domingo, mayo 28, 2023
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home COLUMNA DE OPINIÓN

Nuestra Democracia: ni tan buena, ni tan frágil.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
6 noviembre, 2021
en Política
0
Constante Mendiondo
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Constante Mendiondo, Representante Nacional, Río Negro.

Desde que comenzamos con esta práctica semanal en febrero de 2015, compartiendo reflexiones a modo de editorial, hemos insistido muchísimas veces en la política y en las formas de ejercerla. 

Noticias Relacionadas

Fuente: Portal de Young

Según datos de INE, Río Negro está en el primer lugar en desempleo.

10 noviembre, 2022
Fuente: Portal de Young

Proyecto “La ruta de la madera” generó pérdida de un millón de pesos a Río Negro.

25 octubre, 2022

El Uruguay es un país mirado con admiración en el contexto de América Latina. Por sus instituciones, por un relacionamiento en el plano de la política correcto. En alguna época nos llamaron “la Suiza de América”, dejamos de serlo y las garantías democráticas del siglo pasado en cuyo primer lustro se terminaron las guerras civiles, fueron maculadas por “golpes blandos”, otro no tanto, y un período que encaja en los cánones de una dictadura con violaciones de lesa humanidad en los años ’70. Cuando hablamos de esa admiración y para no engañarnos, deberíamos tener en los insumos de análisis, comparada con qué. 

Nuestros vecinos, tanto Argentina como Brasil, no constituyen ejemplo en absoluto. Por tanto, si la comparación es con ellos, deberíamos cuestionarnos cuanto mejor es nuestra calificación. 

Paraguay es un caso muy especial, muchísimos años bajo dictadura pero con una justificación en la historia de la cual Brasil, Argentina y Uruguay son responsables: la guerra de la Triple Alianza. Se les mató hasta los niños, lo que condicionó el proceso histórico de esa gran nación donde eligió vivir sus últimos años nuestro más grande héroe. Todo lo que ha sucedido en Chile en los últimos dos años también nos exime de mayores comparaciones con el país cordillerano. 

¿Qué se plantea un hombre político? Para nosotros lo político no son las elecciones, o por lo pronto no solo eso, las elecciones son de la ciudadanía, es el soberano que elige, la política es de todos los días. Hoy día, que está tan cuestionado aquello de “obrar como un buen padre de familia” (para nosotros padre/madre es lo mismo), es un objetivo de nuestro quehacer diario. Todos los días nos enfrentamos a dificultades y problemas. Y hay que resolverlos y seguir adelante. Y resolverlos con el mayor consenso y eficacia posible. Eso requiere de responsabilidad y de talante amplio e inclusivo. No son las mejores soluciones las que provienen del individualismo o de los iluminados. Las miradas tan responsables como disimiles, son imprescindibles como complementarias. 

Nuestra opción siempre será generar ámbitos de intercambio, defendiendo con convicción principios y pensamientos, pero evitando descalificar al adversario. Es una autocrítica a la política uruguaya que tiene mucho de surfear sobre cómo nos ven, y de hipocresía que muchas veces tenemos.

En nuestra Cámara somos 99 diputados y diputadas, y muchísimos suplentes que van y vienen. Salvo escasísimas excepciones todos tenemos un trato cordial y afectuoso, eso sí, salimos del recinto (desde que están las redes no es necesario eso), y por el medio que fuera nos decimos cosas que muchas veces se llevan puesto el disenso y entramos directamente en el agravio. 

La ciudadanía nos elige cada cinco años para que la representemos. Para que solucionemos, en la medida de lo posible, sus problemas cotidianos. Para mejorar la calidad de vida y asegurar un ambiente sustentable para las próximas generaciones. No nos elige para la pelea permanente en los medios que cada día son más y ayudan menos. 

Para la Política (con mayúscula) no deben existir los “costos políticos” con la representación popular y enmarcados en los mejores procesos, con asesoramiento calificado, se deben resolver las cosas. ¡¿Se imaginan ustedes un cirujano/a midiendo los posibles costos frente a una intervención de urgencia?! 

Siempre repetiremos lo mismo, honrar la Política es obligación de todos. Salir de la discusión estéril y las chicanas menores, también es responsabilidad de todos. Pero la ciudadanía puso a cada quien en su lugar y es a ella a quien nos dirigimos. 

Los “premios y castigos”, simplificación extrema pero para ponerlo de alguna forma, son cada cinco años. Para nosotros el premio es representar al pueblo, y en eso es donde  la ciudadanía tiene que poner el foco. Lo que hacemos quienes estamos en la cosa pública no tiene que ser seguido desde el anonimato y la irresponsabilidad de las redes sociales. Se debe escrutar puntillosamente sobre lo que hace cada uno de quienes recibieron mandato. 

El pueblo puso en la Presidencia de la República al Dr. Luis Lacalle Pou quien gobierno con una coalición que se autodenominó como multicolor. En nuestro departamento los rionegrenses pusieron al Dr. Omar Lafluf como Intendente. Ambos niveles de gobierno son los máximos responsables de generar los ámbitos que permitan gobernar con espíritu de país, evitando las fracciones y lo que hoy se llama grieta. 

Cuando encontremos ese umbral seguramente sentiremos que, lo que dicen los latinoamericanos de nuestra democracia, nos hace justicia. Mientras tanto, permítasenos ser autocríticos. 

Temas: ni tan frágil.Nuestra Democracia: ni tan buena
Noticia Anterior

Se ultiman detalles de la apertura de temporada del balneario Las Cañas.

Siguiente Noticia

Más de 8 millones de pesos recaudó Rio Negro en colaboración con Teletón.

Siguiente Noticia
Fuente: IRN

Más de 8 millones de pesos recaudó Rio Negro en colaboración con Teletón.

RECOMENDADAS

Río Negro: 989 denuncias de Violencia de Género en 2019

Río Negro: 989 denuncias de Violencia de Género en 2019

hace 3 años
Fuente: Uruguay Documental

Un niño de 5 años permaneció extraviado en el campo durante horas.

hace 2 años
Fuente: Subrayado

COLUMNA DE OPINIÓN: URUGUAY-COLOMBIA, REVIVIENDO LA HISTORIA.

hace 2 años
Fuente: El Eco Digital

Montes del Plata dio a conocer que es carbono negativo.

hace 2 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Frente Amplio Futbol Intendencia de Río Negro IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Canteras Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus Mides MSP muelle el anglo Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis rio negro Río Negro Sergio Milesi Sinae Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: LATU

    LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno electo problemática de la rotonda de Ruta 2 y 24

    189 Compartida
    Share 189 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Domingo de futsal.
  • MIEM abrió llamado para empresarias mujeres con fondos de hasta 350.000 pesos por proyecto.
  • Comité Departamental de Emergencia abordó el tema del inicio de los servicios del refugio en Fray Bentos.

Categorías

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Fuente: mundoentrenamientos

Domingo de futsal.

27 mayo, 2023
Patricia Romero - Fuente: gub.uy

MIEM abrió llamado para empresarias mujeres con fondos de hasta 350.000 pesos por proyecto.

27 mayo, 2023
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In