jueves, septiembre 11, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Locales

Proyecto Ferrocarril Central: una inversión millonaria

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
28 junio, 2020
en Locales
0
0
SHARES
1.8k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 16 de mayo el Presidente de la República Luis Lacalle Pou anunció que se habían logrado una serie de acuerdos positivos con la empresa finlandesa UPM. La confirmación del contrato UPM-ROU confirma, la construcción y mantenimiento de 273 kilómetros de vías férreas para reactivar el funcionamiento del sistema ferroviario del país, con una inversión que supera los 1.070 millones de dólares.

El proyecto Ferrocarril Central consiste en la construcción y mantenimiento de 273 kilómetros de vías ferroviarias que se extienden entre el puerto de Montevideo y Paso de los Toros, el cual permitirá el traslado de cargas regionales y nacionales de productos agrícolas, ganaderos, mineros, industriales y forestales reduciendo costos de transporte desde los puntos más lejanos del país hasta Montevideo.

Este proyecto sumado a los que actualmente se están realizando, como la rehabilitación de la línea Paso de los Toros –  Rivera y la línea litoral entre Piedra Sola y Salto, fortalece el potencial de crecimiento del mercado de transporte ferroviario.

Noticias Relacionadas

Un adiós sin dolor: La voz de laDra. Garaza sobre el «buen morir»y la eutanasia

Un adiós sin dolor: La voz de laDra. Garaza sobre el «buen morir»y la eutanasia

29 agosto, 2025
Intendencia avanza en la recuperación de cantera irregular en acceso a Ruta 25

Intendencia avanza en la recuperación de cantera irregular en acceso a Ruta 25

7 agosto, 2025

Se espera que la reducción de costos de logística, en los traslados por medio de estas vías estimule el aumento de la demanda en el uso de esta ruta para transportar productos, incluyendo el transporte seguro de productos peligrosos a través de estas vías, en menos tiempo y menor costo.

“Es un ferrocarril hecho por la demanda importante que tiene esa empresa, pero además le sirve al Estado y a todo el sistema logístico y de transporte del país para poder utilizarla según sus necesidades” Miguel Vaczy. El reacondicionamiento de los ramales, los cruces y los puentes ferroviarios permitirá la circulación de trenes de carga a un máximo de 80 kilómetros hora (en zona urbana bajará a 40 o 45 Km por hora), soportando hasta 22,5 toneladas por eje con un tráfico anual total de 4 a 4,5 millones de toneladas.  El Presidente de AFE, Arquitecto Miguel Vaczy, explicó, (en todoelcampo.com.uy), al detalle cual es el papel que cumple UPM en la inversión que realizará el país y enfatizó “quiero dejar en claro que el Ferrocarril Central no es el tren de UPM. UPM es un cliente más. Cuando esté terminada esta obra va a dar servicio a UPM como cliente, pero también a los interesados en utilizar la vía férrea como transporte de carga”.

Sobre el tráfico anual de mercancía en el ferrocarril, se conoció que la empresa finlandesa ocupará un máximo de 2 millones de toneladas, manejándose una disponibilidad adicional de 2 a 2,5 toneladas, que se espera sea  cubierta por otros interesados en el traslado de sus productos.  

“Es un ferrocarril hecho por la demanda importante que tiene esa empresa, pero además le sirve al Estado y a todo el sistema logístico y de transporte del país para poder utilizarla según sus necesidades”.

Vaczy aclaró que “el sistema ferroviario uruguayo no está siendo privatizado y tampoco es estatal. Es un sistema mixto con actores públicos y privados” Detalló que el MTOP es el que da las licencias de operador ferroviario y el define la operativa ferroviaria; Los gastos de la infraestructura ferroviaria son de AFE, que es la institución responsable de las vías y del sistema de señalización y control del tráfico; y la tercera pata son los operadores de carga o pasajeros autorizados”.

 En busca de más información desde otra perspectiva, El Rionegrense habló con Matías Martínez, Gerente de Comunicaciones de UPM, quien explicó que el proyecto Ferrocarril Central es una inversión que hará el Estado, donde el papel de la empresa será como usuario de las vías, y cómo tal realizará un pago por su uso desde Paso de Los Toro al puerto de Montevideo.  Dicha empresa asegurará el 50% de cargas por los próximos 30 a 50 años, que es el tiempo de vida de una planta de celulosa.  El otro 50% de la capacidad podrá ser utilizado por otras empresas de diferentes rubros.

Esta inversión en la mejora de la estructura del ferrocarril permitirá generar mejores condiciones competitivas en el sistema de transporte del país, ya que el traslado de carga por ferrocarril es catalogado como más eficiente, reduciéndose los tiempos de envíos y los costos.  Este medio de transporte permitirá que los sectores productivos al Norte del país reduzcan sus costos logísticos para trasladar sus productos al puerto de Montevideo o se puedan proponer nuevas opciones productivas en función de esa reducción de costos.

Ese 16 de mayo el gobierno anunció también el acuerdo para la ampliación de la producción de la planta de productos químicos Kemira que se ubica en el sitio de la fábrica de UPM en Fray Bentos. La finalidad será el abastecimiento de productos químicos tanto a la planta en Río Negro como a la que estará situada en el centro del País, así como la exportación a nivel regional y se conoció que el traslado de productos químicos desde Fray Bentos a la planta de Paso de los Toros se realizará por carretera.

Luego de conocer al detalle el proyecto, donde se detalla lo seguro que es el sistema ferroviario en el traslado de carga peligrosamente pesada, la reducción de costos, la integración de vagones para transportar pasajeros, la generación de ingresos por pago de los usuarios y las empresas operadoras… ¿en cuánto tiempo estima, el ESTADO URUGUAYO, recuperar esta inversión millonaria?.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      

Resumen de ahorros por departamento para la producción de granos por infraestructura. (USD/ton)

El análisis de las magnitudes de ahorro indica que Rivera y aledaños tendrán un ahorro promedio de 24 USD/ton y un ahorro máximo de más de 33 USD/ton. Para Durazno, Salto y Tacuarembó, el ahorro también es significativo. 

Otros departamentos tienen ahorros promedio entre 5 USD/ton y 10 USD/ton. Por ejemplo, la zona este de Flores ahorra 10 dólares por tonelada.

La zona de Tambores en Paysandú también tiene un ahorro de 17,6 dólares/ton.

Temas: Ferrocarril CentralUPM
Noticia Anterior

Rebrote de COVID-19 en China no afectará la exportación de carne uruguaya

Siguiente Noticia

COLUMNA DE OPINIÓN: El desafío, ser un gobierno departamental generador de oportunidades

Siguiente Noticia

COLUMNA DE OPINIÓN: El desafío, ser un gobierno departamental generador de oportunidades

RECOMENDADAS

Fuente: Diario El Pueblo

Trabajador abusó de una niña de INAU en Fray Bentos.

hace 2 años

Nuevos positivos de Coronavirus en el departamento.

hace 5 años
Fuente: Welcome Uruguay

Luminaria pública del centro y Rambla Costanera de Fray Bentos permanecerá fuera de servicio.

hace 4 años
Fuente: IRN

Rowing Liebig’s Club presentó un proyecto sobre “Desarrollo del remo en Fray Bentos”.

hace 5 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • El abandono tiene un rostro: el de las voluntarias exhaustas de S.O.S. Animal
  • Triste final
  • Río Negro en el Uruguay LGBT+ Summit Pride Connection 2025

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

El abandono tiene un rostro: el de las voluntarias exhaustas de S.O.S. Animal

El abandono tiene un rostro: el de las voluntarias exhaustas de S.O.S. Animal

8 septiembre, 2025
Triste final

Triste final

5 septiembre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In