El candidato del Frente Amplio aseguró que en caso se asumir como intendente enfrentará la situación financiera de la intendencia “sin quejas”, pondrá foco en el desempleo, en los jóvenes y retomará el proyecto de termalismo.
“Nosotros decimos en este diagnóstico que estamos haciendo, vemos la rotura o la desconexión, entre la administración pública y la gente, eso nos desvela mucho porque atenta contra la capacidad de hacer cosas y la credibilidad que la ciudadanía le tiene que tener a un gobierno departamental. Por lo tanto, nuestra misión será recuperar esa capacidad de hacer, de actuar, con mucha honestidad, trasparencia y reordenar”, explicó a El Rionegrense Guillermo Levratto. “Me preocupa mucho recuperar esa capacidad de hacer”, agregó.
El ABC municipal es uno de los mayores reclamos que le hace la gente, “y después en la coyuntura de nuestro departamento, la generación de empleo”. “Nosotros estamos sumergidos tristemente en el podio de hace años, eso va a hacer un desvelo, una necesidad, reconociendo que la intendencia no es la generadora de empleo, puede ser la promotora de empleo, promotora en el territorio que las políticas públicas generen oportunidades”, explicó. Levrattotambién se refirió al tiempo que se necesita para ordenar y ver la situación de la comuna. “Entendemos que en este tiempo de preparación y si nos toca en la transición hay que afinar los detalles de las acciones para ejecutar los temas prioritarios como la vialidad urbana y rural que es impostergable. La complicación es la simultaneidad, porque es tan basto y grande el problema que la intendencia va a tener capacidades limitadas”, manifestó.
En ese sentido, considera que, al tener problemas en calles y caminos en varios lugares del departamento, la situación es muy compleja y requiere atención. Además, se refirió a que, al no tener un conocimiento real de la situación de la intendencia y en los primeros 6 meses convivir con presupuesto del gobierno anterior, utilizará esos meses para diseñar las políticas públicas del gobierno.
Sobre el equipo de gobierno que lo acompaño dijo que “no necesariamente será el mismo que estuvo en el gobierno anterior del Frente Amplio” “Aprendí a trabajar en equipo e identifiqué cuales son las necesidades para renovar, han pasado unos cuantos años, el gobierno es otro, las necesidades tal vez que son las mismas, pero maximizadas, la sociedad es otra”, explicó. En ese sentido entiende que es necesario “armar una estructura orgánica más ágil y más cercana a la gente, incorporando la juventud en la estructura orgánica, la incorporación del desarrollo tecnológico, que no solamente sea la tecnología, vinculada a un control, que sea una unidad ejecutora, que proponga cercanía, desde la administración hacia la gente, y me preocupa mucho como incluir la problemática del empleo dentro de la orgánica, alguien o algunos, tendrá que estar pensando, nos quejamos de la problemática, pero si nos toca armamos una estructura que disgrega ese problema. Cuando tiene que ser un tema latente del departamento, muy vinculado a las decisiones políticas del intendente”.
El arquitecto también se refirió a la cantidad de funcionarios que tiene la intendencia. “La idea no es recortar. Siempre año a año hay un incremento, nosotros queremos mantener la plantilla, y decirle a la gente que no es la única forma de trabajo, la intendencia”, explicó. “El desafío es generar otro tipo de oportunidades”, agregó.
También pretende trabajar el tema de desempleo desde la juventud. En ese sentido, dijo que hay áreas donde se puede trabar en la cadena de valores, como son la forestal, el turístico, y generación de conocimientos. Explicó que se buscará darles la opción a los jóvenes que una vez formados, puedan desarrollarse en el departamento.
Levratto también habló del proyecto termal dijo que lo tiene presente y es parte de uno de los grandes objetivos que se trazan como gobierno departamental. “Nosotros teníamos como tres grandes patas, una parada en padrón 5005 que es de la intendencia, que puede mañana si quiere iniciar, el otro componente era la construcción de un hotel y el otro gran punto las piscinas termales, con la condición que sea de carácter público”, contó.
Sobre qué espera de la situación financiera de la intendencia, dijo que espera “un acto de franqueza”. “Pero nosotros no le vamos a tener miedo”, afirmó. “Nosotros nos negamos aestar gobernando solamente para pagar salarios”, indicó. “Honramos cada peso, cada deuda, el gobierno tiene que dar garantía. En este caso la información que tenemos es una situación grave o complicada”, dijo en relación a situación de la intendencia con los proveedores.
“No es justo que tengas proveedores de acá que quieran cobrar y los obvias y estas comprando en otro lado, justamente cuando estamos hablando de desempleo. El recurso público, el dinero público, tiene que quedar en el departamento. Vamos a plantear a nivel legal algún formato que nos habilite a que las compras de la intendencia tengan mucho más peso en el Río Negro”, explicó.
“Yo voy a tratar, si me toca, de no quejarme, voy a tener dos meses de transición, si nos toca, vamos a ser muy exigentes con la transición, indudablemente si algo no cierra o revierta a algo complejo, haremos todos los mecanismos que sean necesarios, porque es nuestro deber. La gente ya no quiere mirar para atrás, si debemos el blanqueo de la situación a la gente, pero transcurrido ese momento hay que generar cosas”, enfatizó.
El caso Besozzi
Levratto también habló sobre el caso que involucra al ex intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, “nosotros estamos muy lejos de eso, me hace mucho ruido el ataque a la fiscalía”.
El candidato dijo que “lo que está documentado, aunque está claro que es inocente hasta que se demuestre lo contrario, pero las practicas que han salido están lejos de una forma de gobernar nuestra”.
“No comparto la generalización, de que los 19 intendentes hacen lo mismo, y nada tiene que ver con la cercanía”, afirmó.
Lo que si comparte es que muchas veces los mecanismos son lentos, considera que el organigrama o la forma de manejar la intendencia puede ser lenta, pero entiende que eso es lo que da garantías.