyar esta y toda otra medida que ayude a aclarar todo aquello que genere dudas. La razón es simple, las instituciones están primero.

Si no logramos separar en los hechos los poderes del Estado de la actividad política electoral de muy corto plazo y los utilizamos o abusamos de ellos de acuerdo a la conveniencia y los momentos políticos, habremos dado un paso más hacia la peronización de la política uruguaya y la erosión de las instituciones.

Esperemos por el bien de todos que la discusión se mantenga con altura y con un norte claro, por el cual el Batllismo derramó su sangre, las instituciones primero.Referencia:  (*):  Edición 4236 – Viernes 12 de Julio

Temas: Angel PavloffColumna de Opinión Angel Pavloff
Noticia Anterior

100 años de Young

Siguiente Noticia

Comenzó a funcionar laboratorio en el puente San Martín

Siguiente Noticia

Comenzó a funcionar laboratorio en el puente San Martín

RECOMENDADAS

LUC: ¿Afecta al ciudadano común?

LUC: ¿Afecta al ciudadano común?

hace 4 años
Fuente: IRN

Se reunieron los CECOED de Río Negro y Paysandú.

hace 4 años

Se esperan embarques de madera para el puerto de Fray Bentos.

hace 2 años
Fuente: Diario El Pueblo

Continúa la investigación sobre el homicidio de Carlos Rodríguez.

hace 2 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • La visión de un Joven fraybentino: El Club de Pádel que sueña con ser un Complejo Deportivo Total
  • Río Negro: Coloquio PIAM reúne a docentes para liderarla transformación en las aulas
  • Comisión de Vivienda del Senado visitó Río Negro para analizar situación habitacional

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

La visión de un Joven fraybentino: El Club de Pádel que sueña  con ser un Complejo Deportivo Total

La visión de un Joven fraybentino: El Club de Pádel que sueña con ser un Complejo Deportivo Total

29 septiembre, 2025
Río Negro: Coloquio PIAM reúne a docentes para liderarla transformación en las aulas

Río Negro: Coloquio PIAM reúne a docentes para liderarla transformación en las aulas

29 septiembre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In