sábado, noviembre 22, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Política

COLUMNA DE OPINIÓN: ¿Continuidad o Cambio? El verdadero cambio

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
27 junio, 2020
en Política
0
0
SHARES
166
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por EC Angel Pavloff Marroni

Siempre es complicado hablar de números sin ser aburridos, sin embargo es un desafío que vale la pena enfrentar en este caso. Mucho se escucha sobre la cantidad de funcionarios que tiene la Intendencia de Río Negro y cómo ha evolucionado a lo largo de los años. Hay pocos datos y dispersos, por lo que nos hemos propuesto su análisis para generar información.

De acuerdo con datos de la Oficina Nacional del Servicio Civil, la cantidad de funcionarios al 31/12/2019 era de 1.821, de los cuales aproximadamente la mitad eran Zafrales. Esto no toma en cuenta las cooperativas o empresas contratadas por la Administración, datos que no pudimos obtener.  En los últimos 14 años (desde 2006 al 2019) para los cuales tenemos datos verificables, la cantidad de funcionarios evolucionó en base a dos elementos: la reposición de las vacantes que se generaron en cada período y la creación de nuevos cargos (y por ende el ingreso de nuevos funcionarios para llenar los mismos). En relación a las vacantes, si tomamos en cuenta lo dicho por los jerarcas de la presente administración, se jubilan, renuncian o fallecen entre 40 y 50 funcionarios por año. O lo que es lo mismo, 250 cargos en promedio quedan libres en cada quinquenio. Por otro lado, se crearon 48 nuevos cargos en promedio por año; visto de forma global, casi 228 nuevos cargos se han creado en cada quinquenio de ambos Partidos Políticos.

Noticias Relacionadas

El Frente Amplio volvió a ganar en Río Negro.

El Frente Amplio volvió a ganar en Río Negro.

15 mayo, 2025
Cecilia Rodríguez será la primera alcaldesa del Frente Amplio en Young.

Cecilia Rodríguez será la primera alcaldesa del Frente Amplio en Young.

12 mayo, 2025

La primera conclusión que se saca de este análisis, si sumamos las vacantes generadas y los nuevos cargos creados, es la siguiente: durante los gobiernos del Partido Nacional y del Partido Frente Amplio en Rio Negro ingresaron a la Intendencia de Rio Negro entre 1.300 y 1.400 personas. ¿Por qué es necesario dar tanto detalle sobre la evolución de la cantidad de funcionarios públicos? Porque al realizar este análisis y al compararnos con los demás departamentos del país, podemos sacar otra conclusión: Rio Negro es por lejos el departamento del país con más funcionarios por habitante en la Intendencia. Estamos encabezando el podio desde hace muchos años, con ambos partidos a la cabeza de la Administración.

Para demostrar que el problema se inicia con el Partido Nacional y que lo continua el Partido Frente Amplio, basta analizar los números que ya expusimos más arriba.  Pero podemos ser más específicos, durante los 10 años de gobierno del Partido Nacional hubo unos 1.000 ingresos totales, y durante la administración Frenteamplista (desde el 2015 al 2019, último dato disponible) hubo casi 400 ingresos totales (ambos datos en promedio). El ritmo se mantuvo incambiado, no hubo diferencias entre ellos.

Además de encabezar el ranking de cantidad de funcionarios por habitantes, al compararnos con las demás intendencias del país podemos sacar una conclusión adicional: desde 2015 al 2018 hubo intendencias (de todos los partidos) que lograron reducir gradualmente la cantidad de funcionarios. Los casos más destacados son los de Flores (PN), Salto (FA), Durazno (PN), Artigas (PN) y Canelones (FA); con reducciones que van desde el 19% al 8%. Lamentablemente en Rio Negro se ha optado por el camino contrario. 

Esto demuestra que es posible disminuir la cantidad de funcionarios sin echar a nadie, basta con tener una Política Pública seria; se ha hecho en esos departamentos que ya detallamos. Ésta es la clave: establecer una Política Publica con objetivos medibles y llevarla a cabo con perseverancia. En eso (y los numero así lo demuestran) ninguno de nuestros adversarios pueden aportar nada nuevo, al contrario, en los hechos han ido en contra de los intereses de los ciudadanos del departamento, al descuidar algo fundamental: se olvidaron de la razón de ser de la Intendencia que es servir a los ciudadanos del departamento y no permanecer en los cargos por simple inercia.

De implementarse nuestro Plan de Gobierno, van a haber dos beneficiarios principales: los propios funcionarios y los contribuyentes.   Los primeros serán cada vez más capacitados y podrán tener mayores salarios en la medida que estén más capacitados, aumente su grado de responsabilidad y por ende se incremente su productividad. Los segundos, porque aumentaremos el porcentaje destinado a inversiones año a año; no vamos a tolerar que se continúe con el mismo promedio de inversiones de los últimos 15 años, no es justo para los contribuyentes.

Nosotros partimos de la base que nuestros adversarios han hecho todo con la mejor de las intenciones, pero en los hechos, hemos comprobado que ambos han continuado una política que mantiene a los funcionarios rehenes del poder de turno, con bajísimos niveles de capacitación y salarios, sin expectativas de superación.

Por otro lado, los contribuyentes sienten, con razón, que la Intendencia no da las respuestas que debe dar en tiempo y forma, no hace las cosas que debe hacer y para lo que fue creada. Toda esta propuesta estará ampliamente desarrollada en nuestro Plan de Gobierno, donde se especificaran los objetivos de mediano y largo plazo que harán posible un cambio radical en cómo se ha gestionado la Intendencia y que es posible cambiar de verdad. 

Nos metimos en la Política porque sabemos que podemos hacerlo distinto, tenemos un camino trazado y el resultado del mismo será beneficioso para todos. Tenemos que convencernos a nosotros  mismos que la única forma de tener otro resultado, es cambiar lo que hemos venido haciendo, para eso es que estamos acá.

Temas: Angel PavloffColumna de Opinión Angel Pavloff
Noticia Anterior

Ola de frío

Siguiente Noticia

Rebrote de COVID-19 en China no afectará la exportación de carne uruguaya

Siguiente Noticia

Rebrote de COVID-19 en China no afectará la exportación de carne uruguaya

RECOMENDADAS

Fuente: La Diaria

Se planifica un ajuste en los valores para el etiquetado del MSP.

hace 5 años
Valentína Vespa, reinventarse para no perder contacto con los clientes.

Valentína Vespa, reinventarse para no perder contacto con los clientes.

hace 4 años
Fuente: Diario El Pueblo

Seminario sobre supervivencia policial.

hace 2 años

Se aprobó la nueva legislación que prohibe la venta y exposición de pirotecnia sonora en Río Negro

hace 5 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Karina Núñez presentó en el Palacio Legislativo una Guía que unifica «saberes situados» de más de dos mil talleres
  • “Canta Las Cañas” tuvo su jornada del sábado con gran participación
  • Cierre del ciclo Municipio en los Barrios con la presencia del Intendente Levratto

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Karina Núñez presentó en el Palacio Legislativo una Guía que unifica «saberes situados» de más de dos mil talleres

Karina Núñez presentó en el Palacio Legislativo una Guía que unifica «saberes situados» de más de dos mil talleres

21 noviembre, 2025
“Canta Las Cañas” tuvo su jornada del sábado con gran participación

“Canta Las Cañas” tuvo su jornada del sábado con gran participación

20 noviembre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In