miércoles, enero 27, 2021
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
  • Contacto
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Departamentales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Nacionales

Guía de recomendaciones del GACH para un verano seguro

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
3 diciembre, 2020
en Nacionales
0
Fuente: Presidencia
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la llegada de los meses de verano y vacaciones, el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) elaboró una guía con el fin de compartir recomendaciones e identificar riesgos a los que las personas se exponen ante la presencia del SARS-CoV-2. A través de conceptos sencillos y situaciones fáciles de identificar, se podrá acceder a un panorama claro de cómo cuidarse y reducir riesgos.

La guía profundiza sobre tiempos de exposición, nivel de ocupación, uso o no de mascarillas y distanciamiento físico sostenido. Además, aconseja sobre medidas y decisiones a la hora de pensar las reuniones navideñas y cómo compartir espacios públicos como playas, ríos o arroyos.

Noticias Relacionadas

Fuente: Diario AS

Según indica una encuesta de la UPC un 44% de los uruguayos no se vacunaría.

25 enero, 2021
Fuente: tramites.gub.uy

Nuevos cambios en la App CoronavirusUY con respecto a las vacunas.

25 enero, 2021

Calibrar efectos de tiempos de exposición o manejar el concepto gestión del riesgo adquieren vital importancia, por eso, una festividad al aire libre implica menor riesgo que en un ambiente cerrado; y reuniones dentro del ámbito familiar sin interactuar con personas o grupos ajenos al entorno cotidiano permitirán mayores certezas en cuanto a prevención de la COVID-19.

La síntesis introduce conceptos como burbuja o burbuja ampliada, difunde pautas para la socialización y resalta la utilidad de conocer la trazabilidad de los contactos.

Además, relata la importancia de saber sobre el riesgo de trasmisión de personas asintomáticas en diferentes entornos según el tiempo de exposición, ventilación y nivel de ocupación. Explicita que toser y estornudar, si se desconoce que se padece el virus, potencia el riesgo en un ambiente interior, independientemente de la ventilación. 

Reducir a la mitad el tiempo de exposición, abrir ventanas para generar flujos de aire en espacios interiores y evitar el acondicionamiento climático a través de aires acondicionados son estrategias que propone la guía.

Asimismo, explica que en un hotel o casa de alquiler se deberá ventilar los ambientes antes de quitarse la mascarilla y que, si hay mosquiteros, se podrá dormir con ventanas abiertas.

También enfatiza que la práctica de higiene de manos, primera medida adquirida cuando se instaló la pandemia, no debe abandonarse.

En la playa

Este año se disfrutará de las playas de otra manera: se deberá mantener un distanciamiento físico seguro para las actividades como deportes, caminata o descanso. La idea es definir zonas para las diferentes actividades, por ejemplo: zona activa, de reposo y de servicios.

Fiestas y despedidas de fin de año

Para reuniones familiares, lo ideal es que sean pequeñas, limitadas a los integrantes de la familia conviviente, lo que se ha denominado burbuja familiar. Para el caso de una burbuja ampliada: otra familia o amigos muy cercanos, deberá limitarse al máximo el número de invitados, tratar de que el encuentro transcurra al aire libre, pensar con antelación la separación de los lugares en la mesa y limitar el tiempo de reunión. En relación con los alimentos, lo deseable es que una sola persona sea quien la sirva y reparta los utensilios.

Si bien se desestimula la realización de fiestas corporativas o laborales, en caso de hacerlas, se recomienda privilegiar las instancias al aire libre y, en cualquier caso, tomar los recaudos para evitar supercontagios a partir de la reunión de un número importante de personas.

Algunas de las recomendaciones son las siguientes: mantener un distanciamiento de 1,5 metros; usar tapabocas o máscaras; permanecer en el lugar por un período breve; ambientar con música en volumen no muy alto para que no sea necesario gritar; evitar la ingesta de bebidas alcohólicas y no permitir uso de drogas, ya que reducen la percepción de riesgo.

Compras en centros comerciales o ferias

Para las compras navideñas, las sugerencias incluyen desde planificarlas con antelación o concurrir en horarios de menor afluencia de personas hasta realizarlas online.

ENLACE GUIA

https://medios.presidencia.gub.uy/tav_portal/2020/noticias/AH_136/GUIA_PARA_UN_VERANO_SEGURO__.pdf

Fuente: Presidencia

Temas: Verano seguro
Noticia Anterior

Manini Ríos visitó Fray Bentos

Siguiente Noticia

Intendente y CECOED se reúnen tras anuncio de medidas para contener la pandemia

Siguiente Noticia
Fuente: IRN

Intendente y CECOED se reúnen tras anuncio de medidas para contener la pandemia

RECOMENDADAS

Fuente: mundomarketing.com

PROA entregó 500 canastas en Río Negro

hace 9 meses
Residenciales: MIDES y MSP coordinan realización de hisopados

Residenciales: MIDES y MSP coordinan realización de hisopados

hace 9 meses
Fuente: Sebastian Vazquez Twitter

Torreira y Vázquez: Del mismo barrio

hace 6 meses
Fuente: Diario El Transporte

Camionero Uruguayo fue trasladado a AMEDRIN

hace 5 meses

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

CATEGORÍAS

  • Comunicado
  • Departamentales
  • Deportes
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Sin categoría

BUSCAR POR TEMA

Amedrín ANDE Angel Pavloff ASSE Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi coronavirus COVID-19 COVID-19 en Río Negro COVID-19 en Uruguay Fray Bentos Frente Amplio Futbol Guillermo Levratto Inauguración Intendencia de Río Negro IRN Javier De León Juan Serres Lacalle Pou Lafluf Las Canteras Las Cañas Lucas Torreira Mides MSP muelle el anglo Omar Lafluf Oscar Terzaghi OSE Pablo Delgrosso Abrinis partido colorado rio negro Río Negro Sergio Milesi Sinae Tany Mendiondo Udelar UPM UTEC Violencia de Género Young

LAS MÁS LEIDAS

  • ESTRELLA DE BELÉN

    ESTRELLA DE BELÉN

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Terzaghi: “de ganar las elecciones Guillermo será mi Secretario General”

    445 Compartida
    Share 445 Tweet 0
  • Barrio Matto Grosso

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Se eliminará el descuento del combustible en fronteras con Argentina

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • No piensan en la gente, piensan en los votos

    225 Compartida
    Share 225 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • ACIRN, CCIP y CCIS emitieron un comunicado manifestando su desacuerdo con la eliminación del descuento IMESI.
  • La propuesta del AS Mónaco por Lucas Torreira.
  • Reabrió la piscina municipal de Fray Bentos.

Categorías

  • Comunicado
  • Departamentales
  • Deportes
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Sin categoría

Noticias Recientes

ACIRN, CCIP y CCIS emitieron un comunicado manifestando su desacuerdo con la eliminación del descuento IMESI.

ACIRN, CCIP y CCIS emitieron un comunicado manifestando su desacuerdo con la eliminación del descuento IMESI.

26 enero, 2021
Fuente: Fichajes Futbol

La propuesta del AS Mónaco por Lucas Torreira.

26 enero, 2021
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
  • Contacto

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Departamentales
  • Nacionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In