jueves, septiembre 28, 2023
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Nacionales

Gobierno Nacional presentó nuevas medidas de apoyo social, laboral y productivo apuntando a los sectores más afectados por la pandemia.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
21 abril, 2021
en Nacionales
0
Fuente: Presidencia
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Lacalle Pou participó en la presentación de nuevas medidas de apoyo social, laboral y productivo orientadas a los sectores más afectados por la pandemia, para las que se destinarán 900 millones de dólares. La ministra Azucena Arbeleche dijo que en los próximos días se informará en detalle, y adelantó sobre exoneraciones tributarias, bonificaciones a servicios básicos, seguros flexibles y más acceso a créditos.

Acompañaron en la mesa de presentación a la titular de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; de Desarrollo Social, Pablo Bartol; de Turismo, Germán Cardoso, y de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini. También estuvieron presentes el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y el prosecretario, Rodrigo Ferrés.

Noticias Relacionadas

Fuente: gub.uy

Gobierno extendió emergencia agropecuaria hasta fin de año.

20 septiembre, 2023
directora general de Secundaria, Jenifer Cherro - Fuente: gub.uy

El 87% de los estudiantes de ciclo básico fueron promovidos en 2022.

19 septiembre, 2023

Arbeleche informó que el monto total asignado para hacer frente a la pandemia, a través del Fondo Coronavirus, era inicialmente de 540 millones de dólares, pero que, con el agregado de medidas tributarias, exoneraciones y subsidios, esa cifra aumentó a 900 millones de dólares para este año.  

La jerarca precisó que este 21 de abril se difundirán los detalles de las nuevas medidas de apoyo destinadas a los siguientes sectores: turismo, alojamiento, gastronomía, transporte turístico, excursiones, agencias de viajes, free shops de la frontera; salones de fiestas, eventos, ferias y congresos, tanto a organizadores como proveedores y a todos los subsectores relacionados. 

El transporte comprende a taxis, unidades de Uber, remises, rentadoras de autos, concesionarias de aeropuertos, y transportes pluviales y marítimos; también a las actividades vinculadas con la falta de presencialidad de la educación en todos los niveles que se han visto afectadas, como el transporte escolar y las cafeterías de las instituciones. Además se incluyeron las salas de cines, teatros, empresas de distribución cinematográfica, entre otras, y el sector vinculado con el deporte, como clubes y gimnasios

Arbeleche agregó que en los próximos días se difundirá una campaña de bien público para que todos los sectores estén informados acerca del apoyo al cual puedan acceder.

Adelantó que habrá una exoneración del 100% de los aportes patronales jubilatorios al Banco de Previsión Social (BPS) durante el primer semestre (enero a junio) de 2021. También se exonerarán el impuesto a las rentas de las actividades económicas (IRAE) mínimo mensual y los anticipos del impuesto al patrimonio durante el mismo período.

El segundo grupo de medidas económicas están vinculadas con el acceso al crédito. Continúa vigente el Sistema de Garantías (SIGA) Turismo, con préstamos garantizados por el Estado, y se ampliará a todos los sectores mencionados anteriormente. A través de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), habrá instrumentos adicionales para otorgar liquidez, préstamos de hasta 25.000 pesos sin intereses o de hasta 100.000 pesos con tasas subsidiadas. Quienes hayan accedido a préstamos vigentes de la ANDE podrán reestructurarlos.

Por otra parte, el Banco Central del Uruguay (BCU) retomará la extensión de los cobros a los créditos, como lo hizo hace un año, de manera que las dos cuotas que venzan en este momento podrán pasarse al final del cobro de los préstamos otorgados.

La ministra estimó que el alcance de las medidas tributarias anunciadas abarca a unas 8.000 empresas, que se suman a las que recibieron apoyo a través de la ley de micro y pequeñas empresas. 

Sobre las inversiones, enfatizó que se hace todo el esfuerzo para que haya beneficios para capitales nacionales y extranjeros. Se monitorea en forma diaria los proyectos que se presentan a través de la Comisión de Promoción de Inversiones, que registra un aumento importante hasta el 31 de marzo.Beneficios en tarifas públicas

Por su parte, el ministro Omar Paganini se refirió a los beneficios especiales en tarifas públicas para los sectores de hotelería, gastronomía, instituciones culturales, agencias de viaje y salones de fiestas. Explicó que a estos sectores, independientemente del nivel del consumo de energía, se les descontará el 100% del cargo fijo y la potencia contratada hasta el mes de junio de 2021. Agregó que las instituciones vinculadas con el deporte que hayan contratado una potencia menor de 40 kw también recibirán este beneficio.

La segunda medida es la extensión de la financiación, por otros ocho meses, de los consumos eléctricos adeudados por los sectores hotelero, gastronómico y de salones de fiestas, que se comenzarán a pagar a partir de setiembre.

Se incorpora, además, una nueva bonificación para pymes cuya contratación sea menor a 40 kw que hayan reducido el consumo de energía eléctrica en el último año, lo que, según dijo el ministro, abarca a unas 37.000 empresas. En este caso, accederán a exoneración del cargo fijo y de la potencia contratada entre abril y junio.

Con respecto a Antel, Paganini recordó que se asignó, en el mes de abril, un bono de 10 gigas para todos los contratos de Internet, a fin de cubrir la necesidad del teletrabajo y la no presencialidad en la educación. Ahora se incorporan a ese beneficio los sectores de hotelería y gastronomía agencias de viajes, empresas vinculadas con el turismo y salones de fiestas. También se les exonerará el cargo fijo de la línea telefónica y recibirán un descuento del 25% en los cargos fijos mensuales vinculados con Internet en mayo y junio.Medidas en el área laboral


Desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se anunció la posibilidad de aplicar, durante  seis meses, un seguro de paro flexible para los trabajadores dependientes de las empresas que correspondan a los sectores más afectados. Se reducirá de seis meses a uno, en el caso del trabajador mensual, y de 75 jornales a 12, en el caso del jornalero.

Mieres detalló, como segunda medida, el establecimiento de un subsidio temporal de tres meses, para trabajadores informales sin ingresos o con ingresos mínimos vinculados con la cultura, los espectáculos y eventos, así como con el deporte y el turismo. Se otorgará una base de prestaciones y contribuciones (BPC) y media, por mes, equivalente a 7.305 pesos . “Es gente que está hoy en situación de total reducción o con ingresos mínimos”, dijo. “En todos estos casos, los beneficiarios van a estar definidos en función de listados que las organizaciones gremiales debidamente acreditadas vinculadas a estos sectores nos están proporcionando”, agregó. 

Ayuda social

El ministro Pablo Bartol informó que, tanto los montos de las asignaciones familiares del Plan de Equidad, como los de la canasta alimenticia, se duplicaron en abril y que esta medida continuará vigente en los meses de mayo y junio. Además, desde el 3 de mayo, los usuarios de la aplicación Tuapp podrán utilizar ese monto de manera fraccionada en distintos comercios, lo cual  beneficiará también a los comercios de barrio.

Agregó que se retomará el subsidio a los monotributistas que están en proceso de formalización, a los que se les proporcionará por tres meses la suma de 7.305 pesos para apoyarlos en el retorno a la actividad laboral.

Rescate al turismo

Por su parte, el ministro de Turismo, Germán Cardoso, explicó que desde la cartera que dirige se elaboró un plan de rescate al turismo, por entender que este sector fue de los más afectados por la pandemia. Según dijo, muchas de las medidas anunciadas forman parte del plan de salvataje que se logró luego de un arduo trabajo consensuado con el Poder Ejecutivo. “Todas estas medidas se hacen imprescindibles para el sostenimiento de la actividad turística”, destacó, y agregó que se comunicó con el Congreso de Intendentes para solicitarle que se analice la exoneración de las patentes de rodados para los vehículos de alquiler y de transporte turístico, y la exoneración de la contribución inmobiliaria para los hoteles.

Fuente: Presidencia.

Temas: Gobierno Nacional presentó nuevas medidas de apoyo sociallaboral y productivo apuntando a los sectores más afectados por la pandemia.
Noticia Anterior

El Intendente se reunió con referentes de la Organización “Uruguay Adelante”.

Siguiente Noticia

Nueva ambulancia totalmente equipada para trasladar pacientes COVID en el Hospital de Fray Bentos.

Siguiente Noticia
Fuente: Facebook Hospital de Fray Bentos

Nueva ambulancia totalmente equipada para trasladar pacientes COVID en el Hospital de Fray Bentos.

RECOMENDADAS

Fuente: portalvirtualempleo.us.es

La regla de los 6 segundos para evitar el contagio del COVID-19

hace 3 años
QATAR, ¡¡TE EXTRAÑAREMOS !!

QATAR, ¡¡TE EXTRAÑAREMOS !!

hace 9 meses
Fuente: Intendencia de Río Negro

Nueva convocatoria del Programa Semilla-ANDE

hace 4 años
Pablo Delgrosso y Fernando Quintana renunciaron a la Comisión Departamental del Partido Nacional.

Pablo Delgrosso y Fernando Quintana renunciaron a la Comisión Departamental del Partido Nacional.

hace 2 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Frente Amplio Futbol Intendencia de Río Negro IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Canteras Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus Mides MSP muelle el anglo Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis rio negro Río Negro Sergio Milesi Sinae Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno electo problemática de la rotonda de Ruta 2 y 24

    189 Compartida
    Share 189 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Accidente de tránsito en camino Batlle y Ordoñez.
  • Detalles de la 5ta fecha del clasificatorio local.
  • Ómnibus de CUT sufrió accidente con un caballo.

Categorías

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Fuente: MI

Accidente de tránsito en camino Batlle y Ordoñez.

28 septiembre, 2023
Fuente: internet

Detalles de la 5ta fecha del clasificatorio local.

28 septiembre, 2023
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In