Federico Carrancio Bentancor, Licenciado en Marketing y principal referente del “Rancho Sport”, en una charla exclusiva con «El Rionegrense» nos cuenta sobre la ambiciosa visión de su emprendimiento camino a Las Cañas.
De tres canchas de pádel a un proyecto que incluye piscina y se visualiza gimnasio y restaurante; la iniciativa se consolidó como un vital punto de encuentro social. El mayor valor, aseguran, es la comunidad que ha logrado integrar, promoviendo salud física y mental para todas las edades. Descubra el alma de este rincón verde que ya celebra su próximo Torneo de Niños.
La historia de “Rancho Sport” Fray Bentos Pádel, no se limita a la construcción de canchas; es la materialización del espíritu emprendedor de Federico Carrancio, un fraybentino de 23 años que, tras culminar sus estudios en Montevideo, decidió formalizar una pasión. Ubicado estratégicamente en Camino Hipódromo y Ruta Panorámica, el emprendimiento ha transformado la experiencia de lo que era jugar en una «canchita de hormigón» en Las Cañas a ser parte de un complejo deportivo en constante expansión. «La idea surge en Las Cañas, donde había un grupo interesante de 20 o 25 chicos jugando pádel,» explica Carrancio, detallando que la falta de oportunidades laborales fue el motor para darle «más cariño y amor» a esa actividad. El crecimiento fue orgánico: «se fue creando, hasta que dije, vamos a hacerlo.» Gracias al apoyo familiar, “Rancho Sport” es hoy una realidad de más de un año, que ya vio el crecimiento de dos a tres canchas, aprovechando el furor que ha llevado al pádel a ser un «deporte ya mundial.»
Al ser consultado sobre qué diferencia a “Rancho Sport” de otras propuestas, Carrancio no duda en señalar el ambiente y el servicio. Más allá de la infraestructura (que ya proyecta una piscina), el valor agregado es la experiencia social. “Se puede respirar el verde, hay aire puro, hay una vibra muy linda, muy interesante,» afirmó. Pero lo que más sorprende al equipo es la vocación de punto de encuentro del lugar: «Llegan los chicos y digo, ¿dónde van a jugar?… No, no, vine a tomar mate nomás,» relata como anécdota. «Eso es algo que a uno le da un indicio de que no es solo deporte, es más allá de eso. El Rancho ha creado una comunidad donde el entorno y la amabilidad del staff son el mayor plus», explicó.
El proyecto actual es solo una primera etapa de una ambición mayor. A corto plazo, el objetivo es la construcción de la piscina, que será techada a mediano plazo, financiada con la recaudación de la temporada de verano. Un objetivo primordial institucional es, además, federar el espacio como Club.
La visión de largo plazo es la de un complejo deportivo donde una persona pueda «estar una mañana y poder hacer 15, 20 disciplinas diferentes o pasar todo el día tranquilamente.» Esto incluye: Gimnasio y cancha de básquet. Disciplinas de bienestar como Pilates, Yoga y Rehabilitación. Un restaurante con «comida más elaborada» y más servicios.
Federico Carrancio, ve el potencial incluso a nivel turístico, «Puede ser hasta parte de un tour turístico, de excursionistas que pasen por ahí y lo descubran». La filosofía es clara, «la idea es poder seguir, que el mismo rancho haga crecer el rancho, reinvertir, todo el tiempo».
El mayor orgullo del equipo es el impacto en la comunidad, especialmente en el cambio de hábitos. «La integración y el cambio de hábitos de mucha gente, chicos y mayores, es algo que me sorprende día a día y de lo cual estamos muy orgullosos,» confiesó.
Destaca el rol del pádel en la iniciación deportiva, sobre todo en mujeres, siendo para muchas «su primer deporte».
El impacto es doble: «Aparte de jugar pádel, termina haciendo ejercicio y redundando en salud, no solo física, sino mental». La escena de tres canchas llenas, con doce personas «riéndose al mismo tiempo» es la mayor satisfacción, enfatizó.
A pesar de los desafíos, principalmente logísticos en la organización de campeonatos de hasta 120 personas y trámites burocráticos (lo que es gestiones a nivel de Intendencia), Carrancio, los toma como aprendizaje: «Uno aprende, todo es positivo.»
Con una sonrisa, el joven emprendedor invita a los lectores a conocer el lugar: «se pasa bien, la comunidad es preciosa, quien viene siempre se va con ganas de repetir», aseguró.
«Que vengan con el mate, a pasarla bien, a disfrutar, a probar nuevos deportes y por qué no, a hacer amistades. Es un punto de encuentro», expresó.
La cita más próxima es el Torneo de Pádel que se realizará del 18 al 25 de octubre, destacando la inclusión de categorías para Niños (a partir de 8 años), una propuesta innovadora que busca seguir fomentando el deporte desde la base.
La trayectoria de “Rancho Sport” es un himno al emprendedurismo local. Lejos de ser un simple negocio, es un proyecto que ha sabido escuchar las necesidades de la comunidad y transformarlas en servicios de valor. Liderado por una visión joven.
El Rancho demuestra que la perseverancia, la reinversión inteligente y el foco en crear un ambiente humano y saludable son los pilares para trascender. Este es un caso de éxito que aporta valor incalculable a Fray Bentos, inspirando a otros a transformar los obstáculos en oportunidades de crecimiento y a creer en el poder del deporte como motor de integración social.