El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) ha lanzado una campaña educativa que recorrerá el país con el objetivo de promover la tenencia responsable de animales y prácticas agropecuarias sostenibles. Durante los próximos seis meses, técnicos del INBA visitarán 70 localidades del interior para ofrecer 140 talleres educativos en escuelas y realizar proyecciones de cine comunitarias.
El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, quien estuvo presente en el lanzamiento de la campaña junto a otras autoridades, destacó la importancia de este proyecto para superar las barreras culturales que existen en torno a la tenencia de animales. «Es fundamental concientizar desde el ámbito educativo para construir una sociedad más responsable en el trato con los animales», afirmó.
La presidenta del INBA, Marcia del Campo, detalló que los talleres estarán dirigidos a niños de 4.°, 5.° y 6.° año en escuelas públicas, y se enfocarán en actividades lúdicas que les permitirán aprender de manera interactiva sobre el bienestar animal. Además, en colaboración con Ecocinema, se proyectarán películas en espacios públicos, con el fin de involucrar a toda la comunidad, no solo a los niños en edad escolar.
La campaña abordará tanto la tenencia de animales de compañía como la de aquellos que se utilizan en deportes y en la producción agropecuaria. Según Mattos, la tenencia irresponsable no solo genera conflictos entre vecinos, sino que también representa un riesgo para la salud pública debido a la posibilidad de transmisión de enfermedades.
El ministro subrayó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer el bienestar animal en el país, destacando la creación del INBA como un avance significativo en este sentido.


















