jueves, octubre 23, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN: Destinos de Colores Turismo diverso e inclusivo.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
9 octubre, 2021
en COLUMNA DE OPINIÓN
0
COLUMNA DE OPINIÓN: Destinos de Colores Turismo diverso e inclusivo.
0
SHARES
250
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por  Miguel García.

Las restricciones sanitarias por la pandemia del Covid-19, golpearon severamente al sector turístico, paralizándolo casi en su totalidad, lo que implica reinventarse para hacerle frente a los grandes desafíos que ha impuesto la nueva normalidad. 

Los destinos turísticos, trabajan en desarrollar nuevas estrategias que buscan herramientas sostenibles para poder recuperarse de la crisis, y entre ellas se encuentra atraer el turismo LGBT+.

Noticias Relacionadas

La salud mental y la maternidad: un silencio que grita

La salud mental y la maternidad: un silencio que grita

26 agosto, 2025
Operaciones de Trading desde Uruguay. Resolución 51/1997

Operaciones de Trading desde Uruguay. Resolución 51/1997

18 agosto, 2025

Existen más de 200 destinos en el mundo, solo 33 tienen derechos consagrados para la comunidad LGBT+, pero no en todos se da la seguridad, y no me refiero a la seguridad pública, sino la seguridad en la no discriminación. Uruguay debe de poner en relieve que es un país libre de discriminación. 

La industria audiovisual es clave en esta etapa, a través de los contenidos se debe enseñar con calidad y menos timidez los ejemplos de la interseccionalidad en la diversidad, para que la contraparte se sienta identificada y elija nuestras propuestas en los destinos. 

Rio Negro, tiene productos turísticos en lugares emblemáticos que son sitios país, cercanos a grandes emisores de turistas dispuestos a viajar y conocer en primera persona lo que somos y lo que tenemos para dar como destino. Por eso es imperativo apostar a expandir y diversificar la oferta orientada a este segmento; estimulando el trabajo asociativo público-público, público-privado, pero con la comunidad adentro, para de esa forma trabajar en conjunto de cara al desarrollo de propuestas especializadas que permitan fortalecer el posicionamiento de Rio Negro. 

Es importante destacar, que Uruguay es reconocido por su madura, robusta y avanzada legislación de derechos vigentes para las personas de la comunidad LGBT+. Poner de manifiesto lo antes expuesto implica que se vea reflejado en la calle, a través del trato, la atención, la amabilidad, la decencia, la no discriminación, la tolerancia cero al rechazo y a la segregación de la diferencia en este caso haciendo referida a la diversidad sexual. 

Como país, nos encontramos ante una oportunidad maravillosa para liderar un escenario mundial, que no se da en todos los países de Latinoamérica y el Caribe. 

Debemos destacarnos en turismo por características especiales y en esta temática Uruguay compite con destinos como Barcelona, Tel-Aviv, San Francisco, Toronto, Buenos Aires, y esa competencia se lidera evidenciando políticas y programas que se impulsan en esta legislación tan avanzada. 

Asimismo, es clave continuar andando el camino de la profesionalización de la oferta turística y elevar la talla a nivel mundial a través de diferentes productos como por ejemplo el turismo de lujo, la naturaleza, la gastronomía, la cultura, la noche, lo patrimonial, generando nuevas experiencias. A su vez el segmento LGBT+, cada vez que elige un destino, lo estudia, lo investiga, viaja mucho y observa detenidamente los productos y las propuestas asociadas a éstos.

En lo personal, me resulta atractivo definir este tipo de turismo como “turismo inclusivo”. Creo que ya es suficiente de ponerle letras a los seres humanos. Debemos hablar del espectro amplio de la diversidad, donde todos tenemos que caber, eso demandará en este caso, salir del esquema del gay de buen cuerpo, blanco, gastando miles de dólares por noche, hay que integrar a la mujer lesbiana, a las personas trans, al afro, al inmigrante, salir de lo hegemónico y convencional. 

Uruguay tiene condiciones para ubicarse en el podio de este proceso, con nuevas caras, con mucha más representatividad diversa, liderando con el ejemplo, el turismo inclusivo es de todos y para todos. 

En lo diverso no hay pausa, se debe continuar creando y avanzando en una agenda a futuro, de manera más abierta, eso es parte de un liderazgo estratégico que debe ser real, que tiene que promover Uruguay para hacer de su oferta turística más seductora.

Cuando un destino favorece a todos sus visitantes, independientemente de sus diferencias, se sientan importantes e incluidos, se pueden alcanzar muy buenos beneficios como la creatividad, la innovación, la fidelidad asociadas a los servicios y productos, entro otros.  

Si avanzamos hacia un turismo inclusivo, que nos integre, apostando a esta enorme porción de mercado, que cada vez es más grande, desestacionalizada, especializada, que cada vez se cataloga como un segmento innovador con alta frecuencia de viajes y de personas más jóvenes, la realidad del sector puede dar ese salto de calidad que necesita de cara a la reactivación plena del sector. 

Temas: Destinos de Colores Turismo diverso e inclusivo.
Noticia Anterior

COLUMNA DE OPINIÓN: Defender colonización es defender lo mejor de nuestras tradiciones.

Siguiente Noticia

Se avanza en la búsqueda de soluciones para los residuos en Rio Negro.

Siguiente Noticia
Fuente: IRN

Se avanza en la búsqueda de soluciones para los residuos en Rio Negro.

RECOMENDADAS

Fuente: IRN

Se realizó taller sobre Salud Mental en Fray Bentos.

hace 1 año
Fuente: gub.uy

UTE lanzó plan con descuentos en la factura para promover uso de aire acondicionado.

hace 1 año

COLUMNA DE OPINIÓN: Renovación para crecer

hace 5 años
Fuente: Presidencia

Uruguay presentó propuesta de flexibilización del Mercosur.

hace 4 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Joven fraybentino integró la selección uruguaya de fútbol adaptado
  • Flor Infante vuelve al Teatro Miguel Young: Risa solidaria en la tierra de sus raíces fraybentinas
  • El presidente Yamandú Orsi mantuvo una audiencia oficial con el papa León XIV

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Joven fraybentino integró la selección uruguaya de fútbol adaptado

Joven fraybentino integró la selección uruguaya de fútbol adaptado

23 octubre, 2025
Flor Infante vuelve al Teatro Miguel Young: Risa solidaria en la tierra de sus raíces fraybentinas

Flor Infante vuelve al Teatro Miguel Young: Risa solidaria en la tierra de sus raíces fraybentinas

22 octubre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In