La ex alcaldesa de Young encabeza la lista 404 en Río Negro y se muestra como una opción dentro del Partido Nacional para ocupar un escaño en la Cámara de Diputadosy para llevar al presidente Luis Lacalle Pou al Senado.
La lista 404, encabezada por Mercedes Long continúa trabajando de cara a las elecciones del 27 de octubre. “La campaña viene con un ímpetu increíble, hemos armado un gran equipo, trabajando a full y con la seguridad que el próximo gobierno es de la coalición encabezado por el Partido Nacional, y que vamos a conquistar el departamento y que vamos a llevar esa nueva mirada que queremos para Río Negro”, enfatizó la candidata.
La lista la 404, encabezada por Mercedes Long, Guillermo Bordoli, el presidente de la Asociación Rural, Joaquín Zabaleta y Beatriz Espina. También apoyan esta candidatura, Álvaro Ithurbide, Nancy Paraduja, Silvia Pinazo y Tomas Casaretto.
“La 404 es la lista de Álvaro Delgado, de Aire Fresco, como nos gusta decir, es el corazón del gobierno, después hay otras listas que se han unido, pero en realidad es la esencia la 404, de Álvaro Delgado y de Lacalle Pou que fueron los que formaron esta lista”, afirmó.
El próximo sábado 12 a las 11:30 en la casa del Partido Nacional visita Fray Bentos, la formula, Delgado- Ripoll en lo que será el cierre de campaña. “Prometo trabajar y dejar el alma en cancha”, manifestó Long. La candidata asegura que no puede hacer promesas cuando no depende de ella, pero si puede asegurar que trabajará por el departamento. “Río Negro es un departamento donde se puede traer inversores para apalear el desempleo, hay que prepararse, eso significan cursos, irnos preparando como departamento para ir a más. Tenemos el Anglo, una costa divina, Nuevo Berlín y San Javier, los Esteros de Farrapos, en Young tenemos un galpón de Eladio Dieste, un museo arqueológico departamental, tenemos mucha cosa para mostrar. Hay que unirnos como rionegrenses. Queremos darle una nueva mirada a Río Negro, que confíen en el equipo, hay equipo, hay ganas y es una nueva opción”, contó.
“Hay muchos temas que a mí me gustarían, y que me quitan el sueño. Por ejemplo, trabajar más en turismo, tenemos un departamento maravilloso, hay que explotar más el turismo como desarrollo económico, desarrollo cultural”, manifestó. En ese sentido dijo, “a mí no me gusta prometer cuando no depende de vos cumplir, yo siempre prometo trabajar y trabajar, porque el trabajo mismo del diputado considero que es conseguir todo lo que se pueda para el departamento y esa relación, entre el gobierno central y el departamento. Pero hay muchas cosas que uno puede prometer, pero no depende de uno. La educación, trabajar en la descentralización, yo soy gran defensora de la descentralización, creo que hay que promover una nueva reforma de la ley, no podemos dejar a los alcaldes rehenes de los intendentes de turno”.
También se refirió a como fue aceptada su candidatura y la mujer en la política, “la gente acepta muy bien la candidatura y te lo hace saber y a veces somos las propias mujeres que nos ponemos limitaciones y que sentimos que no estamos preparadas o que no podemos, y es también un abrir puertas, para que las mujeres nos animemos a ir a más, ni que hablar que otra que estamos capacitadas y es a veces un tema de decisión propia, si es real que a una le cuesta más que al hombre y eso estoy convencida, pero se da no solamente en la política, se da en distintos órdenes de la vida. Las mujeres, solo nosotras podemos saber que es así, porque lo sentimos y a veces los hombres no se dan cuenta de las acciones que hacen y que nos afectan” .
Sobre que planteos recibió en esta campaña dijo que “la gente mezcla mucho lo que es gobierno departamental con gobierno nacional, entonces hay muchos reclamos en cuanto las acciones que ha hecho el gobierno departamental. Pero en general, reclama la inseguridad, vivienda, esos temas se han planteado en todas las campañas, que yo recuerde”. Asimismo, contó que “hay mucha gente que está muy agradecida, porque o tiene sus planes de Mevir, o ha tenido ayuda del ministerio de vivienda, se inauguraron viviendas hace unos días en paso de los mellizos, recalcan toda la obra que ha hecho este gobierno. Ni que hablar que lo recalcan y a nivel de campaña están muy conformes con el tema de la batalla que se ha tenido en contra del abigeato que ha tenido mucho resultado, el volver la policía a las poblaciones pequeñas, drones con visión nocturna para la vigilancia de campos, todas esas cosas han disminuido mucho con el abigeato”.
Long además habló de cómo se trabaja en estas últimas semanas para llegar con el mensaje a la población. “Estamos haciendo la puerta a puerta, hay equipos que están saliendo en Young, en Algorta, en Fray Bentos, y organizándonos. Golpeamos la puerta, explicamos con todo respeto, si saben que hay que votar en cuanto a los plebiscitos porque hay una gran desinformación, aclaramos la posición, mostramos nuestra lista, con todo respeto y la gente bien”, manifestó.
Junto con lista, la 404 entrega a la población la papeleta del plebiscito del allanamiento nocturno, “nosotros apoyamos el plebiscito del allanamiento nocturno, sabemos que no es la solución, es solo un arma más para combatir todo el tema de la delincuencia, drogadicción, el tema de venta de droga”. Sobre el otro plebiscito que también se pone a consideración de la población dijo que “no estamos de acuerdo con el plebiscito de la seguridad social, al igual que buena parte del Frente Amplio, salieron 110 o más economistas del Frente Amplio diciendo que por favor no se apoye este plebiscito que va a ser un caos, salieron los empleados bancarios también a decirlo, distintos, gremios y movimientos que se está dando. Será un antes y un después en caso de ganar el plebiscito”.
“Obviamente que un jubilado se siente atraído por la propuesta, el tema es por cuanto tiempo va a durar la luna de miel, porque después va a ser caótico, va a venir el impuestazo. No nos olvidemos que demográficamente hablando tenemos cada vez menos nacimientos, y más jubilados, más gente mayor y menos que aporten”, enfatizó.

