jueves, julio 10, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Nacionales

El 87% de los estudiantes de ciclo básico fueron promovidos en 2022.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
19 septiembre, 2023
en Nacionales
0
directora general de Secundaria, Jenifer Cherro - Fuente: gub.uy
0
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 61% de los alumnos de secundaria egresaron del sistema y la promoción alcanzó a 87% de los alumnos de ciclo básico, según los resultados del Monitor Educativo Liceal. La universalización y el incremento de 7.000 horas en tutorías, un curso bimodal de acreditación y períodos especiales de exámenes favorecieron este rendimiento, aseguró la directora general de Secundaria, Jenifer Cherro.

En diálogo con Comunicación Presidencial, Cherro explicó que el Monitor Educativo Liceal de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) constituye una herramienta para el análisis de la situación educativa, que facilita el acceso a la información sistematizada sobre la enseñanza secundaria en Uruguay y permite la toma de decisiones fundamentadas.

Noticias Relacionadas

Fuente: gub.uy

Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro”

9 julio, 2025
Lustemberg: Gratuidad de vacunas antimeningocócicas revierte desigualdad social.

Lustemberg: Gratuidad de vacunas antimeningocócicas revierte desigualdad social.

2 julio, 2025

Señaló que en esta edición se incorporaron nuevas variables a la herramienta: por un lado, presenta datos de liceos habilitados y, en segundo lugar, muestra información agrupada por plan, en las categorías “Planes para estudiantes adolescentes”, que cursan según la edad teórica esperada, y “Planes destinados a jóvenes y adultos”, extraedad. Añadió que también se integró el observatorio liceal, una plataforma disponible para la comunidad educativa y el público en general, donde se puede encontrar archivos con datos acerca de liceos, docentes y gastos educativos.

Cherro destacó que la matrícula de la educación media en el Uruguay en la órbita de la DGES es de 272.138 estudiantes, si se considera liceos oficiales, habilitados y diferentes dispositivos, lo que representa el 76,2% del total. El restante 23,8% corresponde a alumnos de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP).

En cuanto a los principales resultados de 2022, sostuvo que el 87% de los estudiantes de ciclo básico fueron promovidos, lo que representa un incremento del 2,7% respecto a 2021, y, si se agrega a los estudiantes de liceos habilitados, el valor de este indicador sube a 89,3%.

Asimismo, entre los alumnos de 4.°, 5.° y 6.°, el porcentaje que finalizó 2022 con hasta tres asignaturas pendientes fue de 79,8%, por lo que superó el de 2021, en el que se registró un 76,6%. En lo que refiere al egreso, del total de estudiantes inscriptos en 6.°, el 61 % aprobó todas las asignaturas del ciclo al terminar el período de abril de 2023. “Esto representa un aumento de 2,3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior”, indicó. Por otra parte, resaltó que la desvinculación interanual en ciclo básico para el período 2022-2023 fue de 4,7%, lo que constituye una disminución de 0,7 puntos porcentuales respecto al período anterior.

En otro orden, la jerarca explicó que se diseñó un índice de vulnerabilidad socioeconómica para la educación media y que eso permitió conocer algunas realidades y analizar variables para la planificación. Por ejemplo, los estudiantes con menor vulnerabilidad presentan un mayor porcentaje de promoción, el que alcanzó el 95,2%, y, en contraste, aquellos más vulnerables registraron en 2022 un 72,7%, 14,3 puntos menos que la media nacional.

Cherro también sostuvo que la implementación de diversas estrategias de Secundaria redundó en una mayor continuidad educativa. Estas medidas incluyeron la universalización de las tutorías, que alcanzaron a 308 liceos de todo el país, proyectos contextualizados para cada centro educativo, el incremento de 7.000 horas para implementar el acompañamiento, la realización de un curso bimodal de acreditación para impulsar la continuidad educativa en ciclo básico, tutorías de acreditación virtual para los alumnos de 4.° año, un proyecto de egresados para alumnos con hasta dos asignaturas pendientes y períodos especiales de exámenes, junto con la Universidad de la República, para agilizar los procesos de egreso

Inversión de 22.000.000 de pesos para efectividad de docentes

La directora general explicó que el organismo realizará un concurso de méritos para que los cargos de los egresados de los institutos de Formación Docente sean efectivos. La medida abarca a más de 6.600 docentes e insumirá unos 22.000.000 de pesos. Con esto se procura mejorar las condiciones laborales y brindar estabilidad, señaló, y agregó que también se abrirán concursos para directores, subdirectores, adscriptos y ayudantes preparadores.

La jerarca indicó que desde 2014 no se realizaba un concurso de estas características y aseguró que la efectividad implica que el docente sea titular del cargo, se desempeñe en él de forma regular y estable e integre el sistema escalafonario. Quienes se inscriban pueden transformar su condición laboral, de interinos a efectivos, aclaró.

Temas: El 87% de los estudiantes de ciclo básico fueron promovidos en 2022.
Noticia Anterior

Se completó la 3ra fecha del Clasificatorio local.

Siguiente Noticia

Chocó una camioneta con una ambulancia en Ruta Vladimir Roslik.

Siguiente Noticia
Fuente: PEXELS

Chocó una camioneta con una ambulancia en Ruta Vladimir Roslik.

RECOMENDADAS

Fuente: IRN

Comenzó el mantenimiento del puente de Ruta Panorámica.

hace 4 años
Fuente: PEXELS

Se espera tener “cero vertederos a cielo abierto” en Uruguay para 2025.

hace 4 años
Fuente: Ejército Nacional

Hoy se realizó la jornada de reinstrucción de buzos tácticos en Fray Bentos.

hace 3 años
Fuente: Diario Democracia

MSP anunció nuevos cupos de vacunación contra covid-19.

hace 4 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Corte Electoral abre período para sacar credencial.
  • Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro”
  • Fútbol juvenil de Fray Bentos: se disputó la segunda fecha del campeonato local.

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Corte Electoral abre período para sacar credencial.

Corte Electoral abre período para sacar credencial.

9 julio, 2025
Fuente: gub.uy

Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro”

9 julio, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In