lunes, octubre 13, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Interesante

La economía ¿Cuándo vuelve a la normalidad?

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
16 mayo, 2021
en Interesante
0
La economía ¿Cuándo vuelve a la normalidad?
0
SHARES
321
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como se reactiva la economía mundial después de esta pandemia es una de las grandes dudas. El Banco Mundial asegura que “hacer un pronóstico del crecimiento económico de América Latina y el Caribe en 2021 es todo un reto”. Para conocer cómo puede reactivarse la economía local, El Rionegrense habló con el Licenciado en Marketing y especialista en Planificación Estrategica, Juan Lenguas Zorrilla. 

La reactivación de la economía y la recuperación de puestos de trabajos generan preocupación en el mundo entero. Para hablar al respecto entrevistamos al Licenciado, Juan Lenguas Zorrilla. 

Lenguas aseguró que “esta pandemia fue una catástrofe que nos tomó a todos por sorpresa, por lo que hubo y hay sectores de la economía a las que les brindó oportunidades importantes, como es el sector de venta de equipos informáticos y telefonía, así como de servicios logísticos a domicilio, pero eso se debió al azar y no a la planificación empresarial”.

Noticias Relacionadas

Fuente: UTEC

Pasta de madera y un nuevo proceso para imprimir en 3D que reutiliza materiales.

17 julio, 2025
Estudiantes del Colegio Fray Bentos impulsan una campaña para el reciclaje de chatarra electrónica.

Estudiantes del Colegio Fray Bentos impulsan una campaña para el reciclaje de chatarra electrónica.

16 julio, 2025

De todas maneras, entiende que “es una oportunidad para repensar. Hay algunos aspectos que debemos considerar. El “quédate en casa” provocó de manera indirecta que una enorme cantidad de personas, no habituadas a utilizar diariamente la tecnología para sus transacciones, pasara rápidamente a tener que dominar el zoom, redes sociales, pagos on line, así como plataformas nuevas de aprendizaje, digitalizándose rápidamente, lo que representa una gran oportunidad” y agregó “por otra parte,  y como consecuencia de la mezcla pandemia/tecnología, ya hace 14 meses que nos habituamos a consumir de manera remota, sin contacto humano, o con el mínimo. Y no digo que sigamos así, solo que cuando nos habituamos a los proceso fáciles del tipo “te transfiero, te mando captura de pantalla, envíame el pedido”…eso cambia la forma de consumir, ya que de lo fácil y cómodo es difícil volver”.

Para Juan “estos temas representan oportunidades para que las empresas repiensen sus procesos hacia sus clientes, que redefinan la forma en la que entregan mercadería o servicios, poniendo en primer lugar la facilidad y practicidad para el cliente, tanto desde la forma de pago como considerando la sencillez para elegir y comprar, la rapidez de respuestas, y un largo etcétera que hará que aquellas empresas, las cuales más sencillo se lo hagan a sus clientes serán las que más oportunidades tendrán de salir bien paradas de esta crisis”. Además entiende que las empresas “que puedan aprovechar las nuevas tecnologías para hacerle la vida más fácil a sus clientes” se pueden ver beneficiadas en este nuevo contexto. 

“El sector financiero se ha actualizado de una manera increíblemente veloz, pero todavía tenemos empresas de transporte interdepartamental que solo aceptan pagos en efectivo, y en las que hay que ir personalmente a una terminal de ómnibus a comprar pasajes y eso va a tener que cambiar”, aseveró.  Aseguró también, “no podemos seguir esperando que termine la pandemia para volver a interactuar con nuestros clientes como antes, eso ya no va a pasar. En mis cursos utilizo un triángulo de la innovación que creo puede ser útil para los lectores. Está formado por Calidad-Tiempo-Costos. Innovar implica mejorar uno de estos aspectos sin perjudicar a los demás. A vía de ejemplo, puedo vender sándwiches de jamón y queso y decido mejorar la calidad de los ingredientes, seguramente mejore la calidad del producto final pero afecte los costos, no estoy innovando. Les propongo a los lectores que estén pensando en desarrollar nuevas soluciones en utilizar ese triángulo, y cuando consigan solucionar el dilema que planteo, ahí tendrán una propuesta innovadora”.

Uno de los más preocupados por reactivar la economía son los gobiernos departamentales que han visto cerrar muchos comercios en el último tiempo.  

Sobre eso afirmó “muchas intendencias han diferido el pago de impuestos departamentales, y eso es muy importante para paliar la crisis, pero insuficiente para salir de ella. Hay medidas y condiciones macro económicas que las exceden, que tienen que ver con la coyuntura nacional, regional y mundial. Por lo tanto, considero que deben hacer lo que mejor hacen, que es estar cerca, promoviendo la capacitación de las empresas, especialmente las micro y pequeñas, con foco en temas de gestión, marketing, emprendedurismo, innovación; ayudarlas a comparar otras realidades, brindar asistencia técnica, en definitiva acompañar al emprendedor, que en su soledad, o en su núcleo familiar tiene que tomar decisiones para las que nadie estaba preparado”.

Sobre como impulsar el desarrollo local dijo, “el desarrollo local es un proceso participativo, que debería fomentar los acuerdos de colaboración, posibilitar el diseño y puesta en práctica de una estrategia de desarrollo común a base de aprovechar los recursos y ventajas competitivas en el contexto global, con el objetivo final de crear empleo decente y estimular la actividad económica”. Y agregó “desde ese punto de vista los actores institucionales locales tienen un importante papel en la promoción y articulación de instancias de asociativismo entre empresas y emprendedores con ciertas sinergias, actividades donde puedan compartir experiencias, de discutir soluciones y de analizar caminos por los que han transitado empresas locales, nacionales y aún en otros países, para salir de esta pandemia mundial. Hay que abrir las ventanas, dejar que entre el aire de la renovación, promover el salir de la pequeña sala en la que cada uno podemos meternos si solo miramos nuestros problemas, creo que por ese camino va a ir encontrándose una salida post pandemia”

Para finalizar, el Licenciado y experimentado profesional, también habló sobre emprender en este momento de incertidumbre y nos mencionó, “emprender primero implica pensar”. Por eso cree que los posibles emprendedores deben estudiar bien el entorno. “Estudien bien el entorno competitivo: potenciales clientes, competencia, entorno económico y social. Que definan con la mayor precisión posible quienes son sus potenciales clientes, su ventaja competitiva y porque los clientes les comprarían sus productos o contratarían sus servicios”, explicó.  Por eso aconseja “que hagan sus proyecciones de ingresos, de costos, rentabilidad, punto de equilibrio, antes de lanzarse a las apasionantes pero difíciles arenas del emprendedurismo. Y si no tienen herramientas para hacerlo, que pidan ayuda, en el ecosistema emprendedor hay muchas instituciones que pueden hacerlo, empezando por la Intendencia de Río Negro”. Además agregó “validar ideas, hacer un plan sustentado con información, no con deseos, es la mejor forma de conocer el mercado en el que van a introducirse, prever riesgos y tener un mapa de ruta para actuar”. 

Temas: La economía ¿Cuándo vuelve a la normalidad?
Noticia Anterior

Google compró un predio de 30 hectáreas en Uruguay para construir un centro de datos.

Siguiente Noticia

Tesla detiene el uso de bitcoin para la compra de automóviles.

Siguiente Noticia
Fuente: CNN en Español

Tesla detiene el uso de bitcoin para la compra de automóviles.

RECOMENDADAS

Fuente: IRN

Antonela Rochetti fue seleccionada como «Reina del Balneario Las Cañas 2024».

hace 2 años
Se extenderán las medidas sanitarias en Rio Negro hasta el próximo 23 de mayo.

Se extenderán las medidas sanitarias en Rio Negro hasta el próximo 23 de mayo.

hace 4 años
Don José y una apuesta al desarrollo de la ciudad.

Don José y una apuesta al desarrollo de la ciudad.

hace 3 años
Fernando Doti presenta nuevo libro.

Fernando Doti presenta nuevo libro.

hace 1 año

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • El futuro se construye hoy: Confianza, cercanía y gestión responsable, claves del líder en ahorro previsional
  • UPM Fray Bentos inició hoy su Parada General de Mantenimiento
  • Inversión láctea de US$10 millones: Jugos del Uruguay afianza su base en Fray Bentos para competir a nivel nacional

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

El futuro se construye hoy: Confianza, cercanía y gestión responsable, claves del líder en ahorro previsional

El futuro se construye hoy: Confianza, cercanía y gestión responsable, claves del líder en ahorro previsional

13 octubre, 2025
Fuente: UPM

UPM Fray Bentos inició hoy su Parada General de Mantenimiento

13 octubre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In