viernes, noviembre 14, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Departamentales

Comenzó a funcionar laboratorio en el puente San Martín

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
25 julio, 2020
en Departamentales
0
0
SHARES
842
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno firmó un nuevo decreto con medidas sanitarias para el ingreso de uruguayos y extranjeros al país.  Es por esto que en  Fray Bentos, principal  punto de acceso terrestre, se instaló un laboratorio para evitar el ingreso de personas contagiadas con Covid-19

Andrés Montaño, director Departamental de Salud, confirmó que desde el fin de semana se ha estado  instalando un laboratorio en el puente San Martín que hará hisopados aleatoriamente.

La metodología de trabajo del laboratorio será hacer hisopados a quienes no tengan un resultado de test negativo con 72 horas de antelación, requisito indispensable para ingresar al país. También se testeará a los transportistas de carga que circulan por el puente San Martín, se esperará por el resultado 24 horas para posteriormente comunicarse con la persona e informar el mismo.

Noticias Relacionadas

Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido

Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido

14 noviembre, 2025
Jornada de cierre del Hogar Estudiantil de Young

Jornada de cierre del Hogar Estudiantil de Young

14 noviembre, 2025

Montaño explicó, en una entrevista con El Rionegrense, que un tema de mucha preocupación es que Río Negro es un departamento fronterizo, que además tiene el puente Internacional San Martín que concretamente es por donde pasa gran parte de la economía, a través de camiones de otros países como Argentina, Chile y Paraguay.  Pero a su vez también pasan aquellas personas que trabajan en Uruguay, que usan el corredor humanitario y otras personas que por razones legales tienen que entrar al país. “Todo eso con un protocolo, que en los últimos días se ha puesto un poco más exigente, sabemos que el sistema no es perfecto, pero tratamos de hacer todo lo posible para que se pueda llevar la situación con la menor cantidad de casos y obviamente la menor cantidad de utilización de los niveles terciarios y del CTI, y con menos posibilidad de que personas fallezcan por esta enfermedad”, manifestó.

En relación al incremento de casos de COVID-19 que se están registrando en Gualeguaychú, Montaño detalló, que se ha establecido contacto desde el punto de vista sanitario y desde el punto de vista periodístico y se recibe diariamente la estadística de los casos que hay.  Destacó que las medidas en la República Argentina “son también bastante restrictivas”, hay sectores en cuarentena, y en Uruguay se han establecido protocolos que brindan cierta seguridad, “nunca es perfecto, se nos puede escapar algún caso, o alguna situación. El aumento de la exigencia en los protocolos, es: tener un hisopado tres días previos en forma negativa, un documento donde se firma una declaración jurada que la persona no ha tenido contacto con personas infectadas, ni síntomas en los siete días previos, hacer la cuarentena en nuestra República, luego volver hacer el hisopado y las medidas de control de temperatura, tener un seguro sanitario internacional, o de un prestador uruguayo. Estas medidas, nos dan una garantía, nos dan una seguridad como para que la situación pueda ser controlada, lo mejor posible. El hecho que, a través del puente, no puedan pasar personas a pie, sino mediante vehículos da cierto margen de seguridad en el traspaso de personas de un país a otro”.

Asimismo destacó “que la lucha contra esta pandemia la lleva adelante el Poder Ejecutivo y ha decidido hacer testeos aleatorios en determinados momentos en zonas del país, cualquier día del mes, a cualquier hora del día.  Un laboratorio se instala y al azar elige personas del tránsito fronterizo para estudiarlas. Por lo tanto eso es lo que ha decidido el Poder Ejecutivo, no hacer sistemáticamente a todas las personas que pasan, sino qué hacer estudios aleatorios, se hace un muestreo para que sea representativa de la muestra del día y así tener evidencia y si hay una prevalencia o no de la afección”.

El secretario de Presidencia Álvaro Delgado expresó “Es un decreto más restrictivo que el anterior, pero brindará más garantías y minimizará los riesgos”, en la firma de un acuerdo entre la Unidad Nacional de Seguridad Vial y la Federación Médica del Interior.

Montaño, quien hace pocos meses asumió como nuevo director de Salud departamental, destacó que recibir el puesto como director frente a una pandemia “ha sido un desafío”.  Con los primeros casos se aprendió cómo se estudian los contactos, cómo se hacen los test, las primeras dificultades en tener la respuesta rápida. Los laboratorios no estaban preparados, ni se tenía la cantidad de insumos para hacerlos, también la dificultad para poder dar los test y los inconvenientes que se tuvieron para que los informes fueran dados en tiempos razonables, debido a que  a veces demoraba varios días, “pero afortunadamente todo fue mejorando”. La experiencia de los militares que llegaron a Fray Bentos luego de haber estado en la frontera, dejó el aprendizaje, sobre cómo tratar a una cantidad importante de casi 70 personas, en ese tema.  Otro aspecto muy importante es que ahora se conoce la movilidad que tiene la población del departamento, “hay personas que viven en la comunidad y viajan a cientos de kilómetros para trabajar en otro departamento y vuelven los días viernes a la ciudad donde residen. 

 “Tenemos la satisfacción de haber conocido muchos actores del departamento, que nos ha llenado mucho de orgullo de cómo se manejan” además detalló que los prestadores de salud tanto público y privado han hecho una unidad en cuanto a los protocolos de combate a la pandemia, aplicándolo en sus respectivos centros para la prevención y el tratamiento de eventuales casos de COVID-19.  También luego se fue agregando toda la educación dode se tuvo la oportunidad de visitar los liceos públicos, liceos privados, escuelas públicas y  escuelas privadas.  Esta semana se estarán visitando los CAIF de la ciudad, y los protocolos de control recalcando “han sido muy satisfactorio para la dirección de salud el buen cumplimiento de las medidas”.

Finalizó diciendo, “se ha avanzado, no se está con una expectativa armada, se sabe que en cualquier momento se pueden tener casos que llegan de otro lugar, inmediatamente lo que se hace es focalizarlo a través de una investigación epidemiológica, una investigación casi policial que se hace para poder identificar todos los casos y controlarlos inmediatamente que se produce”.

Temas: Puente San MArtín
Noticia Anterior

COLUMNA DE OPINIÓN: Fanatismo y Oportunismo Político

Siguiente Noticia

COLUMNA DE OPINIÓN de Tany Mendiondo

Siguiente Noticia

COLUMNA DE OPINIÓN de Tany Mendiondo

RECOMENDADAS

Fuente: IRN

Nuevo camión optimizará traslado de residuos entre Young y Fray Bentos.

hace 4 meses
Bruno Curadossi: «Hay que aprender de todo para seguir para adelante».

Bruno Curadossi: «Hay que aprender de todo para seguir para adelante».

hace 1 año

Asociación Martín Etchegoyen, una huella imborrable en Fray Bentos. “Nunca dejemos de soñar, porque si nos juntamos todo es posible”

hace 5 años
COLUMNA DE OPINIÓN: Los subsidios a la cultura.

COLUMNA DE OPINIÓN: Demoliendo mitos: El estado no somos todos.

hace 5 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido
  • Jornada de cierre del Hogar Estudiantil de Young
  • Muestra “Análisis de la Imagen 2024” del Fotoclub uruguayo en Casa de la Cultura de Young

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido

Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido

14 noviembre, 2025
Jornada de cierre del Hogar Estudiantil de Young

Jornada de cierre del Hogar Estudiantil de Young

14 noviembre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In