viernes, noviembre 14, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Interesante

Cáncer de mama: el cáncer más común en las mujeres.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
19 octubre, 2022
en Interesante
0
Cáncer de mama: el cáncer más común en las mujeres.
0
SHARES
91
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cáncer de mama es el cáncer más común en las mujeres, por eso, es muy importante la detección de este tipo de patología a través de la realización del autoexamen y mamografías correspondientes. 

“Cómo ya sabemos el cáncer de mama es, por lejos, el cáncer más común en la mujer en Uruguay, presentando en forma anual entre 1800 y 2000 casos, lo que se llama incidencia, y con una mortalidad de alrededor de los 700 casos al año”, explicó a El Rionegrense el Oncólogo de Amedrin, Jaime Silvera. “En cuanto a la incidencia por 100 mil habitantes, el cáncer de mama tiene una altísima incidencia, alrededor de 70 o 72 por 100 mil y una mortalidad de entre 22 por 100 mil”, agregó. 

El doctor dijo que “a nivel mundial se considera que en el correr de la vida, una de cada 6 o 7 mujeres tendrá cáncer de mama. Río Negro se encuentra entre los 5 departamentos con mayor incidencia en número de cáncer de mama, pero, en cambio, se encuentra entre los 5 de menor mortalidad de cáncer de mama en el Uruguay”.

Noticias Relacionadas

Fuente: UTEC

Pasta de madera y un nuevo proceso para imprimir en 3D que reutiliza materiales.

17 julio, 2025
Estudiantes del Colegio Fray Bentos impulsan una campaña para el reciclaje de chatarra electrónica.

Estudiantes del Colegio Fray Bentos impulsan una campaña para el reciclaje de chatarra electrónica.

16 julio, 2025

Silvera indicó que “Las posibilidades de sobrevivir se calculan, como casi todo en la medicina, en la posibilidad de sobrevida a los 5 años. En el caso del cáncer de mama podemos considerar que si bien, hay muchos factores, pronóstico, que pueden ser adversos, los que se consideran de forma más global y general son los que se llaman dependiendo de qué estadio y etapa de cáncer se encuentra, si se encuentra localizado, avanzado o metastásico, es decir que el cáncer ha pasado a por ejemplo hígado, pulmón o hueso. Considerando eso las posibilidades de sobrevida a los 5 años, son para el estadio localizado entre 95 y 99 % de posibilidad de sobrevivir a los 5 años, para los estadios avanzados de 85% y para los estadios mestatásico en un 25%”.

Además, explicó que “la posibilidad de detección depende mucho de la autodetección por parte de la paciente y la realización de estudios como la mamografía. Recordemos que el cáncer de mama generalmente se detecta después de los 30 años y aumenta progresivamente hasta los 70 años, después disminuye. Hay que recordar que la mujer joven tiene una mama mucho más densa, por lo que se hace más difícil la detección. Lo que generalmente se utiliza allí es la ecografía y la mamografía es un poco más adelante pero el hecho de tener la mama densa dificulta un poco más”. 

Por su parte el cirujano, Jorge Pirotto habló sobre la detección precoz. “La detección precoz del cáncer de mama, es el tamizaje. El tamizaje es poner una población de riesgo, en este caso de determina edad, si se incluyen factores genéticos o no, y a esa población se le hace mamografías, en este caso incluimos pacientes mayores de 40 años y a pacientes con factores de riesgo genéticos. La mamografía muestra imágenes, ahí se pueden visualizar nódulos, se pueden ver distorsiones de arquitectura, se pueden ver calcificaciones y de acuerdo a eso hay una clasificación, a las que consideramos sospechosas se le pide otro estudio”, manifestó. Pirotto dijo que “en el departamento se hacen alrededor de 1000 mamografías por año y no ha aumentado la detección, se ha mantenido”.

Sobre la importancia del estado de ánimo del paciente en los tratamientos oncológicos Silvera dijo que “El ánimo como en todo lo oncológico es muy importante en cuanto a la evolución y una mejor tolerancia a los tratamientos, pero sin duda el estado de ánimo tiene una influencia fundamental en todo lo que es el tratamiento del cáncer”.

El oncólogo además hizo referencia a la posibilidad que tienen los pacientes de Amedrin de realizarse los tratamientos en la ciudad. “Creo fundamental la posibilidad que tienen los pacientes de Amedrin de poder realizarse prácticamente todo lo que es diagnóstico y tratamiento en Amedrin. Se pueden hacer todos los procedimientos diagnósticos, mamografías, biopsias, punciones, y las tomografías se adquieren en la ciudad. En cuanto a los tratamientos se pueden realizar los quirúrgicos, más la quimioterapia y las hormonoterapias. El único problema que tenemos, que es general del interior es que para realizarse los tratamientos de radioterapia tienen que ir a Montevideo”.  En ese sentido agregó que, este tipo de traslado dificulta la calidad de vida del paciente “eso implica conseguir un alojamiento y salir de su lugar de origen. Pero prácticamente todo lo relacionado al tratamiento del cáncer de mama es posible realizarlo en Fray Bentos”.

Temas: Cáncer de mama: el cáncer más común en las mujeres
Noticia Anterior

UPM Planta Fray Bentos inicia tareas de puesta en marcha tras parada de mantenimiento programado.

Siguiente Noticia

Docentes de educación primaria de Fray Bentos fortalecieron sus capacidades en Lenguaje Escrito.

Siguiente Noticia
Fuente: Comunicación UPM

Docentes de educación primaria de Fray Bentos fortalecieron sus capacidades en Lenguaje Escrito.

RECOMENDADAS

Movistar eSports

El uso compulsivo de videojuegos fue reconocido como un trastorno adictivo por la OMS.

hace 4 años
Fuente: Pasion Deportiva

Inicia la temporada en el fútbol femenino.

hace 3 años
Fuente: PEXELS

Abrió la agenda de vacunación para personas que tienen entre 71 y 80 años.

hace 5 años
Fuente: IRN

140 años del encendido de la primera lámpara eléctrica en Uruguay.

hace 2 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido
  • Jornada de cierre del Hogar Estudiantil de Young
  • Muestra “Análisis de la Imagen 2024” del Fotoclub uruguayo en Casa de la Cultura de Young

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido

Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido

14 noviembre, 2025
Jornada de cierre del Hogar Estudiantil de Young

Jornada de cierre del Hogar Estudiantil de Young

14 noviembre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In