Se abrieron las inscripciones para las becas 2025, pueden hacerlo estudiantes que pretendan estudiar en UDELAR, UTU o UTEC en todo el país.
El 28 de febrero de 2025 culmina el plazo para las inscripciones de becas del Fondo de Solidaridad. Los estudiantes que cumplan con los requisitos recibirán unos 12.300 pesos mensuales. En el 2024, la institución apoyó a más de 9.000 becarios.
Según informaron desde el Fondo de Solidaridad a El Rionegrense, “las solicitudes hasta la fecha presentan un leve crecimiento en relación al mismo periodo del año anterior. Es importante destacar que los estudiantes deben subir la documentación toda junta y de forma completa para que la institución pueda analizar y resolver su solicitud”.
La solicitud de la beca se realiza vía web en la página del fondo de solidaridad.
Del departamento de Río Negro en 2024, se becaron a 283 estudiantes, el departamento que más becas recibió fue Canelones. Pueden inscribirse a esta beca estudiantes de carreras terciarias públicas, tanto de la Universidad de la República (Udelar), la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) como la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC). Esta ayuda, busca apoyar a jóvenes provenientes de hogares que no dispongan de los recursos suficientes para acompañarlos en sus proyectos educativos. Por ese motivo deben detallar la situación socioeconómica y patrimonial de la familia. Cada caso es analizado y quienes cumplan con los criterios obtienen el apoyo.
Pueden postularse estudiantes de todo el país y no importa si la opción educativa que elijan es de la misma ciudad en la que son residentes.
La beca es de 2 bases de prestaciones y contribuciones (BPC) mensuales, lo que representa 12.354 pesos, a valores 2024. La misma puede renovarse año a año y pueden mantenerla a lo largo de toda la carrera. Los jóvenes que estén terminando el bachillerato también pueden comenzar las inscripciones en noviembre y, si bien estas se extienden hasta el 28 de febrero, disponen de tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las materias y no se les exige escolaridad.
Según informan en la rendición anual, en 2024 la institución brindó apoyo a 9.320 personas, que podrán solicitar la renovación para el año próximo. Todos los que cumplieron con los criterios obtuvieron la beca, correspondiendo en promedio a un 64% de las solicitudes recibidas.
Para la renovación es fundamental contar con buenos resultados académicos, lo que es evaluado por un área específica, en el caso de las carreras universitarias, se valora un avance de la escolaridad del 50%, en las carreras técnicas, del 40%.
El Fondo de Solidaridad se financia con aportes de los egresados de carreras terciarias a partir del quinto año de haberse graduado.
Según informa la institución, “De los egresados de la UDELAR en 2022 el 22% recibieron la beca del Fondo en algún momento de la carrera”. Otro dato a destacar es que el 92% de los estudiantes que recibieron beca fueron primera generación de universitarios en su familia.