La Intendencia de Río Negro realiza un llamado a 30 mujeres en situación de vulnerabilidad socioeconómica para formar parte del Plan Guido de Forestación, promoviendo su inclusión laboral, el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de su autonomía económica.
En una primera etapa, se contratará a 20 mujeres en Fray Bentos y 10 en la ciudad de Young.
El llamado está dirigido a mujeres de entre 18 y 65 años, sin actividad laboral vigente registrada en BPS y en situación de vulnerabilidad socioeconómica, que cumplan al menos una de las siguientes condiciones:
a) Situación de Violencia Basada en Género (últimos 2 años):
- Constancia de atención en Servicio de Violencia Basada en Género o informe social en servicios públicos o privados.
b) Jefas de hogar en condición de vulnerabilidad socioeconómica:
- Tener personas a cargo (menores, personas mayores en situación de dependencia y/o personas en situación de discapacidad).
La postulación se realizará a través de la página web de la Intendencia de Río Negro, desde el 31 de julio al 7 de agosto. El contrato será de carácter temporal.
Enlace al llamado: https://www.rionegro.gub.uy/llamado-plan-guido-de-forestacion/
Este llamado constituye una acción afirmativa orientada a facilitar el acceso al empleo a mujeres cuyos derechos han sido vulnerados.
𝗦𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗣𝗹𝗮𝗻.
El Plan Guido es una propuesta que une el cuidado ambiental con la inclusión social. Rinde homenaje a Guido Ibarguren, exdirector de Parques y Jardines, impulsor del arbolado como parte esencial del espacio público.
Su objetivo es aumentar la cantidad de árboles en todo el departamento, mejorar la calidad ambiental y generar conciencia ciudadana sobre la importancia de los espacios verdes.
El Plan Guido refleja una política pública integral, que apuesta al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de comunidades más justas.