martes, noviembre 25, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Nacionales

Lanzamiento del «programa de apoyo a la implementación de herramientas de telesalud en uruguay»

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
28 septiembre, 2021
en Nacionales
0
Lanzamiento del «programa de apoyo a la implementación de herramientas de telesalud en uruguay»
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ayer, lunes 27 de setiembre, se realizó la ceremonia de lanzamiento del «Programa de apoyo a la implementación de herramientas de Telesalud en Uruguay», con el aporte de US$ 500.000 del Fondo Especial Japonés del BID.

El Embajador de Japón, Tatsuhiro Shindo, el Representante del BID, Matías Bendersky, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, el Vicepresidente de la Institución, Marcelo Sosa, el Vocal, Julio Micak, el Director Ejecutivo de AGESIC, Hebert Paguas, entre otras autoridades fueron parte de dicha instancia.

Noticias Relacionadas

POLICÍA TERRITORIAL»: LA INNOVADORA MEDIDA DEL MVOT QUE USA INTELIGENCIA ARTIFICIAL E IMÁGENES AÉREAS PARA EVITAR EL USO INDEBIDO DEL TERRITORIO

POLICÍA TERRITORIAL»: LA INNOVADORA MEDIDA DEL MVOT QUE USA INTELIGENCIA ARTIFICIAL E IMÁGENES AÉREAS PARA EVITAR EL USO INDEBIDO DEL TERRITORIO

24 noviembre, 2025
Karina Núñez presentó en el Palacio Legislativo una Guía que unifica «saberes situados» de más de dos mil talleres

Karina Núñez presentó en el Palacio Legislativo una Guía que unifica «saberes situados» de más de dos mil talleres

21 noviembre, 2025

El Embajador de Japón hizo hincapié en que, en el marco de dicho Programa, la cooperación tiene como finalidad el desarrollo de prototipos de soluciones en Telesalud para la prevención y el cuidado de enfermedades crónicas, así como también para la gestión efectiva de emergencias médicas no ambulatorias.

En ese orden, es importante resaltar que el acuerdo establece la asistencia financiera no reembolsable de US$ 500.000 desde el Fondo Especial del Japón hacia la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) y hacia la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

Tatsuhiro Shindo, recordó también la celebración realizada el pasado mes de junio junto con ASSE, de un contrato de donación, para la renovación y ampliación de centros de salud y adquisición de equipos médicos, por 670 mil dólares aproximadamente los cuales fueron destinados al desarrollo de la Telemedicina en el Centro Auxiliar de Castillos en el departamento de Rocha, el de San Gregorio de Polanco en Tacuarembó, el de Sarandí del Yí en Durazno y en Villa Constitución, localidad de Salto. En los mismos, se vienen efectuando las reformas edilicias pertinentes.

Por su parte, el Director Ejecutivo de AGESIC, Hebert Paguas, reconoció que el aporte de Japón permite continuar con el proceso de transformación digital de la salud a través de la Telemedicina. Resaltó también, el progreso de Uruguay en materia digital, y recordó que en quince días se creó la aplicación Coronavirus y en ese mismo lapso de tiempo la agenda de vacunación contra el Covid, generando además el certificado digital de vacunación, teniendo en todos los casos al ciudadano como centro de estas herramientas. En ese orden destacó la buena conectividad existente en el país.

En tanto, el Presidente de ASSE remarcó la importancia del Programa de apoyo a la implementación de herramientas de Telesalud, asi como también el desarrollo de la Telemedicina ya en marcha, teniendo en cuenta que el prestador público llega a todos los rincones del país.

En ese sentido, hizo referencia a las limitantes existentes en el interior profundo para acceder a las distintas especialidades, y de ahí la importancia del fortalecimiento de la Telemedicina, que aseguró implica «un acto médico», en el cual un médico y su paciente, de cualquier punto del país, puede comunicarse e intercambiar con un especialista, logrando resolver la patología de la persona o determinando la derivación pertinente.

De la misma forma, afirmó que beneficiará a los usuarios del sector privado, por medio de los distintos convenios de complementación.

BROTE EN EL VILARDEBÓ.

Consultado por los medios, el Presidente de ASSE señaló que el brote de Covid en el Hospital Vilardebó está controlado, y ha afectado a 54 funcionarios y 20 pacientes. De los funcionarios, 4 no estaban vacunados. De ahí que el jerarca remarcó la importancia de la vacunación en el personal de salud.

Agregó que se trata de un foco de la variante Delta, que se han realizado más de 1200 test y que los afectados vienen cursando la enfermedad con un cuadro clínico que no presenta mayores complicaciones.

Subrayó que el Hospital está funcionando, que la Emergencia está abierta y cuenta con 30 camas de internación. Destacó que los pacientes internados en el Hospital se encuentran bien.

Añadió que la asistencia también se ha garantizado a través de acuerdos de complementación que ASSE tiene con mutualistas.

CONVENIO CON EL MIDES

El jerarca también hizo referencia al convenio firmado en esta jornada con el MIDES, que crea la Unidad de Asistencia Sanitaria, con el objetivo de favorecer la accesibilidad a los servicios y brindar una atención oportuna y de calidad, que permitirá una atención integral a las personas que se encuentran en refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

La Unidad contará con médico de familia, médico general, licenciado y auxiliar de enfermería y enlaza a la Red de Atención Primaria (RAP) Metropolitana de ASSE y la Dirección de Protección Social del MIDES.

Cipriani, expresó que un porcentaje muy importante de estas personas son usuarias de ASSE, aunque no figuran en los registros, hecho que quedará subsanado y posibilitará una asistencia adecuado y extendida en el tiempo.

La Unidad, permitirá la prevención y diagnóstico oportuno de enfermedades no transmisibles (hipertensión, diabetes, cáncer, etc) y de las transmisibles (VIH, enfermedades venéreas, tuberculosis, por ejemplo), maximizando así los esfuerzos para alcanzar la igualdad en los tratamientos.

MEDICAMENTOS

En cuanto al tema de medicamentos, Cipriani aseveró que el tema del fármaco oncológico que necesitaba una paciente de Maldonado atendida en el Hospital de Clínicas, debía solicitarse en los Hospitales de Maldonado o San Carlos, y no en un centro de la Red de Atención Primaria.

Más allá de este caso puntual y otros que se han generado, el Presidente de ASSE resaltó que, si bien es un tema presupuestal, es esencialmente logístico, se trata del cómo se va a comprar, y que se esta trabajando para mejorar este proceso.

Temas: Lanzamiento del "programa de apoyo a la implementación de herramientas de telesalud en uruguay"
Noticia Anterior

Se celebró en Fray Bentos el “Día Mundial del Turismo”.

Siguiente Noticia

Gobierno Nacional anunció exoneraciones para empresas de frontera.

Siguiente Noticia
Alejandro Irastorza, Omar Lafluf, Álvaro Delgado, Andrés Lima y Richard Sander. Foto: Captura

Gobierno Nacional anunció exoneraciones para empresas de frontera.

RECOMENDADAS

Este domingo se realizó Corre-caminata uniendo Playa Ubici y La Toma.

Este domingo se realizó Corre-caminata uniendo Playa Ubici y La Toma.

hace 4 años
Pacientes oncológicos podrán preservar su fertilidad.

Pacientes oncológicos podrán preservar su fertilidad.

hace 3 años
Fuente: Multimedios Rincón

Universitario venció a Laureles y es campeón de Copa OFI.

hace 2 años
Según el virólogo Santiago Mirazo “No parece el momento” de volver a los espectáculos públicos.

Según el virólogo Santiago Mirazo “No parece el momento” de volver a los espectáculos públicos.

hace 4 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • General
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Salud
  • Tecnología

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Avanza el mantenimiento del Camino Sánchez – Sauce
  • Comisión de Derechos Humanos de Río Negro identificó a una 5ta desaparecida oriunda del departamento.
  • Nueve familias acceden a su nuevo hogar en Río Negro.

Categorías

  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • General
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Salud
  • Tecnología

Noticias Recientes

Avanza el mantenimiento del Camino Sánchez – Sauce

Avanza el mantenimiento del Camino Sánchez – Sauce

25 noviembre, 2025
Comisión de Derechos Humanos de Río Negro identificó a una 5ta desaparecida oriunda del departamento.

Comisión de Derechos Humanos de Río Negro identificó a una 5ta desaparecida oriunda del departamento.

24 noviembre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In