La Asociación Comercial e Industrial de Río Negro (ACIRN) manifestó su preocupación ante la reciente decisión del gobierno nacional de reducir del 40% al 32% el descuento en el Impuesto Específico Interno (IMESI) para las naftas en los departamentos fronterizos con Argentina.
Desde la institución se advierte que, si bien el ajuste puede parecer menor en términos de recaudación para el Estado, representa un fuerte impacto para la economía regional. La diferencia de precios entre Uruguay y Argentina ya ha provocado un sostenido desplazamiento del consumo hacia el país vecino, afectando directamente a estaciones de servicio, comercios, servicios y fuentes de empleo locales.
ACIRN considera que esta reducción debilita una herramienta clave para mitigar las asimetrías económicas que existen entre ambos países, y profundiza la vulnerabilidad de las economías fronterizas, que desde hace tiempo enfrentan una competencia desigual por las diferencias cambiarias.
En este sentido, se solicita al Poder Ejecutivo la revisión de la medida, instando a implementar políticas que atiendan las particularidades del interior y resguarden la actividad económica y el empleo en los departamentos fronterizos.
La institución también advierte que esta decisión podría tener consecuencias contrarias a las deseadas, como el incremento del contrabando, la informalidad y la evasión fiscal.
















