El intendente electo Guillermo Levratto presentó a su gabinete: un equipo joven, técnico, con el objetivo de marcar el rumbo de una gestión cercana,
profesional y comprometida. El equipo, integrado por más de 30 personas, tendrá el desafío de acercar la gestión a la ciudadanía y atender los reclamos de la población en áreas clave.
Levratto presentó el lunes a su gabinete y nombró uno a uno a quienes lo acompañarán en las distintas áreas de la Intendencia.
“Estar aquí hoy no solo como intendente electo, sino como parte de un equipo que cree firmemente que otra forma de gobernar es posible, un equipo comprometido, con capacidad, vocación de servicio y profundo sentido de pertenencia”, dijo el intendente en su discurso. En diálogo con El Rionegrense, Levratto afirmó: “Estamos, como dijimos, en un proceso muy fermental, por la transición y en el marco de nuestro programa de gobierno, confirmando las prioridades trazadas. Y ante la realidad de cambio y mejoras en la infraestructura departamental, decidimos tecnificar las áreas de extrema sensibilidad, y que hacen a un impostergable abordaje, porque son los servicios básicos de la Intendencia, es decir, el ABC”.
Sobre un área clave que fue muy criticada en la administración saliente, señaló: “En el caso de la vialidad es un tema de necesaria mejora y, por lo tanto, es clave recabar fielmente toda la información disponible, en cuanto a disponibilidad de maquinaria en condiciones, insumos básicos para el cumplimiento de metas, orden y personal asignado, así como el grado de compromiso de ejecución de los programas de financiamiento nacionales de vialidad, urbana y rural. Contar con ingenieros civiles en el área nos facilitará la tarea de planificación, prioridades y de un plan de ejecución en el corto plazo. Eso es lo que se les está solicitando a
cada área, pero sobre todo a las de extrema sensibilidad y que mejorarán, sin duda, cuando empecemos a ejecutar, la calidad de vida de nuestros ciudadanos.”
Respecto a la situación financiera de la Intendencia, que también ha sido objeto de atención, explicó que han recibido información actualizada. “Nuestro equipo está intercambiando a cada momento con el personal actual de Hacienda, a los efectos de diseñar cómo nuestro gobierno sortea el funcionamiento del segundo semestre de la Intendencia.” Agregó: “En particular, seremos buenos planificadores, manejando con austeridad los recursos económicos disponibles, los de recaudación propia —que siempre en cada segundo semestre disminuyen— y que deben complementarse con los aportes de las partidas nacionales. Aún toda esa ingeniería financiera está en proceso de diseño, recordando que la administración que ingresa debe manejarse hasta fin de año con el presupuesto vigente que fuera
proyectado por la administración saliente.”
Consultado sobre el pedido público del actual intendente, Fabricio Tiscornia, de mantener a los monotributistas, Levratto dijo que no recibió un pedido puntual, aunque sí han conversado sobre el tema. “En el entendido que considero excedida la utilización de la herramienta formal del monotributista.”
En ese sentido, comentó que la administración Terzaghi dejó la Intendencia en noviembre de 2020 con 39 monotributos, y ahora la recibe con 240 personas contratadas bajo esa modalidad. “De todas maneras quiero ser muy claro y con total franqueza aclarar aspectos sobre un tema que sé que preocupa a muchas familias del departamento: como lo es la situación de las y los monotributistas. Insisto, la dimensión de la gravedad o inquietud de la gente no responde a la administración entrante (que aún no hemos asumido). Primero que nada, dejar claro que no se va a castigar a nadie, pero tampoco a seguir con lógicas injustas.
Todos sabíamos —y esto lo dice en cada contrato— que estas vinculaciones terminan cuando finaliza el período de gobierno. Eso no es nuevo, y creo que por un tema de humanidad y claridad debió abordarse bajo esa seriedad, porque es laburo de muchas familias”, explicó.
Sobre ese punto, continuó: “Sabemos que hay personas que trabajaron con compromiso, con seriedad, sin esconderse, y que hoy sienten temor por su futuro. Lo entendemos claramente.”
“A todos/as les decimos que no resentiremos servicios y que daremos continuidad de los contratos hasta una fecha prudente que oportunamente informaremos, mientras estamos realizando una evaluación justa, caso a caso, de cada situación. No habrá renovación automática sin previo análisis, ni tampoco ceses infundados. Porque defender al que labura es parte de nuestro compromiso”, afirmó.
De todos modos, el intendente electo considera que están obligados —y así lo harán— a avanzar “en un sistema transparente de ingreso. Que priorice a mujeres jefas de hogar, mujeres en situaciones de violencia y personas que hoy no tienen ninguna oportunidad.
Llamados abiertos, con reglas claras y foco en la justicia social, democratizando realmente las oportunidades, será nuestro norte”, manifestó.
Levratto enfatizó: “No esperen de mí revanchismo, pero tampoco esperen que mire para el costado si alguien no cumple. Lo dije siempre: vamos a ordenar para transformar. A cada persona la vamos a valorar por su compromiso y defensa de la gestión pública, laburando honestamente. Ese es el cambio.”