martes, noviembre 25, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Nacionales

Se espera tener “cero vertederos a cielo abierto” en Uruguay para 2025.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
11 octubre, 2021
en Nacionales
0
Fuente: PEXELS
0
SHARES
219
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Plan Nacional de Gestión de Residuos, se encuentra disponible para consulta pública hasta el 15 de noviembre, y se se encuentra en busqueda de la reducción del uso de plásticos y la difusión del compost.

La Ley de Gestión Integral de Residuos fue aprobada en 2019, en ella se determinó que es de interés general la protección del ambiente contra toda “afectación” que pueda derivarse de “la generación, el manejo y cualquiera de las operaciones de gestión de los residuos y de sus componentes”. A raíz de esta ley, se propuso el proyecto, junto con una organización de acciones para alcanzar el objetivo. El pasado jueves 7 de octubre Adrián Peña, ministro de Ambiente (MA), presentó dicho Plan Nacional de Gestión de Residuos (PNGR), que está disponible para su consulta pública hasta el 15 de noviembre. Asi como también afirmó que en diciembre se presentará el PNGR definitivo.

Noticias Relacionadas

POLICÍA TERRITORIAL»: LA INNOVADORA MEDIDA DEL MVOT QUE USA INTELIGENCIA ARTIFICIAL E IMÁGENES AÉREAS PARA EVITAR EL USO INDEBIDO DEL TERRITORIO

POLICÍA TERRITORIAL»: LA INNOVADORA MEDIDA DEL MVOT QUE USA INTELIGENCIA ARTIFICIAL E IMÁGENES AÉREAS PARA EVITAR EL USO INDEBIDO DEL TERRITORIO

24 noviembre, 2025
Karina Núñez presentó en el Palacio Legislativo una Guía que unifica «saberes situados» de más de dos mil talleres

Karina Núñez presentó en el Palacio Legislativo una Guía que unifica «saberes situados» de más de dos mil talleres

21 noviembre, 2025

El PNGR fue iniciativa de ocho ministerios, el Congreso de Intendentes, la Universidad de la República, el PIT-CNT, las cámaras empresariales y otras 27 organizaciones. Se financiará a partir de fondos públicos, internacionales y de inversores privados.

En este sentido Peña dijo que se “buscará que el crecimiento de la generación de residuos sea menor que el crecimiento económico” e indicó que se está “promoviendo un cambio estructural” en la manera en que se resuelven los “problemas derivados de residuos”. Desde su punto de vista, el trabajo debe ser acompañado por “investigación”, “innovación” y “desarrollo”. Este plan presenta un horizonte de diez años y apuesta a “segregar en origen” y “recuperar, valorizar y que vaya a enterramiento lo menos posible”. Sumó la “aspiración” del MA de tener “cero” vertederos a cielo abierto para 2025.

“Hasta el momento no hay tecnologías maduras que logren procesar y valorar porcentajes significativos de residuos domiciliarios sin clasificación apropiada previa. La disposición final se trata de una última opción en gestión de residuos, una estrategia de respaldo que se utiliza por defecto cuando el resto falla”, indicó Peña, quien piensa que en la “recolección selectiva” está “la base de la valorización de residuos”. “Por eso el Plan Nacional de Gestión de Residuos [PNGR] menciona varios modelos: la recolección puerta a puerta, sistemas de depósito y reembolso”, explicó.

Con el PNGR se busca “reforzar la estrategia de reducción del uso de plásticos”, el desarrollo de “esquemas de certificación a empresas libres de plásticos de un solo uso” y “reducir las pérdidas y los desperdicios de alimentos” en todos los eslabones de la cadena. Peña habló sobre otros temas relacionados, como es la “recuperación y valorización de residuos plásticos del agro” y la promoción de compost para residuos domiciliarios, comerciales, municipales e industriales. “En este sentido, se está reglamentando la excepción del IVA al compost industrial”, anexó.

Peña afirmó que se está “trabajando en la reglamentación” de residuos eléctricos, electrónicos y de obras de construcción. Se espera que para el primer semestre de 2022 estén los decretos reglamentarios ya aprobados. El plan también trabajará con la inclusión social y la formalización de los trabajadores del sector con una “suerte de segregación positiva” que “favorezca la empleabilidad de los clasificadores” para poder crear “empleos o autoempleos formales dignos”, culminó el ministro.

Temas: Se espera tener “cero vertederos a cielo abierto” en Uruguay para 2025.
Noticia Anterior

COLUMNA DE OPINIÓN: La reforma laboral pendiente. Primera Parte. El Salario Mínimo Nacional.

Siguiente Noticia

36° edición de regata internacional del Palmar se realizó el pasado fin de semana.

Siguiente Noticia
36° edición de regata internacional del Palmar se realizó el pasado fin de semana.

36° edición de regata internacional del Palmar se realizó el pasado fin de semana.

RECOMENDADAS

Fuente: Pasión Deportiva

Se fijaron detalles de la 2da fecha de fútbol local en categorías juveniles.

hace 4 años
1ª edición de la carrera 9k y caminata 5k a beneficio de SOS Animal y hogar «La Unión».

1ª edición de la carrera 9k y caminata 5k a beneficio de SOS Animal y hogar «La Unión».

hace 4 años
Seriema aparece en comisaría de Young y es liberada en su hábitat.

Seriema aparece en comisaría de Young y es liberada en su hábitat.

hace 1 año
Fuente: Twitter @uruguay

Tabárez publicó la lista de 26 jugadores seleccionados para la Copa América.

hace 4 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • General
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Salud
  • Tecnología

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Avanza el mantenimiento del Camino Sánchez – Sauce
  • Comisión de Derechos Humanos de Río Negro identificó a una 5ta desaparecida oriunda del departamento.
  • Nueve familias acceden a su nuevo hogar en Río Negro.

Categorías

  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • General
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Salud
  • Tecnología

Noticias Recientes

Avanza el mantenimiento del Camino Sánchez – Sauce

Avanza el mantenimiento del Camino Sánchez – Sauce

25 noviembre, 2025
Comisión de Derechos Humanos de Río Negro identificó a una 5ta desaparecida oriunda del departamento.

Comisión de Derechos Humanos de Río Negro identificó a una 5ta desaparecida oriunda del departamento.

24 noviembre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In