sábado, noviembre 22, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Política

COLUMNA DE OPINIÓN: Coronavirus: El Riesgo de Gastar mal

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
5 julio, 2020
en Política
0
0
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por por Ec Angel Pavloff Marroni

Ya todos conocemos el efecto que ha tenido la llegada de la pandemia del Coronavirus a nuestro País. Afortunadamente para Uruguay, las medidas que se tomaron desde el Gobierno evitaron la cuarentena obligatoria y permitió a la economía, aunque a media máquina, seguir funcionando. Aun así, la economía fue afectada y queda mucho camino por recorrer, tenemos varias prioridades como son recuperar los niveles de empleo y la solvencia fiscal, dos grandes desafíos que estaban muy presentes en el escenario pre pandemia y que se intensificaron con ésta.   En este contexto, todos aquellos que pretendemos generar políticas administrando la Intendencia de Rio Negro, tenemos que incorporar esta nueva realidad para poder realizar nuestros Presupuestos. La economía se frenó y eso lo sabemos todos, ahora debemos saber que esto va a afectar de una manera u otra los ingresos de la Intendencia. De acuerdo a la última Rendición de Cuentas disponible (Ejercicio 2018), los ingresos de la Intendencia eran 51% de Origen Departamental y 49% de origen Nacional. Es claro que podemos esperar una caída en la recaudación de ambos orígenes, y por lo tanto, los recursos con los que la Intendencia va a contar en el corto plazo podrían ser menores a los que ha tenido en estos últimos años. Desde el punto de vita de los ingresos de origen departamental, el aumento de la recaudación de estos últimos años se explica básicamente por un aumento en los ingresos provenientes de Patentes, Impuesto General Municipal y Contribución Rural (en ese orden por su magnitud), por otro lado, la Contribución Urbana y el Impuesto a los Remates, no crecieron. Para poder estimar con más certeza como puede evolucionar la recaudación de estas variables, necesitamos datos actuales que aún no tenemos. Sin embargo, parece lógico pensar que ante una reducción de la actividad económica, las personas y las empresas tengan mayores dificultades para pagar los impuestos departamentales.

Los ingresos de origen Nacional tienen varios componentes, pero por su tamaño y le evolución que ha tenido, sobresale los ingresos originados en el artículo 214 de la constitución. Por este mecanismo, se establece que el 3,33 % del total de los recursos del Presupuesto nacional sea destinado a los gobiernos departamentales. En un contexto de dificultades, y con el record déficit fiscal acumulado en estos últimos años, es lógico pensar que el nuevo gobierno tienda a equilibrar las finanzas públicas gradualmente, y no podemos descartar que los ingresos de las intendencias, aunque por cierto periodo, puedan estar afectados.

Noticias Relacionadas

El Frente Amplio volvió a ganar en Río Negro.

El Frente Amplio volvió a ganar en Río Negro.

15 mayo, 2025
Cecilia Rodríguez será la primera alcaldesa del Frente Amplio en Young.

Cecilia Rodríguez será la primera alcaldesa del Frente Amplio en Young.

12 mayo, 2025

 En conclusión, y sin poder brindar datos concretos por falta de información real, es de esperar que los ingresos de la intendencia se vean menguados, tanto por una caída de la recaudación departamental como por una posible caída de las transferencias nacionales.

La situación nos agarra mal parados en Rio Negro y en otras intendencias que, como la nuestra, no hicieron las cosas bien.

 Hace unas cuantas semanas venimos escribiendo sobre el carácter monopólico de los servicios que presta la Intendencia. Insistimos en el concepto de que una empresa monopólica que, como en este caso, cobra impuestos por servicios que no brinda o que brinda tarde y mal, abusa de su poder en perjuicio de aquellos que dice servir.  En definitiva, se olvidan de la razón de ser de la Intendencia. Hemos demostrado numéricamente, como los últimos tres períodos de gobierno las dos variables más importantes, Inversiones y cantidad de Funcionarios no cambiaron. Es tan así, que si uno mira la evolución de ambas variables en cada periodo, por separado, no podría identificar diferencias entre la administración Blanca y del Frente Amplio.   Cuando decimos que solo el 14% del presupuesto en 15 años fue a inversiones, estamos diciendo que toda persona que no tiene las calles en condiciones, o que no tiene cordón cuneta en su casa, o que no puede salir de porque el camino vecinal esta intransitable, está sufriendo  las consecuencias de esos bajísimos niveles de inversión.

Pero además también demostramos que esta continuidad se dio también en el manejo político, por amiguismo, de la contratación de personal. En total, entre vacantes y nuevos cargos creados, ingresaron entre 1.300 y 1.400 personas a la intendencia.

Con un ritmo prácticamente estable a lo largo de estos últimos 15 años.   Nosotros entendemos que hay un camino distinto al que se ha transitado a lo largo de los últimos 15 años. Existe un riesgo cuando se decide gastar mal, un riesgo que es menospreciado y del que somos verdaderamente conscientes en momentos como estos: ¿qué pasa cuando los ingresos son como los proyectados? Es claro que para nuestros adversarios, la variable de ajuste será la inversión. La razón por la que la gente no tiene calles en condiciones, o por la que el agua corre por arriba de la calle o la propia vereda por falta de cordón cuneta, es la falta de inversiones que ha habido en estos años, y lamentablemente todo indica que de continuar esta forma de administrar la Intendencia, estos problemas se profundizaran.   Les pedimos a todos un voto de confianza. Estos números no son satisfactorios e independientemente de lo que hayan votado en Octubre y Noviembre del año pasado, merecemos como ciudadanos que nuestro departamento se administre de otra forma, con otra mentalidad. Hay que modernizar la gestión y acordarse todos los días de la razón por la que existe la Intendencia: servir a los ciudadanos con servicios de calidad.

Temas: Angel PavloffColumna de Opinión Angel Pavloff
Noticia Anterior

Instaladas nuevas luminarias en calle Capdevielle en Fray Bentos

Siguiente Noticia

Conoce PorMiBarrio.uy

Siguiente Noticia

Conoce PorMiBarrio.uy

RECOMENDADAS

Fuente: IRN

Avanza el proyecto de remodelación de la Plaza Levratto.

hace 5 años
Fuente: IRN

Se entregaron reconocimientos a los ganadores de Río Negro en la 2ª edición de los Premios INJU.

hace 4 años
Fuente: gub.uy

Se mantiene beneficio del 50% de descuento en valor de recarga de supergás.

hace 2 años

COLUMNA DE OPINIÓN: Renovación para crecer

hace 5 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Karina Núñez presentó en el Palacio Legislativo una Guía que unifica «saberes situados» de más de dos mil talleres
  • “Canta Las Cañas” tuvo su jornada del sábado con gran participación
  • Cierre del ciclo Municipio en los Barrios con la presencia del Intendente Levratto

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Karina Núñez presentó en el Palacio Legislativo una Guía que unifica «saberes situados» de más de dos mil talleres

Karina Núñez presentó en el Palacio Legislativo una Guía que unifica «saberes situados» de más de dos mil talleres

21 noviembre, 2025
“Canta Las Cañas” tuvo su jornada del sábado con gran participación

“Canta Las Cañas” tuvo su jornada del sábado con gran participación

20 noviembre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In