martes, septiembre 9, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Interesante

Vivir conectado con la naturaleza.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
18 julio, 2021
en Interesante
0
Vivir conectado con la naturaleza.
0
SHARES
211
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fraybentina Alicia Bugayov decidió, después de 13 años en Montevideo, dedicarse a convivir con la naturaleza, conectarse y emprender. Hoy «Alma Cosmética Natural» y terapias holísticas, cuenta con 80 productos y sigue creciendo.

Alicia Bugayov es fraybentina, sus bisabuelos fueron fundadores de San Javier y allí en la tierra de sus antepasados y junto a su familia, Alex su esposo y sus hijos Sathya de 11 años e Inti de 9 años, decidió emprender y vivir en conexión total con la naturaleza. “En Montevideo viví 13 años, yo nací en Fray Bentos y retorne cuando forme una familia a Río Negro y elegimos San Javier, ya que mis antepasado son de esta tierra, mis bisabuelos que vinieron de Rusia. Entonces volví a mis raíces y acá puedo trabajar conectándome con la naturaleza, es un pueblo tranquilo, tengo todo ese entorno para poder dedicarme a la elaboración de estos productos y de las terapias a pleno”, contó. 

Alma Cosmética Natural y terapias holísticas surge después de varios años de trabajo y de contacto con la medicina alternativa. Su emprendimiento cuenta ahora con más de 80 productos. Se pueden encontrar jabones, cremas, protector solar, loción para la caída de cabello, y recientemente se sumó una línea especial para mascotas. 

Noticias Relacionadas

Fuente: UTEC

Pasta de madera y un nuevo proceso para imprimir en 3D que reutiliza materiales.

17 julio, 2025
Estudiantes del Colegio Fray Bentos impulsan una campaña para el reciclaje de chatarra electrónica.

Estudiantes del Colegio Fray Bentos impulsan una campaña para el reciclaje de chatarra electrónica.

16 julio, 2025

Alicia desde muy chica vivió en el campo, por lo que siempre estuvo en contacto con la naturaleza y con conexión con las plantas. “Ya sabía para que podía usar los yuyos que había en el campo, por ejemplo una carnicera ya sabía que servía para la garganta, y así con muchos otros”. “Después estudie la carrera de veterinaria, la cual me ha sido de mucha utilidad en estos años, ha sido un pilar fundamental. Por ejemplo ahora tengo una línea para mascotas y todos esos estudios fueron de gran importancia”, agregó. 

Viviendo en Montevideo comenzó a conectarse con las terapias holísticas. “Me dedique a estudiar terapias holísticas, trabaje en una homeopatía importante de Montevideo donde aprendí la parte práctica. Ahí elaboraba medicamentes homeopáticos, tuve el título en idóneo en farmacia homeopática y también curse los estudios en farmo técnico homeópata, terapia autoflorar, maestra en Reiki, masoterapia, fitoterapia, lo que me dieron la experiencia y saberes para volcar en los productos naturales que ahora elaboro”.

Cuando elaboró su primera crema, lo hizo pensando en “ayudar a las personas”. Esa primer crema “era una crema curativa que abarcaba muchas dolencias, psoriasis, para las arrugas, dolores, entre otros”

La materia prima con la que elabora los productos se extraen del terreno donde vive y también de los Esteros de Farrapos. “Además de utilizar para la elaboración de los productos, hago el proceso de recolección, secado y como también vendo hierbas medicinales y hago el envasado”, contó. Alicia explicó que últimamente las personas están apuntando cada vez más a las terapias alternativas y a los productos naturales. “Hay una demanda mayor y se va conociendo cada vez más, los productos naturales, las personas se tienden a volcar a usarlas y ven que tienen buenos resultados. Van acostumbrándose con el tiempo y la demanda va creciendo”, explicó. Entiende que los productos naturales tratan el problema de raíz e intentan sanar de adentro para afuera. “Los recomiendo por su eficacia y porque además de trabajar en la parte física, trabajan la parte interior de la persona.  Tratan el problema de raíz, que la otra medicina no lo hace. Y como son productos que no tienen contra indicaciones son excelentes para eso”. De todas maneras aclara que ambas medicinas se complementan. 

Después de varios años emprendiendo Alicia está convencida que lo principal es tener claro el camino. “Cuando uno tiene claras las metas, y siente en el alma y el corazón lo que quiere hacer ese camino no es difícil. El tema es cuando uno no sabe qué hacer, ahí sí, me parece que es difícil, pero emprender con el corazón y las cosas claras se hace bastante liviano. Hay que recorrerlo, tener mucha constancia, voluntad y ponerle ese amor que uno siente, ponerlo en ese emprendimiento”.

Alicia y su familia decidieron vivir en contacto y sintonía con la naturaleza. “Viviendo y trabajando desde el amor, con una real conexión con la naturaleza”, afirmó. Y agregó “Creo que es un proceso interior que se va transitando y va acompañando, de un día para otro no es verdadero”. 

Junto a su familia está construyendo su casa. “Vivimos en una casa ecológica que estamos construyendo. También estamos construyendo el local donde funcionará Alma, en madera, barro y material reciclado”, contó. 

Quienes quieran conseguir los productos de Alma, la pueden buscar en Facebook: /AlmaCosméticaNaturalyTerapiasHolísticas. 

También cuenta con lugares de venta en Dolores, Minas y Fray Bentos.

El origen de la medicina homeopática.

Esta medicina tiene origen en Alemania con el médico Samuel Hahnmemann quien era reconocido por el mundo científico por sus trabajos en farmacología, higiene, salud pública, y por su especial trabajo en el tratamiento con envenenamiento por arsénico. El médico se decepcionó de la medicina y se retiró para realizar investigaciones químicas y escritura. 

De todas maneras el poder de las distintas hiervas y yuyos es un conocimiento que se ha ido transmitiendo de generación en generación. 

Temas: Vivir conectado con la naturaleza.
Noticia Anterior

Detectaron por primera vez en Uruguay las variantes Beta y Delta de coronavirus.

Siguiente Noticia

Se presentó proyecto de fortalecimiento del área protegida Esteros de Farrapos.

Siguiente Noticia
Fuente: Presidencia

Se presentó proyecto de fortalecimiento del área protegida Esteros de Farrapos.

RECOMENDADAS

Omar Lafluf nuevo Intendente de Río Negro

Omar Lafluf nuevo Intendente de Río Negro

hace 5 años
Fuente: Pasión Deportiva

Este fin de semana se realizó la 55ª Regata de Carnaval.

hace 3 años
Fuente: Montevideo Portal

Embarcación se dio vuelta en el Rio Uruguay y su tripulación debió ser rescatada.

hace 3 años
Fuente: PEXELS

Policía actuó en caso de persona herida por disparo de arma.

hace 2 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • El abandono tiene un rostro: el de las voluntarias exhaustas de S.O.S. Animal
  • Triste final
  • Río Negro en el Uruguay LGBT+ Summit Pride Connection 2025

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

El abandono tiene un rostro: el de las voluntarias exhaustas de S.O.S. Animal

El abandono tiene un rostro: el de las voluntarias exhaustas de S.O.S. Animal

8 septiembre, 2025
Triste final

Triste final

5 septiembre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In